
El Supremo admite que se pueda condenar a un ladrón a no entrar al metro
Una sentencia del alto tribunal fija el criterio para una condena sobre la que los jueces tenían discrepancias
Una sentencia del alto tribunal fija el criterio para una condena sobre la que los jueces tenían discrepancias
Una sentència de l'alt tribunal fixa el criteri per a una pena sobre la qual els jutges tenien discrepàncies
Isabelle Stoffel interpreta ‘En tierra’, la obra de George Brant que aborda la discriminación en el ejército
El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, defiende el legado del Gobierno de Santos y plantea un nuevo enfoque de la lucha antidrogas
La Policía Nacional ha propiciado el arresto de R.G.S, que preparaba un ataque con explosivos contra una conocida zona de restaurantes de Bogotá
La multiplicación de los focos de conflicto desvía la atención de la lucha contra el yihadismo
Miles de civiles kurdos huyen del cantón sirio, que ya se ha quedado sin agua corriente ni electricidad
El Gobierno español tiene destinados en Euskadi 5.167 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Dos jovenes artistas de Irak desarrollan sus proyectos en la ciudad vasca y otros dos españoles trabajarán en Solimania
La normalidad política permite que los afectados por la violencia terrorista den su testimonio en las facultades
El Gobierno colombiano volverá a sentarse con la guerrilla en Quito con el propósito de negociar su desmovilización
Un informe de la OCDE cifra en 40.000 millones de euros las pérdidas anuales por actividades criminales como narcotráfico, contrabando de marfil, tráfico de personas, robo de petróleo o piratería
El lehendakari afirma en el homenaje a las víctimas que "su sufrimiento y su reconocimiento no pueden deslindarse"
ETA no empezó con el primer disparo de pistola, sino con las palabras que describían un sueño de purificación nacional. A partir de los 90, la sociedad vasca empezó a rechazar el terror para exorcizar su pasado de silencio
Decenas de los 6.000 europeos que se unieron al ISIS han muerto en ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Gobiernos occidentales. No ha habido críticas por parte de los políticos ni denuncias
La antigua guerrilla, que participará en las legislativas, renuncia por la frágil salud de su líder, Timochenko, y en medio de un fuerte rechazo social
Dos iniciativas se han unido en un laboratorio por la paz en Colombia para fabricar prótesis con impresoras 3D para víctimas de las minas antipersonales
La propuesta de la formación deja las sanciones en manos de las delegaciones del Gobierno
En plena campaña electoral, el partido-milicia chií libanés rinde tributo a los “mártires de la resistencia” caídos en Siria y Líbano
Un grupo de activistas presenta en La Haya denuncias por crímenes de guerra que afectan a 1.17 millones de personas en Afganistán
Primero hay que quererse una misma para poder avanzar y emprender cualquier tipo de lucha
El domingo se celebran unas elecciones legislativas que definirán los favoritos para las presidenciales
Casi todos los grupos han cambiado de nombre al menos una vez en seis años
Ciudadanos lleva la iniciativa al Congreso tras el recibimiento en Andoain a dos chivatos de la banda
Acosado por los casos de corrupción, el primer ministro israelí busca que Trump anteponga la revisión del acuerdo nuclear con Irán al plan de paz con los palestinos
La entrevista se produce en plena reflexión de ETA para poner fin a su existencia antes del mes de junio
Las víctimas vascas de ETA se sitúan entre la indiferencia y la exigencia de condena del terrorismo a los criminales
La secretaria del PSE, Idoia Mendia, pregunta a la izquierda 'abertzale' por qué les cuesta tanto asumir su contribución a la tragedia
Los estudiantes de Toribío llevan dos años sin oír un disparo, pero la sombra de la violencia asoma de nuevo. Nuevos actores armados han ocupado el espacio dejado por las FARC
Christoph Harnisch, delegado del organismo, habla con EL PAÍS de los retos humanitarios del país
Los indígenas nasa, habitantes del municipio más hostigado del conflicto colombiano, buscan una transición definitiva que mejore sus condiciones de vida
Una carambola llevó a la detención la semana pasada en París del fugitivo más perseguido de Chile en una operación en la que se investigaban presuntos etarras fugados en México
El coordinador de Médicos sin Fronteras en Nigeria visita el estado de Borno, epicentro del conflicto entre el Ejército y Boko Haram, donde se duplican los desplazados
El operativo militar fue atacado con explosivos en las inmediaciones de la frontera entre Colombia y Venezuela
La Junta de Castilla y León, la patronal y los sindicatos llevan su experiencia al país andino
Militares españoles "acompañaron" a las fuerzas especiales iraquíes en sus golpes contra el ISIS
El político, detenido en Praga en virtud de una orden de Interpol, ha solicitado residir en Finlandia
María del Mar Blanco, la hermana del concejal asesinado, y el alcalde han inagurado esta mañana este nuevo vial del parque de los Castillos
El Gobierno vasco defiende que "el acercamiento se puede producir en el marco de la ley"
La guerrilla asegurá que no realizará "operaciones militares" entre el 9 y el 13 de marzo "como muestra de respeto a los que van a depositar su voto"