Sanidad centraliza la compra de vacunas de la gripe para ahorrar 5 millones
El acuerdo prevé la adquisición conjunta de 4,85 millones de dosis de este fármaco
El acuerdo prevé la adquisición conjunta de 4,85 millones de dosis de este fármaco
El estudio de sus proteínas de superficie indica que el virus tiene pocas zonas identificables por los anticuerpos
El caso de una pareja infectada por la nueva gripe aviar abre las sospechas
La OMS descarta aún que haya transmisión entre humanos del virus en China y asegura que dentro de "semanas, no meses" habrá una vacuna
Las autoridades confirman un tercer fallecido por el H7N9. Algunos países refuerzan los controles aéreos. Vietnam ha prohibido la importación de aves
Las muertes no estaban relacionadas por lo que no se sabe cómo se transmite Hay otras cinco personas gravemente enfermas.
La tasa aumenta por tercera semana consecutiva hasta los 266,9 casos por 100.000 habitantes
Ya afecta a 189,8 personas por 100.000 habitantes, según Sanidad
La mayor incidencia se da en Aragón, Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, País Vasco y Melilla Los pediatras están atendiendo a entre dos y tres niños cada cinco minutos
La enfermedad alcanza a 200 personas cada 100.000 habitantes
La mayor incidencia se da en Aragón, Asturias, Cataluña, País Vasco y La Rioja Hospitales de Barcelona han tenido que reorganizar los servicios por el incremento de pacientes
Esta cifra es una de las más elevadas desde que las autoridades sanitarias elaboran registros de estos casos en el país
Una estructura que combina proteínas y material genético es responsable del proceso
Los ensayos evitan el uso de huevo y permiten adaptarse a mutaciones
Es responsable de enfermedades como la neumonía, la meningitis o la otitis.
Solo el 30% del personal sanitario español cumple con la recomendación de inmunizarse contra la gripe, lo que puede poner en riesgo la salud de los pacientes ¿Debe obligarse por ley?
Los viales tienen unas partículas blancas en suspensión que hay que analizar Hasta ahora no se han registrado efectos adversos
Sanidad ha adquirido 850.000 dosis Sanidad afirma que intenta ajustar la oferta a la demanda
La vacunación reduce sus efectos hasta un 50% en los mayores
La identificación de zonas en el virus que no cambian entre las distintas variedades permitiría crear una inmunización que no cambie cada temporada
El nuevo estudio del Instituto Scripps puede ser una ayuda inmensa en la lucha contra la gripe
La mutación del H3N8 afecta a las focas de Nueva Inglaterra En EE UU hay 17 casos en humanos de H3N2 adquirido en ferias de ganado
El estudio publicado en 'The Lancet' eleva la cifra a 284.000 personas, sobre todo en África El organismo estimó 18.448 víctimas, aunque advirtió que era una estimación a la baja
Las comunidades ahorrarán 6,4 millones de euros El número de comunidades adscritas ha pasado de 8 a 14 Cataluña, Andalucía y País Vasco no participan
La tasa de inmunizaciones supera el 67% entre los mayores de 65 años De momento ha habido 574 ingresos y 36 defunciones por la enfermedad en España
La epidemia de gripe alcanza esta semana el punto álgido desde que llegó a Cataluña
El rebrote de la gripe llena las urgencias de pacientes en camillas ante la falta de camas
El virus mantiene a 30 personas hospitalizadas y ha causado 19 casos graves esta semana
La ola de frío duplica los contagios por el virus hasta alcanzar los 208,9 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de la Consejería de Sanidad
La afluencia masiva de pacientes satura los servicios de varios hospitales de Barcelona
El virus H1N1, que desató la alarma mundial en 2009, solo predomina en México
Uno de los investigadores que halló las mutaciones que harían contagiosa la gripe aviar defiende su estudio- EE UU pidió censurar el trabajo en 'Science' y 'Nature' por miedo al bioterrorismo
Los dos equipos que realizan estos controvertidos experimentos anuncian una moratoria de 60 días EE UU alertó sobre el peligro de que estos trabajos sean utilizados por bioterroristas
Madrid es la única comunidad autónoma en la que ya ha empezado la epidemia de esta enfermedad Los casos de gripe empiezan a afectar a las urgencias
Madrid es la única comunidad autónoma en la que ya ha empezado la epidemia de esta enfermedad
El nivel de difusión es "nulo" y la intensidad "baja", según la red de alerta
La Generalitat reserva unos 30 millones de euros en el caso de producirse una epidemia
La Organización Mundial de la Salud recomienda que la tasa llegue al 75%