
El Senado aprueba definitivamente la primera ley de vivienda de la democracia
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO
Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”
Planas critica las palabras “desafortunadas e inexactas” de Feijóo, que ha acusado al Ejecutivo de llevar a la agricultura al “colapso”
La titular de Transportes recibe la desaprobación de ambas cámaras a horas del inicio de la campaña electoral el 28-M
El Ejecutivo acelerará también las nuevas infraestructuras hidráulicas dentro del plan de rescate
Los populares fuerzan una votación el martes mientras mantienen en el aire si negociarán la renovación del consejo, bloqueado desde hace más de tres años
Los populares evitan precisar qué leyes derogarían a pesar de que su lema de campaña es “derogar el sanchismo”
El Fiscal, según el artículo 124 de la Constitución, está sometido, por encima de su estructura jerárquica, a los principios de “legalidad e imparcialidad”, y bajo ningún concepto, al poder político
Habrá conflictividad por sectores productivos si no hay subida salarial. El Gobierno y los sindicatos piden a la CEOE que vuelva a negociar
El Ejecutivo europeo se ve obligado a desmentir que el hijo del ministro Planas haya trabajado en el expediente de Doñana, como afirma la Junta de Andalucía. Es el tercer revolcón al PP en tres días desde Bruselas, donde se percibe un “antieuropeísmo de manual”
El Congreso aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo. Sánchez se felicita y agradece este “hito” “para la mayoría social”, en particular, para los jóvenes
No es que el enfrentamiento político impida alcanzar el objetivo; es que el objetivo es el enfrentamiento
Sánchez asegura que la ley que pone tope al precio del alquiler se cumplirá también en las comunidades gobernadas por el PP, y Gamarra acusa al Ejecutivo de estar instalado “en el caos”
El presidente del Gobierno y el líder del PP debaten a poco más de un mes de las elecciones del 28-M | Sánchez anuncia 20.000 viviendas públicas en terrenos de Defensa | Feijóo: “Si España quiere cambio, derogaremos el sanchismo”
El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios
El Gobierno anuncia que destinará miles de casas de la Sareb para alquiler social, Juan Carlos I regresa a Galicia para entrenarse en el ‘Bribón’ y PSOE y PP se ponen de acuerdo en el Congreso para la reforma de la ley estrella del Ministerio de Igualdad
La propuesta socialista aprobada con el PP y sin Unidas Podemos busca reparar las deficiencias técnicas de la ley
PSOE y Podemos minimizan daños e intentan cerrar un episodio muy doloroso para ambos
Los retoques del PSOE a la norma prosperan con el apoyo del PP y tras un duro cruce dialéctico entre los dos partidos del Gobierno
La ministra de Igualdad, Irene Montero: “Tendría que haber sido una respuesta unitaria” | La vicepresidenta Yolanda Díaz asiste al pleno para “apoyar” a su grupo parlamentario | El PP reclama “responsabilidades políticas”
Los populares enfrían la deducción por adquisición de vivienda habitual que Feijóo propuso en noviembre de 2022
Las portavoces socialistas dicen que apenas han aceptado cambios de palabras en las enmiendas populares ante el enfado de Unidas Podemos y otros aliados
Ione Belarra e Irene Montero están obligadas a sacudirse la tutela pero también monetizar, como ha hecho Yolanda Díaz, su presencia en el primer Gobierno de coalición de nuestra democracia. Quizá el error sea aumentar la presión sobre ellas hasta convertirla en insoportable
Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios
La subida de los precios obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes y a consensuar políticas públicas a largo plazo
El Ejecutivo se ve reforzado por la economía y la agenda exterior, pero preocupa que la crisis Sumar-Podemos acabe con todo
Unidas Podemos se encuentra en una encrucijada con poco espacio para la retórica, que tanto gusta en aquella familia. Toca hacer política. Es decir, optimizar lo posible, no columpiarse en lo imposible
Los lectores escriben sobre los vientres de alquiler, la victoria de los conservadores en Finlandia, y sobre el difícil acceso a la vivienda de los jóvenes
El líder socialdemócrata y la ultraderechista italiana aliada de Vox destacan sus coincidencias
La ministra de Defensa reivindica el “trabajo en equipo” que desarrolla el Ejecutivo de Pedro Sánchez e Ione Belarra insiste en que la vicepresidenta segunda “tiene que decidir si quiere ser la candidata de la unidad”
Al canciller alemán se le acumulan las dificultades por sus diferencias con Macron y las desavenencias entre sus socios en el Ejecutivo
La Autoridad Fiscal, en un comunicado del 1 de abril: “En ningún momento hemos cuestionado las estadísticas de empleo”
La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”
El PP reconoce que la vicepresidenta puede movilizar a la izquierda, pero cree que sobre todo restará voto al PSOE, mientras los socialistas tratan de remar para que alcance un acuerdo con Podemos
Si Podemos ha podido gobernar cuatro años con el PSOE (y viceversa), sería extraordinario que no alcanzara un acuerdo con Sumar (y viceversa, sería insólito que Sumar no consiguiera atraer a Podemos a su proyecto)
De lo que estamos hablando es de construir o de destruir ese futuro abierto, conscientes de que tácticamente siempre habrá alguien al que le interese perder hoy para sobrevivir mañana, pero conscientes también de que sólo el proyecto nos une como sociedad democrática
La candidata de Sumar extiende su proyecto más allá de la izquierda del PSOE
Yolanda Díaz presenta su candidatura a la presidencia del Gobierno al frente de Sumar sin el apoyo de Podemos
El proyecto que presentó Yolanda Díaz en Madrid actualiza el programa de una izquierda institucional y abandona el impulso populista de los orígenes de Podemos