Preguntas y respuestas sobre el pacto alcanzado por el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que la plataforma convocante de los paros rechaza
El Gobierno español y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) acordaron este viernes una rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible, entre otras medidas de ayuda al sector, pero sigue por ahora el paro profesional que inició hace 12 días una asociación de autónomos y pequeñas empresas de camioneros
COOPERATIVA AGROALIMENTARIAJoan Mir, director general de la cooperativa, asegura que las cadenas de distribución de Bielorrusia “presionando al gobierno” de Alexander Lukashenko para que levante el veto a productos europeos
La ministra de Transportes accede a reunirse esta tarde con el presidente de la Plataforma del Transporte, que no acepta el acuerdo alcanzado con el resto del sector
Los limitados plazos entre la recogida y el envasado del producto complican la operativa del sector, uno de los más afectados por los paros
Andalucía secunda el “voto de confianza” al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gasóleo “no es rentable”
Las empleadas de la limpieza del icónico museo de Bilbao logran una subida salarial del 20% después de una protesta “dura” a la que han sobrevivido gracias a la caja de resistencia del sindicato
Los representantes de los trabajadores mantienen los dos días más de huelga, el 29 y el 30 de marzo
Las protestas del sector del transporte por el encarecimiento de los carburantes afecta a toda España y amenaza con desabastecer de productos básicos a los supermercados
El Ejecutivo cierra un acuerdo de madrugada con las asociaciones de transportistas con ayudas por 1.050 millones de euros a la espera de que la plataforma desconvoque la huelga
Los empleados tienen el sueldo congelado desde 2018 y amenazan con convocar huelga en pleno relevo de la contrata del servicio de la limpieza urbana
Hostelería de España alerta de que comienza a faltar pescado, lácteos, frutas y verduras
Transportes adelanta la reunión con las organizaciones de camioneros mientras otros sectores piden la resolución del conflicto, que afecta desde el abastecimiento de supermercados hasta la producción industrial
Los atascos obstaculizan los repartos de mercancías y provocan ya pérdidas millonarias en sectores como el alimentario. Los movimientos de camiones en Barcelona se reducen hasta un 80% desde el principio del paro
El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes
El Congreso validó el jueves pasado el real decreto-ley que permitía revisar los contratos en el caso de grandes subidas del precio del combustible
La subida acumulada en las últimas semanas acerca el diésel y la gasolina a los dos euros en muchas estaciones de servicio
Al Gobierno le está faltando empatía ante las consecuencias de una guerra (y una inflación) que no será relámpago
Los lectores escriben sobre la huelga de transportistas y la reacción de los ciudadanos, la atención al cliente y la acogida a los refugiados de la guerra en Ucrania
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
Las organizaciones recalcan que las empresas están en una situación de máxima preocupación ante los cortes de suministro
Los cuadros del cineasta y pintor estadounidense, de grandes dimensiones, permanecen varados en un contenedor en el puerto de Algeciras
El sector educativo vive la cuarta jornada de paros de este mes, en esta ocasión centrada en la defensa de la inmersión lingüística
El paro del transporte cuesta a los supermercados 130 millones al día, mientras Danone cierra dos plantas y Gallo advierte de próximos ceses de la producción
Un grupo de 150 camioneros han cortado la ronda Litoral de Barcelona en el décimo día de protesta del sector
La crisis no ha provocado un desabastecimiento generalizado, pero sí puntual, en parte debido a un efecto acopio
Seis de los transportistas movilizados explican los motivos de las protestas
Cuando estás convencido de representar al pueblo, te asusta encontrártelo de frente. Se entiende que se desprecie la protesta, pero no pueden alegar que no estaban avisados
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
La medida trataría de impedir que el aumento del coste del gasóleo anulara la subvención de 500 millones prometida a los transportistas
Seat y Ford aprueban ERTE por falta de suministros. Las empresas de materiales de construcción avisan de que tendrán que parar obras si no reciben pedidos. Danone y Heineken advierten de que el paro puede impedirles distribuir sus productos
Las cofradías de toda España decretan tres días sin salir al mar para exigir al Gobierno medidas como las de Francia para abaratar el combustible
Palabras como “ultraderecha” o “genocidio” y la más común entre el vulgo, “facha”, adormecen el cerebro de los bobos y zanjan todo raciocinio
Manuel Hernández inició en redes sociales un movimiento de transportistas indignados que ha quedado fuera de su control
Es muy posible que los españoles que aprueban la batalla económica contra Rusia para frenar la matanza en Ucrania no sean capaces de asumir el coste que algo así conlleva en su propio país
El equipo de gobierno de Córdoba alaba la protesta pese a los problemas de tráfico ocasionados a sus ciudadanos
Los paros afrontan este martes su novena jornada consecutiva con el apoyo de más organizaciones. Estas son las reivindicaciones del colectivo y los sectores más afectados
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
La Plataforma del Transporte mantiene la protesta a la que se suman asociaciones mayoritarias como Fenadismer
Las asociaciones mayoritarias darán libertad a sus empresas para respaldar la huelga si el Ejecutivo no anuncia este lunes ayudas directas para el sector como en Francia