
Diez exposiciones recomendadas de PHotoEspaña 2025
El festival internacional de fotografía celebra su edición 28ª, en la que defiende el papel de la imagen como herramienta de protesta y disidencia

El festival internacional de fotografía celebra su edición 28ª, en la que defiende el papel de la imagen como herramienta de protesta y disidencia
La exposición ‘Después de todo’, de PHotoEspaña, recopila imágenes de instalaciones industriales y edificios abandonados por el ser humano y el paso del tiempo

Enrique Palacio estrena en el festival de Málaga el primer documental dedicado al creador conceptual español más reconocido en el mundo

La artista Teresa Lanceta entreteje la vida de nobles medievales con mujeres contemporáneas e invita al espectador a reconsiderar su relación con la historia

La mecenas alemana levantó un museo en Cáceres para acoger las más de 3.000 obras de su colección, considerada entre las más relevantes de Europa

El artista británico protagoniza una retrospectiva en el Museo Helga de Alvear, que celebra dos factores clave en su producción: la imaginación y la contradicción

A través de planteamientos innovadores, los artistas reunidos en la muestra exploran la hibridación de la fotografía con otras disciplinas artísticas. Un caleidoscopio de enfoques y técnicas, en cuyo desafío a la concepción tradicional de la imagen quedan abiertos nuevos caminos
Una exposición reúne parte de los fondos fotográficos de la galerista, en los que distintos artistas cuestionan los límites del medio a través de planteamientos que juegan con el cuerpo, el espacio y la temporalidad e invitan al espectador a participar activamente en la creación de significado

La obra de Susan Hiller expuesta en el Museo Helga de Alvear se sitúa en los prolegómenos de la descolonización de la institución arte. Es la de una antropóloga que pone el foco de estudio en la cultura

La coleccionista alemana repasa su vida e inaugura una exposición dedicada a Portugal en su museo de Cáceres

La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla

Murciano de nacimiento, se instaló en Madrid en el año 2000 en un pequeño local y se convirtió pronto en ejemplo para los que querían adentrarse en el oficio
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico

El comisario publica ‘Los guardianes del arte’, una recopilación de perfiles entre los que destaca J. Tomilson Hill o Helga de Alvear

El museo Helga de Alvear de Cáceres monta la gran película del arte contemporáneo con 40 obras de 21 artistas

La generación de artistas de la posguerra se adueña de la feria, donde los coleccionistas no solo van a comprar arte contemporáneo

El conservador de la colección, que este viernes presentaba en el museo ‘Patterns’, de Cristina Lucas, ha fallecido a los 78 años

El Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid aumentan su presupuesto respecto a 2021 con compras superiores a los 700.000 euros

Galeristas y comisarios reflexionan sobre cómo se mantiene una alta representación femenina en una feria impulsada por mujeres desde sus inicios aunque la visibilidad se la llevan ellos

Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia

Si un cuadro antiguo se deteriora, asumimos que hay que arreglarlo. Sin embargo, no estamos preparados para reaccionar ante la variedad de formatos que ofrece el arte en la actualidad. Hablamos con varios profesionales del sector para descubrir las virguerías que conlleva el proceso de reparación

Además de con el arquitecto inglés y el diseñador finlandés hablamos con Helga de Alvear, visitamos la residencia mexicana de Pedro Friedeberg y recorremos el diseño, la arquitectura, el arte y la decoración a través de sus historias y sus protagonistas

El museo Helga Alvear, con las entradas agotadas hasta mayo, reactiva, pese a la pandemia, las expectativas de Cáceres como potencia cultural

El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros

El museo, diseñado por Emilio Tuñón, mostrará en Cáceres una selección de las 3.000 obras donadas por la galerista. EL PAÍS ha visitado las instalaciones del centro, cuya inauguración depende de la evolución de la pandemia

El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, solo espera a que la pandemia permita abrir sus puertas para poder contemplar las 200 piezas seleccionadas para la puesta de largo

El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales

Algunas mujeres excepcionales estuvieron de manera muy activa en inventar la contemporaneidad artística en España

El artista Santiago Sierra grabó en mayo y junio las filas de miles de personas que acudían a por comida ante la crisis del covid-19 y ahora lo expone y vende en la galería Helga de Alvear

El cineasta Borja Cobeaga recorrerá Cantabria en caravana y la artista Julia de Castro quiere vibrar de nuevo con el folclore mexicano. Ocho personajes nos desvelan sus anhelos viajeros

El entusiasmo de la delegación de Perú, el país invitado, y la apuesta por un nuevo modelo de feria marcan la jornada inaugural de la cita

José Maldonado indaga en la complejidad de las relaciones personales en su exposición en la galería Helga de Alvear tras 20 años de silencio en Madrid

Su trabajo se divide entre su galería en Madrid y el Centro de Artes Visuales que lleva su nombre en Cáceres

Diluida la algarada de la instalación de Santiago Sierra, la feria ha firmado una edición de retorno de las operaciones, la confianza y remates elevados

La Fundación Helga de Alvear se adentra en la reconstrucción del medio natural

La exposición estará integrada por 46 fotografías y cuatro vídeos de la galerista española

Helga de Alvear celebra la fiesta de su 80 cumpleaños. El tiempo se ha pasado en un soplo y ha preservado la mirada, la sonrisa y el entusiasmo que esta niña hospitalaria

Nacida en Alemania en 1936, vino para aprender español en 1957 y aquí se quedó. Desde los años noventa está considerada como una de las galeristas más importantes del mundo

Una muestra en la sede de la fundación en Cáceres explora distintas aproximaciones al concepto a través de Rosenquist, Richter, Baldessari o Kippenberger
A partir de los fondos de su colección la Fundación Helga de Alvear en Cáceres presenta una muestra sobre el tratamiento del tiempo en el arte contemporáneo