![Soldados en Morales, Cauca, el 20 de mayo de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LRANQJP5IZDMTBCQNA5PLC5SOA.jpg?auth=a3f0cccb696f55073619b1e8b836bda58e4b9da82c017f95a7f2835629d52b08&width=414&height=311&smart=true)
El costo del crimen y la violencia rebasa el presupuesto anual de educación o salud en Colombia
Un estudio del BID y Fedesarrollo concluye que la carga económica de estos delitos en 2022 ascendió a 3,64% del PIB
Un estudio del BID y Fedesarrollo concluye que la carga económica de estos delitos en 2022 ascendió a 3,64% del PIB
Un juez de Medellín determinó que no fue posible probar que el hermano menor del expresidente Álvaro Uribe hubiera consolidado o participado del clan criminal de Los 12 apóstoles
La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad
Durante dos décadas, la justicia investigó al ganadero por, supuestamente, haber integrado el grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’
A través de una resolución, el Ejecutivo formaliza la designación de los exjefes paramilitares para abrir la que sería la décima mesa de negociación de su política de paz total
Mientras en Medellín persisten las medidas restrictivas de movilidad para los menores de edad, la Fiscalía ha anunciado la más alta condena contra un ciudadano estadounidense por explotación sexual en Colombia
El político había sido elegido para dirigir la Sociedad de Activos Especiales, encargada de manejar los bienes decomisados a la mafia y una de las entidades clave para sacar adelante la reforma agraria del Gobierno de Petro
Ricardo Bonilla necesita dinero para cubrir huecos, pero aún no dice nada sobre el incremento pendiente en el precio de los peajes
El caso de desvío de fondos en aseguradoras del suroccidente de Colombia ha crecido con las especulaciones por la renuncia de Luis Carlos Leal y los señalamientos de la oposición y el Gobierno
El embajador en Washington revela que funcionarios de la Administración Biden le confirmaron que fondearon la adquisición del ‘software’ de inteligencia más peligroso del mundo en 2021
Poner como eje el dinero, y no el fortalecimiento de los gobiernos locales, hace prever un mal resultado, según el autor de ‘Recentralisation in Colombia’
El tribunal convoca a los expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes un día después de abrirles una investigación por posibles irregularidades en la adjudicación de contratos de la entidad encargada de la gestión del riesgo de desastres
Las elites políticas piensan que la justicia territorial consiste en que el dinero público lo manejen las regiones, pero la descentralización solo será justa si lleva derechos sociales a la población excluida
Una proposición consensuada y firmada por más de un centenar de legisladores ha eliminado uno de los más controversiales artículos de la reforma a la justicia. Aunque podrán acceder a acuerdos con la Fiscalía, las condenas de los abusadores se mantendrán intactas
Vive Juan Domingo Perón y el fascismo latinoamericano en Colombia, y vive el justicialismo en su Congreso. La argentinización de Colombia avanza con paso firme
Cuántos gobernadores y alcaldes agradecerán a Juan Fernando Cristo en las urnas este milagro de soñar con más recursos y nuevas competencias, nadie lo sabe
El alcalde Carlos Fernando Galán acusa al Gobierno Nacional de entrometerse en un proyecto que permitiría descongestionar la conexión entre la capital y los municipios del norte de la Sabana
La académica, experta en este fenómeno en Colombia, analiza las raíces de la investigación contra la financiación a la aspiración presidencial del actual mandatario
La tesis de que el centralismo ha fracasado, con la que se busca reformar el Sistema General de Participaciones, es falsa. La verdad es que lo que no alcanza es el presupuesto
Tres noticias judiciales que hablan de la triada políticos, grupos armados y empresarios salieron de la JEP esta semana
El plan del Gobierno, alineado en buena medida con los acuerdos de paz de La Habana, choca con una ley de estupefacientes intacta desde 1986
Una reforma al Sistema General de Participaciones, que se inició en febrero sin mayor debate, ha prendido las alarmas de varias entidades del Ejecutivo y de expertos económicos. La plenaria del Senado prevé votarlo este lunes o martes
Viviana Vargas Ávila ha denunciado ante la Fiscalía a quien hasta hace poco fue viceministro del Interior. El presidente, quien lo ha designado en cabeza de la entidad encargada de manejar los bienes confiscados a la mafia, no se ha pronunciado
Los organismos multilaterales prevén que la economía del país crecerá entre el 1,5 y 1,6% en 2024
A Colombia hay que descentralizarla a través de crear nueva economía donde hoy no la hay, que es justamente en sus regiones, empobrecidas por décadas de un modelo económico urbanista y centralista
En el futuro dirán que esta fue la década de la transformación. Fuimos la generación con la visión y la determinación en la acción para asegurar el futuro
Aunque el Ejecutivo ha reivindicado el aumento en las toneladas de cocaína incautadas en el último año, la producción ha crecido tanto que se trata de una parte más pequeña de la producción que en años anteriores
En el Congreso avanza un proyecto para aumentar el dinero que se les entrega a municipios y departamentos. Se presenta como una reforma que pretende aumentar la autonomía de las regiones, pero lo que no se dice es que puede quebrar las finanzas públicas
A menudo, estas cumbres son vistas como encuentros burocráticos, pero en esta oportunidad dos palabras serán clave: “planes” concretos y “plata” para proteger la biodiversidad
El mandatario revela los nombres de los tripulantes de los aviones y los días en que habrían aterrizado en Bogotá para recoger 5,5 millones de dólares en efectivo en cada viaje para llevarlos a Tel Aviv
El proyecto de ley, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes, debe pasar por la Comisión Séptima y la plenaria del Senado antes de regir
La entidad emite un fallo por las famosas irregularidades presentadas en el convenio con el Ministerio de las TIC durante el Gobierno de Iván Duque
EL PAÍS revela recibos de bancos, conversaciones de WhatsApp, informes de la Cancillería e investigaciones judiciales que demuestran que quien fue jefe de prensa del presidente por seis años tiene hoy varios señalamientos que ponen en duda su idoneidad como funcionario público
Tres académicos cercanos al investigador, ligado al país afectiva e intelectualmente, desgranan su tesis sobre el naufragio de las instituciones locales
Colombia está lejos de vivir el caso de un gobierno bloqueado o amenazado por un eventual golpe de Estado
Ojalá la proclama final de la COP16 incluya un llamado mundial por la defensa de la vida de quienes defienden la vida y son exterminados en medio de la mayor impunidad
El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas
El Ejecutivo de Gustavo Petro aplaza hasta el 15 de abril de 2025 el final de la tregua con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Suárez Briceño, y con el frente Raúl Reyes, encabezados por alias ‘Calarcá Córdoba’
La candidatura de Colombia para presidir la Unión Internacional de Gas aspira a liderar con el ejemplo, desde su marcado liderazgo en favor del desarrollo de la industria del gas en el país y en América Latina
Se cumplen tres días del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iván Mordisco, y al que el presidente envió a medio Gabinete el sábado pasado