Vuelta y media al teatro de aquí
El homenaje de la Academia a Vidal Bolaño devuelve la escena al centro de la política cultural “Es algo fundamental en el momento más crítico”
El homenaje de la Academia a Vidal Bolaño devuelve la escena al centro de la política cultural “Es algo fundamental en el momento más crítico”
La Academia elige a Vidal Bolaño frente a Antonio Fernández y Morales
La Real Academia elige al autor fallecido hace diez años
Roberto escribiu, traduciu e adaptou, e se, por unha parte, nos mostraba un mundo animista, metade lendario, metade grand-guignol pola outra contaba, en forma metafórica ou expresa, as verdades
Carlos Callón: “Va siendo hora de que se tomen medidas contra el continuado racismo lingüístico en la administración de justicia”
“La fundación de un solo escritor en castellano”, denunció A Mesa, “recibe 44 veces más dinero que la asociación de todos los escritores gallegos”
Disque o 17 de maio había nacionalistas, ecoloxistas e mesmo algún otorrinolaringólogo
El presidente de los actores, Antonio Durán, Morris, pidió “las Letras 2013 para Roberto” tras recibir el premio Mestre Mateo
El alcalde de Vigo desmiente que cursara "tarde, mal y a propósito" la invitación a Feijóo para el Día das Letras
El colectivo progresista, que aboga por la galleguización de la enseñanza, fue fundado hace 29 años
El director prometió volver a dirigir a los músicos de la orquesta
35 vecinos de Gondomar firman para que sus lápidas estén en el idioma propio
Feijóo situó a Paz Andrade como “uno de los padres de la galleguidad moderna”
Autoridades institucionales y culturales glosan el legado de Paz Andrade Villares destaca que el periodista vislumbró “la política de la sociedad de masas”
Mal año para Valentín: las letras en Galicia son ahora las que se dejan sin pagar
Los docentes acusan a Educación de no vigilar el cumplimiento del decreto del gallego
25.000 personas, según la organización, colapsan el casco viejo de Santiago
El ilustre galleguista desarrolló una actividad polifacética y desbordante que atraviesa el siglo XX
Los convocantes acusan a Feijóo de no aprobar ni un solo adelanto para la lengua propia de Galicia en tres años de gobierno
Hai dous anos e cinco meses que Xosé Luís Méndez Ferrín (Ourense, 1938) aterrou na presidencia da Real Academia Galega
El Ayuntamiento denegó un palco porque la protesta coincide con la fiesta local
Hai dúas fotografías de Valentín prisioneiro, en 1924 e en 1957. Nos dous casos por xornalista
O Día das Letras Galegas conmemora a vida de Valentín Paz Andrade, que atravesa o século XX entre o activismo nacionalista, o xornalismo e a empresa
A súa lingua tampouco tiña límites. Viu que o galego seguía en África, en Brasil, polo mundo...
O festivo segue sen convencer a editores e libreiros. Agora mesmo é como un xantar entre presos e verdugos”, di Borrazás
As relacións entre burguesía e galegusimo son historicamente febles
Santiago los denegó porque coincide la manifestación con las fiestas locales
Bieito Lobeira ha pedido volver al "acuerdo de mínimos" de 2004 del Plan Xeral de Normalización Lingüística
Co gallo do Día das Letras Galegas, as páxinas de Luces adiantan a súa saída a mañá, xoves 17 de maio
Los vecinos de O Couto (Ponteceso) llevan 30 años celebrando su propio Día das Letras
Santiago deniega a la Mesa por la Normalización Lingüística los permisos para instalar un palco, megafonía y una pancarta
El BNG acusa de "extrema derecha" al PPdeG y el PSdeG cree que la Xunta pasará "al basurero de la historia de la política lingüística"
Los actos centrales de este año, dedicado a Valentín Paz Andrade, se celebrarán en Vigo
Los estudiantes deberían tener pasarelas que les facilitaran el tránsito del gallego al portugués
O Bosque Animado’ foi o primeiro filme animado en 3D de Europa
O Premio Cervantes exclúe aos escritores españois en linguas que a Constitución chama “españolas”
La oposición critica los recortes en Política Lingüística, que ha suprimido 550.000 euros para los equipos de normalización de los centros de enseñanza.
Una exposición revisa el asociacionismo surgido en el silencio de la posguerra
El Gobierno central redujo la partida para la RAG en un 60%