
Solo 10% de los consejeros de las principales empresas mexicanas son mujeres
Un tercio de las 157 empresas que cotizan en Bolsa no cuenta con presencia femenina en sus consejos de administración y apenas cuatro están dirigidas por mujeres
Un tercio de las 157 empresas que cotizan en Bolsa no cuenta con presencia femenina en sus consejos de administración y apenas cuatro están dirigidas por mujeres
El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto
El ministerio abre a consulta pública la reforma de la ley de salud sexual, en la que prevé regular la formación universitaria de los profesionales sanitarios
Participó en algunas de las investigaciones más punteras sobre mujeres y educación, empleo y tecnología
Tres mujeres no logran un escaño tras revisarse el escrutinio y el porcentaje de diputadas se queda en el 47%
La mayoría de compañías españolas se queda corta a la hora de comprender que la diversidad de la plantilla es amplia y que la integración es imposible sin acciones específicas de pertenencia
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
España revisa su ley para garantizar una prestación efectiva en todo el país y en la sanidad pública. Texas y Polonia dan un giro y prácticamente lo prohíben en medio de la ofensiva mundial para socavar la interrupción voluntaria del embarazo
El PP y Vox han rechazado la propuesta, respaldada por el resto de grupos. El pleno se ha suspendido 10 minutos después de que un diputado de ultraderecha llamara “bruja” a una parlamentaria del PSOE
La derrota del caso judicial más emblemático sobre un presunto acoso pone de relieve las trabas que afronta el activismo por la igualdad
La compañía reafirma su compromiso con el pacto de la Agenda 2030 sobre los objetivos de desarrollo sostenible y anima a los ciudadanos a ejercer pequeñas acciones
La pandemia ha aumentado la violencia y la discriminación contra las mujeres sumando a viejas formas de exclusión
La corte decidió que la demandante, Zhou Xiaoxuan, no había probado lo suficiente su denuncia de acoso sexual contra su exjefe, un famoso presentador de la televisión estatal
Igualdad impulsa una mesa de trabajo con más de 50 entidades y expertas, promete tener un diagnóstico en un año y aprobar medidas en menos de dos
El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes
Según Plena Inclusión, estos menores han sido los grandes perjudicados de esta pandemia. Más de 130.000 alumnos con planes integrales de adaptación curricular vuelven al colegio sin saber si recuperarán los tratamientos especializados
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
Un 10% de la población mundial se acuesta sintiendo hambre todas las noches y al menos 2.400 millones de personas carecen de acceso a una dieta saludable y nutritiva. Este nuevo organismo podría ser parte de un esfuerzo mundial para mejorar la gobernanza alimentaria
La corporación promociona una macroencuesta para elaborar su nuevo mandato marco a partir de las opiniones de la ciudadanía
Expertas alertan del riesgo que tiene fomentar el culto a la imagen durante la infancia
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio
El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema
Cuatro premios Nobel encabezan el festival gratuito cultural que mezcla actividades virtuales y presenciales, del 1 al 5 de septiembre
El periodista Salvador Camarena conversa con dos exlegisladoras y cuatro mujeres electas el 6 de junio sobre los retos para que esta igualdad numérica se traduzca en poder
El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus
Una adolescente argentina reflexiona sobre cómo la falta de conectividad se convirtió un obstáculo para quienes, como ella, quieren ser la chispa necesaria para encender la llama del cambio
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
Conseguir que la tecnología no arrincone a las personas y establecer un marco laboral renovado son retos que se afrontan de manera muy desigual en el mundo
La cumbre quedó empañada por la ausencia de China
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
El ecosistema keniano ha reaccionado al menosprecio de un empresario de origen francés a la comida callejera y ha evidenciado la desigualdad en el mundo de las ‘start-up’
Toda discriminación es negativa, porque conlleva un atentado contra la igualdad básica de los seres humanos
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
La Tierra ahora es una sola. Lo lejano nunca ha estado tan cerca. Si en Afganistán se derrumba el cielo sobre ellas y sobre ellos, también lo hará sobre nosotros
La filósofa feminista Ana de Miguel, autora de ‘Ética para Celia’, defiende enseñar con perspectiva de género: “Saber por qué las mujeres han estado excluidas del conocimiento es conocimiento”
No se trata de generosidad, sino de revertir una política que incumple las promesas que la comunidad internacional le hizo al pueblo de Afganistán
La agencia de la ONU manifiesta su voluntad de seguir trabajando bajo la férula talibán
La Red Global de personas Indígenas con Discapacidad denuncia ser el colectivo más afectado por la pandemia y critica el paternalismo y las escasas políticas sociales en pro de la inclusión