
Naturgy tiene varios frentes abiertos
El grupo energético apura el tirón del gas para reforzar su presencia en renovables. Ha aparcado su proyecto de segregación y mira con mucho interés el calendario político

El grupo energético apura el tirón del gas para reforzar su presencia en renovables. Ha aparcado su proyecto de segregación y mira con mucho interés el calendario político

La fuerte caída en el consumo de gas, la llegada récord de metaneros y unas temperaturas más suaves de lo normal han permitido al Viejo Continente capear el corte de suministro ruso

La mujer hizo estallar un artefacto casero en una finca del distrito Sants-Montjuïc. Está investigada por un presunto intento de homicidio contra el productor catalán

El viceministro de Sanidad aseguró que el objetivo de los ataques era que cerraran las escuelas de niñas, pero luego dijo haber sido “malinterpretado”. La Fiscalía ha anunciado una investigación

Las investigaciones de Alemania, Dinamarca y Suecia sobre las explosiones de los gasoductos del Báltico siguen bajo estricto secreto

Tebún acusa al Gobierno de Sánchez de haber dado “un paso en falso” sobre el Sáhara mientras expresa “respeto total” al rey Felipe VI

La comisión parlamentaria que ha investigado los seísmos derivados de la extracción de gas natural critica al Estado y a las compañías Shell y ExxonMobil por ignorar las necesidades de la gente

El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza y el experto en mercados energéticos Javier Revuelta analizan las razones por las que el precio del gas ha caído por debajo de los 50 euros

Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios

La Junta de Castilla-La Mancha ya ha desactivado el Plan Territorial de Emergencias. Por primera vez en España, se ha enviado un mensaje a la población a través de Es-Alert

El megavatio hora en el índice TTF, referencia en Europa, se deprecia más de un 35% en lo que va de año

La UE busca alternativas para ser más competitiva y contrarrestar la desestabilización provocada por la escalada de los precios energéticos

El traslado del ‘shock’ energético y de otros costes al resto de precios no se ha completado aún

El décimo paquete contra Rusia por su guerra en Ucrania busca prohibir que personas rusas participen en el almacenamiento de gas en la UE para evitar su uso como arma

La energética gana un 36% más, reduce su deuda y eleva la inversión gracias a la buena marcha de sus negocios liberalizados, los más rentables

Las tensiones geopolíticas, las sanciones a Rusia y la ingeniería fiscal disparan los beneficios de compañías como Glencore, Trafigura o Vitol
Muchos ciudadanos han descubierto con disgusto que sus facturas reales se han multiplicado hasta por cuatro

En medio del conflicto, conviene observar el desplazamiento del poder en el continente, con los países del este a la vanguardia de la defensa y el sur en el centro de la transición energética

Varios datos económicos apuntan a que las sanciones occidentales empiezan a golpear con más fuerza a la economía rusa, pero no debe subestimarse su capacidad de resistencia

Los clientes que aún no se han pasado a la tarifa regulada, mucho más barata, sufren la escalada de precios en diciembre y enero, en plena temporada de calefacciones. Pese a la avalancha de los últimos meses, la mayoría de hogares sigue sin hacer el cambio

El párroco Gabriel Benedicto ha lanzado una campaña popular para recaudar cuatro millones de euros basada en actos benéficos y artículos promocionales de la Virgen

El centro de políticas públicas de Esade achaca al tope al gas la menor subida de los precios en España que en el resto de la eurozona, pero avisa del mayor consumo de este combustible y del aumento de las exportaciones a Francia

La actividad en los países de la moneda única se frena en el último trimestre del año al aumentar solo un 0,1%

Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios

La oposición exige de nuevo la renuncia de Irene Vélez tras las denuncias de la ex viceministra Belizza Ruiz
El PIB de Alemania se redujo un 0,2% a final de 2022. Las previsiones indican un primer trimestre también en negativo y la recuperación a partir de la primavera

El presidente de la petrolera estatal estará en funciones hasta el 31 de marzo

La ministra de Minas y Energía considera que “no es deseable” que su viceministra haya cuestionado el documento en los medios. “Nunca se hizo de espaldas a ella”, remarca

La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”

Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28, ha propuesto que su ministro de industria y máximo responsable de empresa nacional de combustibles fósiles de Abu Dabi, dirija las negociaciones climáticas

La incorporación de Berlín refuerza el proyecto de transportar hidrógeno verde desde la península Ibérica y Francia hacia el resto de Europa
Belizza Ruíz, que ya presentó la renuncia a su cargo, cuestiona la publicación que utilizó la ministra para respaldar la postura contra nuevos contratos de exploración hidrocarburífera

La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica

Los argumentos tras la decisión de suspender la firma de contratos de exploración de petróleo y gas hasta 2026 anunciada en Davos por el Gobierno dejan dudas entre los expertos

Irene Vélez reafirma en el Foro Económico Mundial un anuncio que en octubre generó desencuentros con el ministro de Hacienda

Las previsiones de los economistas mejoran, aunque siguen viendo estancada la actividad durante 2023

El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles fósiles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los daños que provocan

El responsable de materias primas de la entidad augura precios de 100 dólares por barril de petróleo hacia la segunda mitad de 2023, cuando se reactive plenamente la economía china

La empresa española enmarca la operación en su objetivo de contribuir a la seguridad de suministro de Europa, piedra angular de su último plan estratégico

Los resultados son sorprendentes, pero no se han trasladado aún a mayores cotas de bienestar