El borrador presentado hace un año, que apoyan miembros del partido en el Gobierno, amenaza con convertir el país en uno de los más autoritarios, inseguros y represivos de África
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
La agencia de estadísticas de Brasil se niega a incluir preguntas sobre orientación sexual e identidad de género en su censo, perpetuando la exclusión en las cifras oficiales. No es casualidad: en todo el mundo, la falta de datos nacionales dificulta la lucha de los miembros de la comunidad LGBTQ+ por sus derechos
La cantante estadounidense ha agregado de nuevo “ella” en la definición de género de su cuenta de Instagram junto a “ellos” que usa desde que el año pasado se declarara no binario
Un encuentro para reivindicar la normalidad de la diferencia en torno a la celebración del Orgullo. Ocho personas que encarnan las distintas realidades detrás de las siglas LGTBIQA+ hablan de sus vidas. Coinciden en tres ideas: la necesidad de una educación inclusiva, los desafíos pendientes del colectivo a lo largo y ancho del planeta y la necesidad de unir fuerzas para afrontar el futuro
Los activistas jóvenes, que han crecido con unas libertades conquistadas por la generación anterior, centran su lucha en romper corsés sociales, incluir a las personas no binarias y apoyar a los menores trans
El catedrático de la UNED Antonio Guillamón acaba de publicar un libro con el resultado de años de investigación sobre las bases psicobiológicas de la identidad de género
En Malí, este colectivo es invisible. Oficialmente, no existen. No están reconocidas por la sociedad civil, ni aparecen mencionados en las leyes en vigor, por lo que sus derechos fundamentales se ven continuamente vulnerados
La presidenta de Madrid hace frente a las críticas por las ayudas a familias con una renta superior a 100.000 euros anuales y las compara erróneamente con las que da el Gobierno central para universitarios
“Yo no vivo ni deseo ser relacionada con mi padre biológico de ninguna manera”, asegura la joven, de 18 años, en los documentos en los que solicita cambiar su identidad de género
La realidad aumentada, el sistema del juego ‘Pokémon GO’, puede servir para el activismo. En Nueva York han creado estatuas de mujeres con esta tecnología
Por nuestras experiencias corporales, por el significado que la sociedad les atribuye, por nuestra historia compartida… las mujeres formamos un sujeto político, que la ‘ley trans’ vacía y hace trizas
En marzo de 2020, dos soldados acabaron de un balazo con la vida de Naomi Nicole, trabajadora sexual trans en la colonia Guerrero. Su caso es el primero de su tipo en México en el que los acusados fueron vinculados a un proceso judicial
Las personas trans existen y basta. Viven y son. Nadie tiene que avalar su existencia y, si alguien lo hace, es porque su presencia en el mundo le molesta, le incomoda, le trastorna
Escritora, artista y gran cronista del ‘underground’ neoyorquino, intuyó desde su niñez que su género no era el que recogía su partida de nacimiento. Tuvo que pasar toda una vida hasta que el año pasado le llegó la revelación con algo tan prosaico como una app de modificación de rostros.
La profesora de la UAB Juana Gallego supo que sus alumnas no asistirían a su Master de Género por su posicionamiento político al militar en el Partido Femenista al Congreso
La defensa de las minorías es en gran parte una falacia, un sermón ideológico que necesita que el negro, la mujer o el moro sigan siendo vistos como el negro, la mujer y el moro de hace 50 años para que otros puedan ostentar su superioridad moral
La desigualdad entre los sexos es estructural de nuestras sociedades, no una mera petición de reconocimiento como minoría discriminada. El feminismo interpela a la sociedad en su conjunto, para su mejora
Paul B. Preciado comisaría la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, del colectivo artístico Cabello/Carceller, cuya obra central es un vídeo donde tres personajes contemporáneos interpelan a un retrato de Erauso, planteando sus preguntas sobre raza, género, clase o religión
Los psicólogos y profesores José Errasti y Marino Pérez critican la doctrina ‘queer’ y la autodeterminación de género en su libro ‘Nadie nace en el cuerpo equivocado’
Es necesaria la igualdad, pero también el reconocimiento de la diferencia y la diversidad, y el equilibrio entre ambas no es una tarea sencilla para el feminismo
Artista de género no binario, Wynnie Mynerva se encuentra detrás de la obra de la polémica en esta edición de la feria de arte: una instalación de vídeo que documenta su intervención de reasignación de sexo
Más de la mitad de los Estados del país han aprobado normas que animan a denunciar a los docentes que hablen de sexismo o no traten el Holocausto desde el punto de vista de “ambos lados”
Hoy lo progre es creer que hay almas atrapadas en cuerpos que no les corresponden, que no existen varones ni mujeres pero sí quienes se sienten lo uno o lo otro