Francisco nombra un comisario pontificio con todos los poderes para asumir la gestión del enclave tras la disputa entre el obispado de Barbastro y la Obra por el control y los ingresos del complejo
Ex miembros del Opus Dei relatan su proceso de captación siendo menores, describen técnicas de manipulación y trastornos mentales. Una psicóloga con 15 años de experiencia con estos pacientes advierte a la sociedad del peligro que supone. La organización niega las acusaciones
La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”
Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco
La transformación de las universidades madrileñas ilustra cómo el deterioro de los servicios públicos en la Comunidad suscita una creciente demanda privada
Francisco habla por primera vez de cifras para los resarcimientos, un punto clave que la Iglesia española aún no ha aclarado, y deja en evidencia la mayoría de las compensaciones pagadas hasta ahora
El Ayuntamiento negocia convertir su cementerio parroquial en municipal tras las quejas por la subida de tarifas, mientras el Obispado asegura que solo quiere que las cuentas cuadren
En un duro comunicado recrimina a ambos partidos que usen un discurso “plagado de calumnias, engaños y medias verdades” que “únicamente responden a exacerbar el miedo y el racismo más cruel”
El acto religioso en Covadonga no contó con representación del Gobierno autonómico por primera vez desde 1980, en desacuerdo con las aceradas homilías de Jesús Sanz Montes
Tras décadas de abandono, el cenobio de San Salvador de Cornellana, en Salas, celebra su primer milenio con la fase final de una restauración que apunta a su futuro como establecimiento hostelero
EL PAÍS reconstruye los episodios de violencia extrema contra dos víctimas de Los Legionarios de Cristo que forman parte de la causa abierta por la Fiscalía chilena contra la congregación por abusos y encubrimiento
La Fiscalía también señala a otros dos altos cargos de la orden, entre los que se encuentra un español, por ocultar las agresiones sexuales del arzobispo de La Paz Alejandro Mestre en los años sesenta
Exalumnas del colegio de la orden en San Sebastián reúnen más de 400 firmas para exigir la verdad sobre el caso de pederastia del profesor, que la congregación reconozca el encubrimiento e indemnice a las víctimas. Ascienden a 26 las mujeres que lo acusan
La Compañía presenta una auditoría interna que revela 137 víctimas, aunque solo 14 de los agresores reconocidos son inéditos. La orden revisará su sistema de indemnizaciones a las víctimas, pero niega el encubrimiento de los abusos
La Curia General de la Compañía de Jesús envió un ‘mail’ en 2020 a los responsables en el país latinoamericano donde les ordenó reparar a los afectados y hacer público el nombre del agresor Lucho Roma, pero no revelar sus escritos ni la investigación interna
La Agencia Española de Protección de Datos investiga a los obispos por difundir en su web la identidad de 45 personas que sufrieron abusos en la Iglesia y los detalles de las agresiones
El reconocimiento oficial puede acelerar un cambio de actitud del monasterio por sus casos de pederastia, pero quizás hace falta una catarsis en toda regla
Los prelados aprueban su plan para reparar los abusos de pederastia a espaldas de las víctimas y sin el visto bueno del Gobierno. El modelo contempla la creación de una Comisión Asesora que verificará caso por caso y fijará la cuantías
Los obispos españoles tienen previsto aprobar este martes un plan de reparación que no cuenta con la colaboración del Estado ni da garantías del pago de las indemnizaciones a los afectados
Las promociones de estos 107 estudiantes van desde 1956 hasta el 2014 y exigen a la orden una disculpa pública, apoyo integral a las víctimas, compensación económica y medidas efectivas para prevenir futuros abusos
Bolaños envía una carta al presidente de los obispos en la que le presiona para concertar un modelo de reparación mixto con el Estado: “Supone la manera más rápida, eficaz y segura de abordar el problema”
La Conferencia Episcopal Española, que no explica cómo financiará la posible factura millonaria, convoca una asamblea plenaria extraordinaria para que todos los purpurados españoles aprueben la guía para indemnizar a los afectados
La investigación interna de ‘Los Manuscritos de Charagua’ revela que la orden recibió denuncias internas de abusos a menores reiteradamente desde los ochenta hasta la actualidad, lo que demuestra que miente cuando asegura que no conocía estas acusaciones
Las religiosas tenían hasta las 14.00 de este pasado viernes para comparecer ante el Tribunal Eclesiástico, no acudieron y avisaron por burofax al arzobispado
La decisión de las religiosas da vía libre al Arzobispado de Burgos para excomulgarlas, ellas han nombrado una comisión negociadora que forman tres abogados
24 nuevos testimonios corroboran las acusaciones en el colegio de la orden en San Sebastián. Cuatro exalumnas afirman que informaron al centro entre 1991 y 1996. Surgen denuncias contra otro hermano, Sebastián Grandmontagne
El responsable del ministerio público critica a la Compañía de Jesús por ocultar los resultados de su investigación interna contra Lucho Roma y la acusa de mantener “una conducta totalmente reprochable”
La orden, que ocultó los resultados de su investigación interna sobre Lucho Roma a la justicia civil, admite que sus actuaciones fueron “negligentes, indolentes y nefastas”
El sacerdote catalán Lucho Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia. Las fotografió, las grabó en vídeo y lo recogió todo por escrito, en el segundo diario de un cura pederasta al que tiene acceso EL PAÍS. En esta ocasión, la orden realizó unas pesquisas que confirmaron los crímenes y que luego, tras la muerte de Roma en 2019, guardaron en un cajón donde han permanecido inéditas, hasta hoy
El columnista y experto en religión cristiana repasa en su último libro el escándalo de los abusos clericales y cómo la posición negacionista de los obispos ha desembocado en una “sangría de creyentes”
El vicario del párroco de San Félix Africano, un testigo clave, confirmó todo antes de morir tras la denuncia de una víctima, a la que la diócesis ha ocultado la verdad durante más de un año
Legorreta, pueblo natal del escritor y clérigo del centro de La Salle en San Sebastián, le retira el título de hijo predilecto, una estatua en su honor en un parque y su nombre de la casa de cultura