![La vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, este lunes en el Ministerio de Trabajo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JMEMJZVER5ATLI5ZZMZMMTVH7M.jpg?auth=0df3352cd4574e72ff57a80e79dfad05552fdfdb89ecddc0c826c78b3b0a9121&width=414&height=311&smart=true)
Yolanda Díaz pacta con Sánchez mimar a la coalición de investidura y reiniciar la legislatura
La vicepresidenta expone las líneas maestras de su nuevo cargo tras una reunión en la que abordó la agenda catalana con el portavoz de ERC
La vicepresidenta expone las líneas maestras de su nuevo cargo tras una reunión en la que abordó la agenda catalana con el portavoz de ERC
La victoria aplastante del PP en las autonómicas y el descalabro socialista no trastocan de momento los acuerdos de Gobierno en otras comunidades
El mercado laboral necesita soluciones estructurales para impulsar la economía
El 78% de los encuestados afines al partido conservador apoyan un acuerdo con la extrema derecha
La aplicación del plan español debe servir para corregir sus limitaciones
Después de un año no deja de ser sorprendente que tanto a nivel estatal como autonómico los signos de desgaste de los gobernantes sean más bien escasos
La equilibrada acción de la Comisión propicia una posibilidad que la política española debería aprovechar
Las asociaciones judiciales que apelan a Bruselas obvian la responsabilidad del PP
La vicepresidenta prometió en el Consejo de Ministros que protegerá el acuerdo. Los dos sectores quieren blindar el Ejecutivo sea cual sea el resultado de las elecciones en Madrid
El presidente del Gobierno cuestiona los datos de contagios de Madrid y Ayuso le acusa de tener doble moral
La gestión de Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en el modelo alternativo al que han asumido el Gobierno y la mayoría de comunidades autónomas
La gestión de Iglesias en asuntos sociales ha sido magra, pues el cacareado ‘escudo social’ no parece demasiado sólido. En cambio, su hiperactividad política ha resultado desbordante
Empecinarse en mantener el actual sistema, solo nos puede llevar al desprestigio y la desconfianza de los ciudadanos
Las políticas que favorecen las expropiaciones, los topes al alquiler y las ocupaciones ilegales, además de ser ineficaces y contrarias a la seguridad jurídica, degradan el territorio como destino de inversión
Yolanda Díaz ofrece más gestión y menos ruido, pero la pugna interna con el PSOE proseguirá con el programa pactado como caballo de batalla
Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas
En el legado de Iglesias queda la plasmación de un Gobierno de coalición en la izquierda, ajeno a la cultura política de la que procede
“En el Gobierno de coalición siempre ha prevalecido la unidad, responsabilidad y el interés general”, se muestra agradecido el presidente al líder de Unidas Podemos
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cree que “España no puede permitirse un error más en políticas de vivienda”
Unidas Podemos teme que el PSOE imponga su criterio en leyes sociales como vivienda
Oposición y excompañeros de gabinete confían que la interlocución funcionará mejor con Yolanda Díaz
El BOE publica el importe de los bienes y las deudas de los miembros del Ejecutivo
Transportes calcula que los 1.000 millones de fondos europeos anunciados por Pedro Sánchez en febrero permitirán ampliar el parque público en 20.000 viviendas; y 30.000 llegarían de la colaboración con fondos e inmobiliarias
El vicepresidente saliente dice que los populares quieren “atrincherarse” en Madrid porque “saben que no volverán al Consejo de Ministros”
No hay proyecto vital, no hay posibilidad de desarrollo personal que no necesite un techo. Digno
La ley electoral de Madrid le obliga a deja del Gobierno antes del 31 de marzo. La normativa considera inelegibles al presidente del Ejecutivo y a los ministros, que deben dejar de serlo antes de la presentación de candidaturas
La medida se aplicaría en las denominadas áreas ‘tensionadas’; pero si la vivienda está arrendada por debajo del límite oficial, el tope será la anterior renta, incrementada por el Índice de Garantia de Competitividad
La convocatoria electoral en Madrid activa un carrusel de campaña sin mucho espacio para apreciar el grado de cumplimiento de los compromisos asumidos
Medidas clave para los próximos meses dependen del equilibrio inestable en la relación, plagada de choques, entre quienes serán vicepresidenta segunda y tercera
Yolanda Díaz asegura menos choques públicos con el PSOE, pero su liderazgo interno es aún una incógnita
El vicepresidente segundo carga contra Ayuso y augura que Ciudadanos desaparecerá de la Asamblea de Madrid
Los socios de Gobierno discrepan sobre si regular con incentivos fiscales o con topes de rentas; guía para no perderse en las negociaciones sobre la futura Ley de Vivienda
Un documento de la Vicepresidencia Segunda apuesta por implementar la medida junto con otras, como la creación de una mesa de diálogo social con representantes de inquilinos y propietarios
EL PAÍS accede a la propuesta con la que el Gobierno quería cerrar los Presupuestos para 2021
Hay una regla constitucional, olvidada pero eficaz, que exige del Ejecutivo actuar con una sola voz. No quiere decir que sus miembros tengan que estar de acuerdo, significa que están obligados a defender una posición
Sánchez y el líder de Podemos se reúnen y acuerdan los cambios en el Gobierno a falta de “rematar algunos detalles”, según ha comunicado La Moncloa
Marbán se va con Brabezo, que acusa a la dirección de impulsar una moción de censura contra Ayuso
Iglesias propone a la secretaria de Estado como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
La relación ha estado marcada por la suspicacia, aunque en varias ocasiones han actuado de árbitros entre sus respectivas familias políticas
Resulta imprescindible una reforma del pacto constitucional para salvar nuestra democracia porque los enemigos de ese proyecto están convirtiendo a España en un páramo de odio sectario y mezquindad