Si de algo saben, es de comer bien. Chefs, críticos y especialistas en el arte culinario nos recomiendan sus sitios favoritos para zampar como un capitán general a precios de soldado raso.
Llega el buen tiempo y es momento de apostarse en alguna terraza donde la oferta gastronómica sea decente. En éstas nos encontrarás defendiendo unas aceitunas.
Manuel Espinar, presidente de la Federación sectorial de Valencia, estima que las perdidas respecto a la facturación del año pasado pueden oscilar entre el 50 y el 80%
Representante, promotor de conciertos o disquero sin dejar de sentirse artista, Juan Santaner vuelve a las tablas con Vancouvers, dos décadas después de disolverse la banda
La combinación de marketing, ‘big data’ y ‘machine learning’, se abre camino como una opción para reducir la dependencia de los hoteleros hacia las plataformas de reserva online
Los bares tradicionales desaparecen de los distritos del centro empujados por la falta de recambio generacional o los procesos de gentrificación y turistificación
Muji, la marca japonesa más internacional que ha construido su historia sobre la protesta del no logo, acaba de abrir en Ginza su mayor local: un edificio de 10 pisos, que además de una tienda comprende una biblioteca, una galería de arte y su primer hotel
Algunas llevan décadas -y otras, siglos-, sirviendo callos, preparando estofados y potajes y dando de comer fastuosamente por un precio ajustado. Estas son nuestras casas de comidas favoritas de Madrid.
La capital y la región han contratado a un ejército de inspectores de pisos turísticos para perseguir las infracciones, pero la experiencia de otras ciudades de Europa revela que es una tarea detectivesca y cara
El Gobierno regional aprueba un decreto que, combinado con el Plan Especial del Ayuntamiento, hará casi imposible el alquiler turístico de inmuebles completos en la almendra central de la capital
Al centro de cuidados paliativos Laguna acuden personas con enfermedades avanzadas o neurodegenerativas. La comida para enfermos y familiares tiene dos ingredientes estrella: el cariño y la compasión
El 70% de los Paradores están en localidades de menos de 35.000 habitantes. Su concepción como puerta de entrada a grandes entornos rurales, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración con los lugareños sirven tanto para retener a la población como para atraer a nuevos vecinos y a un turismo de calidad
No es tan simple como echarlo todo en el huevo batido y a la sartén, pero tampoco hay que ser Ferran Adrià para prepararlas. Del creador de la tortilla de cruasán, llegan la de bravas y la de pan con tomate.