_
_
_
_
cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carlos Alcaraz, el plural y su importancia en lo individual

Los lectores escriben sobre el valor del trabajo en equipo, la danza y sus beneficios, la huelga de médicos en Madrid y celebran una reciente suscripción digital a EL PAÍS

Carlos Alcaraz abraza a su entrenador Juan Carlos Ferrero, en el Masters 1000 de Miami, en abril.
Carlos Alcaraz abraza a su entrenador Juan Carlos Ferrero, en el Masters 1000 de Miami, en abril.ERIK S. LESSER (EFE)

En lo académico, es habitual encontrarnos investigaciones individuales en primera persona del plural, el llamado plural mayestático, utilizado en su día por reyes para mostrar su divinidad y superioridad. El uso actual es por respeto e incluso reconocimiento de las diferentes contribuciones. En el tenis, la primera persona suele ser la utilizada. El pasado fin de semana, Carlos Alcaraz consiguió ganar a Nadal y a Djokovic en el Mutua Madrid Open y, arrasó en la final contra Zverev. Algo me llamó mucho la atención y fue su uso del plural en las entrevistas y ruedas de prensa. Carlos Alcaraz sabe que detrás tiene a Juan Carlos Ferrero, jefe del equipo y entrenador, pero además tiene a su mánager, a su preparador físico, sus fisioterapeutas, a su psicóloga y a su médico. Siete escuderos que son parte de las cosechas que logra. En un mundo individualista, es importante tener referencias para darnos cuenta de que los éxitos, aunque sean individuales, los ganamos por lo que tenemos detrás que nos empuja y nos prepara.

Álvaro Madrigal Barrón. Madrid

Nueva etapa con mi periódico

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Acabo de suscribirme al formato digital de este periódico, mi periódico, el que llevo leyendo más de treinta años. Los primeros de este siglo XXI los compraba cada día, después, con la llegada de internet solo el Babelia, que me acompaña en papel todos los sábados, como fiel lector y aficionado a la literatura y el periodismo. Creo que no hay otro diario con tan buen y variado repertorio de firmas y especialistas. Hoy estoy contento por iniciar una nueva etapa en mi particular relación con EL PAÍS.

Pedro Serrano Gómez. Catarroja (Valencia)

La danza, mi salvavidas

Expresar y canalizar las emociones forma parte de nuestro día a día, hay quien las expresa con la escritura, la fotografía, la pintura y también hay quienes usamos el cuerpo para expresarnos. Desde pequeña he tenido un gran salvavidas que me ayudaba a mantenerme en la superficie cuando peor me sentía: la danza. Considero que esta nunca ha estado suficientemente valorada y lo que queremos transmitir a partir de ella no es solo bailar bajo el ritmo de la melodía, sino también explicar una historia, tu historia, a través de tus pasos. La danza nos hace hablar y emitir un mensaje en primera persona, bailar es hablar desde una única perspectiva que, en definitiva, es la que tendríamos que conocer más a fondo. La danza nos enfrenta a la realidad y nos enseña a expresar las emociones con equilibrio. Considero que la danza es de gran ayuda en muchas terapias y se tendría que dar más importancia e invertir más en ella, porque creo que invertir en danza es invertir en salud.

Paula Franco Hernández. Palafrugell (Girona)

Huelga en Madrid

La huelga de trabajadores de los hospitales públicos de Madrid es un reflejo de la necesidad de replantearse una profunda investigación y proyecto de mejora de la sanidad en todo el país. Cualquier sociedad depende de este sector, que quedó magullado tras la pandemia y que se mantiene en pie, aunque cojo de una pata. La mejoría de la sanidad pública es indispensable para la correcta defensa de una sociedad frente a la inestable situación sanitaria a nivel mundial.

Víctor Alabarce Muñoz. Badalona (Barcelona)


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_