Petro designa a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC
El presidente de Colombia releva a Julián Molina, quien apenas estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U


Gloria Patricia Perdomo será la próxima ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, o TIC, del Gobierno de Gustavo Petro en Colombia. Su hoja de vida fue publicada este jueves en la página de la Presidencia de la República, el paso previo para el nombramiento formal en reemplazo de Julián Molina, cuota del partido de La U que salió del cargo después de apenas un semestre como la primera víctima de un nuevo remezón ministerial.
Ingeniera electrónica de la Universidad Santo Tomás con una maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información del Externado, Perdomo lleva casi 14 años vinculada al Ministerio de las TIC, actualmente como asesora, de acuerdo con el currículo publicado por la Presidencia de la República. En esa trayectoria ha tenido cargos técnicos y operacionales, no de representación política. Es la cuarta ministra de Petro en una cartera que ya había sido ocupada por Sandra Urrutia y Mauricio Lizcano –también con origen en el Partido de La U–, además del propio Molina.
El presidente Petro había aceptado el martes la renuncia de su ministro TIC, luego de la derrota del Gobierno este mes en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El Senado escogió al ex defensor del Pueblo Carlos Camargo, de origen conservador, en lugar de la candidata a la que apoyó la bancada oficialista, la jurista María Patricia Balanta. “La coalición de Gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia”, anunció el mandatario luego de esa elección, condicionada por el clientelismo del que muchos acusan a Camargo. Aunque los votos de los legisladores son secretos, Petro interpretó ese resultado como una traición de los partidos aliados y pidió la renuncia de los ministros que eran considerados cuotas en el Gabinete de La U, Alianza Verde (Antonio Sanguino, ministro del Trabajo) y el Partido Liberal (Diana Morales, Comercio). Además de esos ministerios, circulan rumores de más cambios en distintas entidades.
Hasta ahora solo se ha confirmado la salida de Molina del gabinete, la primera movida del enésimo remezón anunciado por Petro, un presidente que suele mostrarse insatisfecho con sus funcionarios y no oculta sus reparos. En tres años largos de su cuatrienio ya roza los 60 ministros nombrados en 19 carteras, una cifra sin antecedentes en los gobiernos recientes. Perdomo será la décima ministra en el actual gabinete, lo que de paso le permite al Ejecutivo cumplir con los requisitos que le impone la ley de contar con al menos un 50% de mujeres en los altos cargos del Estado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
