
Democracias opuestas: Benito Juárez y Napoleón III
Benito Juárez no se lanzó en contra del periodismo. Cuando finalizó la intervención francesa puso en vigor la Ley Zarco, muy abierta en materia de libertad de prensa

Benito Juárez no se lanzó en contra del periodismo. Cuando finalizó la intervención francesa puso en vigor la Ley Zarco, muy abierta en materia de libertad de prensa

Se puede decir que España es una mayonesa que nadie ha sido capaz de ligar desde el tiempo de los romanos, que ya dividieron este territorio

Fundó la gran biblioteca de la web en 1996 para preservar en formato digital el conocimiento de la humanidad. Después de 25 años de cruzada, sigue pensando que la red es el medio más amenazado

El museo estrena ‘Soldado’, un monólogo escrito por el actor e inspirado en ‘Las lanzas’, de Velázquez

El Turó dels Guíxols, con un búnker, un puerto y una casa de salvamento marítimo, libera del encierro covid

La punta dels Guíxols, amb un búnquer, un port, una casa de salvament marítim, allibera del tancament covid

Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX

Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida

La pàgina els localitza, documenta, cataloga i explica tots i permet visitar-ne set de forma virtual

El libro ‘A la sombra. Actores secundarios de la historia’ rescata la vida de 57 hombres y mujeres que quedaron en segundo plano en los relatos oficiales. Desde María Pita a Hilma af Klint

El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva

El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018

El MNAC expone las imágenes del conflicto que Antoni Campañà ocultó hasta que en 2018, treinta años después de su muerte, su familia localizó en una caja en el garaje de su casa

El libro ‘A la sombra. Actores secundarios de la Historia’ rescata la vida de 57 personajes cuyos méritos quedaron aplastados por la fama de amigos, antagonistas, compañeros o parejas

Una hornada de programas de divulgación histórica y científica usa armas del entretenimiento para acercarse al público

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados

Arqueólogos israelíes recuperan decenas de restos de pergaminos bíblicos de hace 2.000 años en una operación contra los saqueadores de patrimonio en Cisjordania

Las obras ocupan tres salas originales de Juan de Villanueva remodeladas por la arquitecta Desirée González

Una exposición virtual de la Comunidad reúne 164 fotografías sobre el medio y sus protagonistas más destacados

El museo Lázaro Galdiano homenajea a la escritora gallega exhibiendo fotografías inéditas de la familia
Los arqueólogos excavan más de 100 metros de muralla de la fortaleza de Alcalá de Henares y hallan un objeto protector entre sus muros

El actor, que acaba de interpretar a Cicerón, lleva 53 años en un oficio en el que se trata “de agradar a otros”

Cuatro escritores inauguran una colección editorial que aspira a narrar episodios y atmósferas de las últimas cuatro décadas. La Barcelona olímpica, la Puerta del Sol del 15-M o los atentados del 11-M inspiran los primeros libros
Un yacimiento desvela prácticas ceremoniales en un lugar donde no eran habituales y que se celebraban desde más de 1.000 años antes de que se generalizaran

Historiadora autodidacta, reveló una fosa común con cientos de fallecidos en casas de acogida

Se cumplen 150 años de una revuelta, todavía objeto de debates y publicaciones, que cambió la historia en solo 72 jornadas

Transcriptor y estudioso de la versión de la epopeya mandinga más conocida y antigua, la de Sunyata, también ha impartido clases y firmado la Historia General de África de Ki-Zerbo y la UNESCO

En el 40º aniversario del ‘Manifiesto de los 2.300’, los firmantes del nuevo texto llaman a defender el orden constitucional y la igualdad de todos los españoles

El hallazgo de un medallón sasánida en la enigmática ciudad islámica de Vascos refuerza la hipótesis de que fue una base minera que contrataba expertos extranjeros

Como preludio a los actos de conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, Ciudad de México cambia el nombre del árbol sobre el que el conquistador español supuestamente sollozó en su derrota parcial frente a los mexicas en 1520

La nueva exposición permanente del Museo del Diseño de Barcelona defiende que los muebles y objetos de Gaudí, Escofet o Masriera fueron pioneros a la hora de aunar belleza, utilidad y músculo industrial, y sentaron las bases del diseño contemporáneo

Madame du Codray recorrió la Francia campesina, dando cursos de formación de matronas, explicando de manera sencilla el proceso del parto con ayuda de un curioso maniquí

La prova ciclista catalana adquireix la categoria de centenària després de resistir guerres, crisis, escàndols i, fins i tot, una pandèmia

El hallazgo de un ajuar en una tumba apunta a que una élite de mujeres tuvo un papel político de peso en las comunidades del sudeste de la Península

La máscara, de origen tan antiguo como el mundo, es una representación de temores y traumas arraigados en el inconsciente colectivo

Una biografía del almirante Rozhestvenski, un cómic, una revista y una novela recuerdan la decisiva batalla naval de Tsushima en la que los japoneses echaron a pique la armada zarista en 1905

El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación

La Cámara Baja recuerda con una infografía a todas las parlamentarias, desde las 21 pioneras hasta las 153 elegidas en las elecciones de 2019

En la madrileña plaza de la Independencia dos jóvenes anarquistas le dispararon varios tiros desde una moto con sidecar

Nacida en 1895, trabajó en la primitiva Telefónica y fue una “chica del cable” real, además de escritora, periodista, anarcosindicalista y, sobre todo, luchadora incansable por los derechos de las mujeres