
El Tribunal de la ONU falla que Serbia y Croacia no cometieron genocidio
La decisión del Tribunal Internacional de Justicia es vinculante

La decisión del Tribunal Internacional de Justicia es vinculante

La decisió del Tribunal Penal Internacional és vinculant i ha trigat 16 anys a arribar
Otto Pérez Molina debe oír a las victimas que buscan el fin de la impunidad, y no a los criminales que esperan el fin de la CICIG

El Tribunal para la antigua Yugoslavia condena a los cinco militares por participar en la masacre de musulmanes bosnios en 1995

La suspensión de la vista contra el dictador atasca el proceso de cohesión del país

Los abogados de Ríos Montt pretendían que no acudiese al juzgado. La recusación de la jueza ha sido aceptada y la vista, suspendida

Estados Unidos condiciona su apoyo económico a que los culpables de las violaciones de derechos humanos durante la guerra civil vayan a juicio

Un libro ilustrado por niños valencianos y escrito por niños ruandeses hace posible su escolarización
La fiscal de la República cuenta cómo la tercera hidroeléctrica del mundo se construye en régimen de suspensión de la ley

Condenado a 80 años en 2013, el Constitucional de anuló el fallo y ordenó un nuevo proceso contra el exdictador guatemalteco

El exlíder político serbobosnio asegura que no ordenó la tragedia de Srebrenica
Se puede defender la intervención militar mientras haya abusos y genocidio

Christine era una tutsi que perdió a su familia. Le pedí una foto. Se arregló el pelo y compuso un gesto teñido de coquetería

El director turcoalemán presenta ‘The cut’, que aborda una herida abierta en la I Guerra Mundial

El director de ‘The act of killing’ lleva a Venecia su vuelta al genocidio indonesio

La misión aplica la matizada doctrina del presidente sobre las guerras justas La Administración ha sido criticada por la contención en la operación contra los insurgentes

Obama esgrime el riesgo de matanza y exterminio de una minoría religiosa para intervenir en Irak
El uso de la palabra genocidio para definir la situación en Gaza desvaloriza lo ocurrido en Ruanda, Darfur o Siria
El Supremo revoca las decisiones de los jueces de la Audiencia que liberaron a los narcos

Un tribunal holandés abre la vía a indemnizaciones por la matanza de 1995

Un documental muestra el proceso de reconciliación en Ruanda 20 años después de la guerra

El carpetazo a la justicia universal afecta a personas que perdieron familiares o sufrieron torturas

Veinte años después del genocidio, Kigali destaca avances como la reconstrucción y la afluencia de inversores extranjeros

Este caso era la piedra angular del proceso que provocó la reforma de la ley de justicia universal

La abogada estadounidense define estos delitos como " una agresión a la toda comunidad"

El primer testigo de la defensa, un exoficial serbio, asegura que solo disparaban en defensa propia El sitio de la capital bosnia dejó unos 10.000 muertos

El presidente de EE UU recibe un premio de la fundación del cineasta en un acto al que acudieron muchos famosos

El Gobierno turco propone una "comisión histórica conjunta para estudiar los acontecimientos de 1915 de una manera científica". No reconoce el genocidio

La ONU informa de que los rebeldes alentaron a los asesinatos a través de emisoras locales, como ocurrió en el genocidio de Ruanda Los sobrevivientes se refugian en una base de la ONU, donde carecen de agua potables y letrinas
El examen honesto de los hechos ha eximido a Francia de toda implicación en el genocidio

La abogada del traductor y de los parientes del electricista de los “cascos azules” holandeses, califica de “insulto” la cantidad Las Madres de Srebrenica han demandado a La Haya pidiendo una compensación por la muerte de 8.000 varones musulmanes en 1995
La confusión en los cambios de la justicia universal debe dar pie a una rectificación sensata

El presidente Paul Kagame carga contra París e impide al embajador galo participar en el vigésimo aniversario del exterminio de 800.000 tutsis
La justicia gala está restaurando la verdad sobre lo ocurrido en 1994

El colectivo retoma la batalla legal por la muerte de miles de varones en 1995 en Bosnia Las familias de otras dos víctimas quieren que se juzgue al comandante Thom Karremans
Ruanda conmemora mañana el vigésimo aniversario de la matanza que acabó con la vida de 800.000 personas en cien días -entre el 20 y el 40 por ciento de su población-, tragedia que será recordada en todo el país con diferentes actos en honor a las víctimas

Ruanda, un país que padeció el genocidio más rápido de la historia resurge con una pacificación controlada desde el Estado
Contra lo que pretendía el Gobierno, el cambio legal no ha cerrado las causas de justicia universal