El presidente valenciano afirma que es “incontrovertible” que el Gobierno cambió el pacto que amplía la posibilidad de trasvase en el Consejo del Agua y la ministra para la Transición Ecológica lo niega
La inclusión de un caudal ecológico por parte del Ministerio para la Transición Ecológica encuentra la oposición de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía por el recorte de agua para la agricultura
Fabricar una sola batería de litio puede implicar excavar y remover un total de aproximadamente 250 toneladas de tierra. Detener la emergencia climática no es solo una cuestión de deshacerse de los combustibles fósiles
La Unesco advierte de que, en tres décadas, estas masas de hielo habrán desaparecido de lugares emblemáticos como los Pirineos-Monte Perdido, las últimas montañas africanas donde aún resisten y los parques de Yellowstone y Yosemite
Brasil es el mayor exportador de soja del mundo. Este y otros cultivos, así como los pastos para el ganado vacuno, cercan a las comunidades indígenas que batallan por el reconocimiento legal de sus tierras ancestrales, que defienden con determinación de la deforestación
Transición Ecológica acusa al Gobierno de Murcia de falta de control mientras la Fiscalía y el Seprona rastrean el evento en el espacio de especial protección de la isla del Ciervo
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
El comité de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: “El problema puede ser para nuestros hijos o nietos”.
Expertos aportan las claves de este fenómeno que ha batido récords este año y que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones ambientales de las zonas costeras de la región
Un vecino de Sesnández de Tábara trataba de huir del fuego tras poner a salvo a su padre centenario y permanecía ingresado por graves quemaduras desde entonces
Tras años intentando aunar estética, funcionalidad y sostenibilidad, los creadores de la firma helvética Qwstion dieron en Filipinas con la materia prima ideal para sus bolsos de diseño: el bananatex
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos
Gustavo Alanis Ortega / Juan Carlos Lara Delgadillo|México|
La decisión de reiniciar las obras del Tren Maya es un reto abierto al Poder Judicial al pretender levantar una suspensión que solo le corresponde al juez y a nadie más
La periodista mexicana denuncia que el megaproyecto estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador reproduce “el capitalismo salvaje” que tanto ha criticado
Las estadísticas oficiales desde 1968 muestran que hoy se apagan antes las llamas en los montes, pero estas mejoras en extinción están tapando la aparición de fuegos más peligrosos
Biólogos aseguran que estos animales huyen de las llamas y no suelen quemarse en los fuegos, pero en esta época del año sus crías apenas tienen unas semanas
Las obras entre Playa del Carmen y Tulum están paradas desde hace dos meses por orden judicial. El Gobierno insiste en que el megaproyecto se inaugurará en diciembre del año que viene
El país batió en 2021 su récord de demoliciones de infraestructuras que alteran los ecosistemas fluviales. La eliminación de estos obstáculos en Europa está encabezada por Francia y Suecia
El ingeniero japonés Eiji Nakatsu encontró en esta colorida ave la solución para el ruido del tren bala, un ejemplo de los beneficios de fijarse más en la naturaleza
El presidente afirma que su Gobierno recurrirá la sentencia del juez y acusa a los demandantes de ser “pseudoambientalistas financiados por grandes empresas”
La construcción del ferrocarril entre Playa del Carmen y Tulum tendrá que paralizarse hasta que se resuelva el juicio contra el proyecto, lo que podría tardar meses o incluso años
La necesidad de piedra basáltica para estabilizar el piso del ferrocarril ha afectado a la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, a cientos de kilómetros de Yucatán
Las autoridades mexicanas registran un aumento del 35% en las hectáreas de bosque que ocupa el insecto pese al avance de la deforestación en su área de reserva
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno