
Las escritoras mexicanas que deberías conocer este 8M
Un repaso por la literatura mexicana contemporánea a través de plumas femeninas que retratan a México, la violencia, el arte y la ficción
Un repaso por la literatura mexicana contemporánea a través de plumas femeninas que retratan a México, la violencia, el arte y la ficción
Las mujeres indígenas y rurales son las que registran los niveles más altos de analfabetismo y de abandono escolar, según un informe de la fundación Entreculturas
La principal partida, del 91% de los fondos, se dirige a bonificaciones a la contratación, prestaciones por maternidad y complemento de rentas
La segunda edición del Barcelona Women Acceleration Week reivindica la libertad de las mujeres como factor de crecimiento social y económico
El Instituto Cervantes celebra el 8-M con españolas y latinoamericanas punteras en la literatura, el flamenco, el periodismo, la investigación o la interpretación
Las protestas y exigencias de las mujeres se unen en el Día internacional de la mujer
Un 26% de las mujeres en el centro de México se trasladan en bici, pero ellas buscan que haya más usuarias sobre ruedas
Ante la indolencia del Estado mexicano frente a los feminicidios es imprescindible que las organizaciones civiles mantengamos el acompañamiento a las familias de las víctimas
Como si fuera realidad en vez de utopía, 10 expertas recrean un país en el que el acoso sexual ha desaparecido de las universidades, los cuidados son repartidos y la igualdad de oportunidades ha llegado a la educación y la cultura
Con este paro, en el Día Internacional de la Mujer reclamamos un pacto social sobre las tareas no remuneradas y la visibilidad de las alternativas al modelo patriarcal y capitalista que la pandemia ha desenmascarado en toda su crudeza
Gabriela Warkentin conversa con la abogada Ana Pecova y las activistas Oriana López Uribe y Ophelia Pastrana
Cerrar (o al menos, reducir) la brecha que separa a hombres y mujeres es tarea de todos. También de las empresas. En Unilever, la perspectiva de género constituye un objetivo estratégico. Trabajan para que ninguna mujer se quede atrás
En España las altas ejecutivas representan el 36% del total en las medianas empresas, tras avanzar dos puntos desde 2021, según Grant Thornton
Correos fue la primera compañía estatal española en incorporar mujeres a su plantilla. En 2016, la empresa logística alcanzó la paridad en su plantilla y hoy las mujeres ya son mayoría. ¿Cómo se consigue ser pionera tantas veces?
El mundo transitaba ya por una doble emergencia antes de la ofensiva rusa en Ucrania: hacer frente a la crisis climática y superar los rezagos en igualdad de género. Dos tareas que se deben afrontar de forma coordinada y en conjunto
Nacieron en zona rural y empobrecida, donde la sociedad había ya decidido cómo sería su vida por nacer niñas: pasar por mutilación genital, dejar la escuela, ser buenas madres y esposas demasiado pronto. Pero ellas querían estudiar hasta el más alto nivel y lo consiguieron. Hoy enseñan a otras a seguir sus pasos
Los colectivos feministas llaman a la movilización, aunque caminarán por separado por primera vez en la historia el Día Internacional de la Mujer
La ejecutiva vasca, única directora general del fútbol profesional español, pide más poder para la mujer
Los éxitos del movimiento feminista no pueden quedar eclipsados por la división que hoy exhibirá en la calle
Lola Benavent, Margarita Crespo, Lidia Cabrera y Esther Contento fueron pioneras en ingresar en 1991 en una de las unidades más físicas de la Policía, que tuvo que adaptarse, como todas, a la llegada de agentes femeninas
Un amplio informe del Colegio de México, en colaboración con la Unesco y Clacso, demuestra que las chicas de la región siguen “en una desventaja muy profunda”
Sobrevivió a dos intentos de feminicidio y su larga lucha alumbró una ley que permite perseguir con dureza a los agresores y proteger a las víctimas de violencia de género
La niña argentina que dio nombre a una ley para proteger a los hijos de las víctimas de feminicidios
Gracias al apoyo de su madre y al activismo feminista, pasó de ser víctima de violencia digital a redactar la ley que penaliza la difusión de fotos y vídeos íntimos sin consentimiento
Su caso puso en foco la violencia machista en el país y desató una protesta masiva que permitió a legisladoras y funcionarias incluir el delito de acoso en el código penal
La batalla de su familia y de los colectivos feministas para que no quedara impune el crimen brutal del que fue víctima permitió tipificar el delito de feminicidio en Colombia
EL PAÍS presenta la historia de cinco latinoamericanas que fueron víctimas de violencia de género y de las mujeres de su familia, las activistas y las políticas que tomaron sus casos, convirtieron la indignación en ley y trazaron un límite para que ninguna otra tuviera que volver a pasar por lo mismo
Por primera vez el campeonato mundial GKA Freestyle, tanto la categoría femenina como la masculina recibirán el mismo premio. “Ya tocaba”, celebran las finalistas
Las principales directivas del transporte público en Cataluña denuncian que el sector está masculinizado y que “las propias mujeres no se visualizan como trabajadoras”
La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
La Unión Europea y sus Estados miembros debemos liderar la defensa de los derechos de las mujeres tanto nacional como internacionalmente
En Argentina, las feministas convocan a manifestaciones como rechazo a la violación grupal de una mujer de 20 años en un choche y a plena luz del día
La ministra de Igualdad llega al 8-M con cuatro leyes en marcha, la división del movimiento feminista y las carencias que ha dejado ver la pandemia en cuanto a los cuidados y la corresponsabilidad
El Ayuntamiento de Madrid “respeta” la decisión del Gobierno y opina que “no hay mucho que decir” mientras Ayuso recuerda que “la Virgen de Atocha ya era mujer”
El coste de oportunidad para la economía española se sitúa en 213.000 millones de euros, según Closingap
El 43,6% de las mujeres productivas trabaja, y de ellas, pocas pueden ocupar un cargo de liderazgo en su empleo
La presencia femenina en los consejos de administración se situó cerca del 29% en el mercado bursátil español en 2021. En el indicador selectivo rozó el 34% y superó la media europea
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
“No puedes ir a ningún lugar donde no exista el patriarcado”, sostiene Kate Kelly, expulsada de la iglesia mormona. Asesora al Congreso para sacar adelante la enmienda presentada por primera vez en 1923
La ropa también define carácter y cómo una o uno debe de ser: ¿por qué se prioriza su estética y sus “atributos de niña”?