_
_
_
_

380.000 vacunas contra la gripe

El Departamento de Salud destinará 1,2 millones en la nueva campaña contra el virus

Mikel Ormazabal
Un momento de la presentación de la campaña de vacunación contra la gripe.
Un momento de la presentación de la campaña de vacunación contra la gripe.JAVIER HERNÁNDEZ

Osakidetza ha solicitado este año 380.000 vacunas contra la gripe, con un desembolso de 1,2 millones de euros, para afrontar la campaña de prevención que comenzará el próximo lunes 29 de septiembre y se prolongará hasta el 30 de noviembre. El consejero de Salud, Jon Darpón, ha asegurado hoy que la vacuna está dirigida a personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, respiratorias, cardiacas…) y, este año con especial hincapié, se orienta a las mujeres embarazadas.

El consejero ha recordado que la vacuna es "la medida preventiva más eficaz", con un grado de fiabilidad del 80%, para hacer frente a una enfermedad que, según Darpón, "no es peligrosa en sí misma", aunque "puede producir complicaciones graves en la población de riesgo". "n 2013 más de 300.000 pacientes optaran por inocularse la vacuna, un 61% de todas las personas incluidas en los grupos de riesgo.

El año pasado algo más de la mitad (el 54%) de todos los casos que ingresaron en los hospitales de Osakidetza por gripe tuvo que ser ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, y la mayoría no estaban vacunados contra la enfermedad.

Darpón ha elucubrado con la posibilidad de que durante la campaña de prevención de la gripe se produjera un caso de ébola que, según ha comentado, podría ser atendido "simultáneamente" sin problemas, ya que el Servicio Vasco de Salud se encuentra "alerta" para poder responder "con seguridad y eficacia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_