ABUSOS EN LA IGLESIA
Solo un 2% de las víctimas de pederastia han sido indemnizadas por el sistema que impulsó la Iglesia

Seis meses después de que la Iglesia anunciara un plan unilateral para reparar a las víctimas de pederastia, el pago de indemnizaciones hace aguas:
- Solo un 2% de las víctimas han sido reparadas.
- Y no se matiza si en todos los casos hubo una compensación económica.
Los procesos no están exentos de polémica:
- Por la burocracia. Más de un centenar de víctimas aseguran a EL PAÍS que solicitar la reparación se puede demorar meses.
- La desigualdad en las resoluciones. Cuando la comisión emite un veredicto, las diócesis u órdenes responsables de los abusadores deciden si lo ejecutan o no, por lo que dos víctimas con casos similares en órdenes diferentes pueden recibir diferentes reparaciones.
- Y el muro de silencio. La mayoría de estas víctimas afirma que la Iglesia no hizo nada tras recibir la denuncia.
¿No hay alternativa? Más de 120 víctimas han confesado que solo confían en una institución pública para su reparación.
- El Defensor del Pueblo propuso la creación de un órgano administrativo en el que la Iglesia aporte recursos.
- Y el Gobierno presentó a mediados de año un plan de reparación que aún no se ha puesto en marcha.
©Foto: Joan Mas Autonell (EFE)