
El dislate
Ningún ministro tuvo una labor más difícil, limpiar los cuerpos de seguridad de la etapa anterior, hacer frente al terrorismo de ETA, y proteger a los nuevos líderes emergentes o a otros que venían del exilio

“La sentencia de Meirás es histórica, porque es la primera que tiene en cuenta el contexto de represión franquista”
Carlos Babío, nieto de una expropiada, investigó durante tres décadas la historia del inmueble. Ahora se enfrenta a dos demandas de los nietos del dictador

Así es el interior del pazo de Meirás
Recorrido fotográfico por el edificio que fue ocupado por el dictador Francisco Franco y por el que ahora litiga el Estado con sus herederos

El joven que susurraba a los brigadistas
Un documental rememora los últimos días de la Guerra Civil a través del testimonio de Patricio de Azcárate, intérprete de las Brigadas Internacionales

La vida que olvidó Anita, la superviviente
En 1945, cuando tenía seis años, Anna Aguilella vio asesinar a sus padres y hermanos en el Consulado Español de Manila, una matanza que acercó a Franco a los Aliados

La obra de la República y la destrucción de la Guerra
El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil

Crisis de régimen y monarquía
El balance de los últimos 20 años del actual modelo político resulta insatisfactorio. Es lo que permite hablar del agotamiento de una fórmula sin que se vislumbre por ahora una vía de salida para repararla

La Fiscalía quita trabas a las pesquisas argentinas sobre el franquismo
Dolores Delgado anula una orden de 2016 que entorpecía las investigaciones

Madrid, hecho y roto, de la República a la Guerra
El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil

La Audiencia archiva la querella contra el juez que sentenció a Puig Antich
El tribunal argumenta que el delito de lesa humanidad, aunque no prescribe, no puede aplicarse en España a hechos ocurridos antes de 1977

La historia de una familia filipina perseguida por Franco que obtiene la nacionalidad española como los futbolistas
El Consejo de Ministros concede el pasaporte a seis nietos y bisnietos de Buenaventura de Erquiaga, un empresario vasco que defendió y financió a la República

Los partidos andaluces, excepto Vox, reivindican la figura de Blas Infante en el aniversario de su asesinato
El partido de ultraderecha, ausente en anteriores ocasiones, estima que el andalucismo provoca “enfrentamiento entre españoles”

L’art de l’estat d’alarma arriba a les galeries
Una col·lectiva de Ramon Sicart i una mostra de la fotògrafa Espe Pons mantenen viu el foc de la reivindicació

El arte del estado de alarma llega a las galerías
Una colectiva de Ramon Sicart y una muestra de la fotógrafa Espe Pons mantienen vivo el fuego de la reivindicación

El Rey que supo leer el viento de la historia tras la muerte de Franco
Juan Carlos I es una figura central de la Transición, que supo derribar el edificio legislativo del franquismo

Ascensión y caída de Juan Carlos I
En una sola noche, el rey emérito pasó de ser un peaje que había que pagar porque Franco había muerto en la cama a salvador de la democracia

Martín Villa declarará ante la juez Servini “tras solicitarlo seis años”
La denominada “querella argentina” atribuye a Martín Villa delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad
Las subvenciones para la memoria histórica vuelven al BOE nueve años después
El Gobierno publica la orden que regula las ayudas, suspendidas desde el Ejecutivo de Rajoy. El 60% de las nuevas partidas, por un importe total de 750.000 euros, se destinará a exhumaciones

Orwell i Auden, cremant a la Guerra Civil
Un estudi dissecciona el dur impacte del pas per la contesa en la vida i obra dels dos escriptors anglesos

Estoïcisme: un exemple
El Pelai i l’Antoni eren metges de la sanitat militar i molt joves quan va esclatar la Guerra Civil. Van haver de fer-se càrrec d'una sanitat de supervivència concentracionària amb milers de presos

Un día volveré
Como en la novela de Juan Marsé, la historia de España esconde aún demasiados secretos que es necesario desenterrar
Memoria democrática
Es importante que la represión franquista sea estudiada en los colegios para que los escolares puedan tener conocimiento de lo que representó

La fosa de Pico Reja, entre la vergüenza y la esperanza
Para los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en la provincia de Sevilla, las exhumaciones de Pico Rejas son la última oportunidad para localizar sus restos

Una juez de Asturias exhuma una fosa de la Guerra Civil como si fuera un homicidio
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica aplaude la actuación por judicializar la investigación
El Gobierno quiere llevar a los colegios el conocimiento de la represión franquista
El Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimas

El Gobierno homenajea en París a dos combatientes republicanos
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que la Guerra Civil y el franquismo dejaron "heridas que siguen abiertas"

Encuentran a Garbancito en Nueva York
La Filmoteca compra a un coleccionista de EE UU rollos del primer largometraje de animación creado en España en 1945

Las 10 de... Cecilia
La cantautora falleció a los 27 años, como otros grandes de la música, pero le dio tiempo a acumular un repertorio inolvidable

Académicos denuncian el “pésimo” estado del archivo histórico de la Delegación del Gobierno en Cataluña
El Ministerio de Cultura advierte de que las instalaciones carecen de personal experto y de medidas de protección contra la humedad o incendios

Misèries de l’exèrcit republicà
Les memòries inèdites de tretze combatents bagencs de les lleves del Biberó i del Xumet relaten amb cruesa l’ensulsiada republicana al Segre i l’Ebre durant la Guerra Civil

La batalla representada
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

Jugar a la guerra: la fotografía de recreaciones bélicas
A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno
Juicio de Meirás: “La diferencia entre Franco y el Estado es cero”
La familia blande viejos recibos del IBI a nombre del dictador para defender que era el legítimo dueño, mientras los peritos de la Xunta respaldan la titularidad pública del pazo

Los Franco ponen a la venta el palacio de Cornide en pleno juicio por la propiedad del pazo de Meirás
El caserón urbano del siglo XVIII fue adquirido en 1962 por el conde de Fenosa en una subasta en la que solo pujaban él y un cargo falangista. En el mismo acto anunció que la propiedad sería para Carmen Polo

Jardineros, canteros y motobombas públicas daban servicio al pazo de Meirás
“A mi abuela la expulsaron de su casa y se le cayó el mundo encima”, declara en el juicio por la propiedad del palacete un testigo cuya familia fue expropiada a la fuerza por el franquismo para engrandecer los dominios del dictador

El fantasma del Franquismo se sienta en el banquillo en el juicio por la propiedad de Meirás
El pulso judicial del Gobierno contra los herederos de Franco comienza este lunes con las declaraciones del último guardia civil que custodió el pazo, el secretario de Carmen Polo y el suegro de una de las nietas del dictador

Condenado a trabajos forzados por salvar un cuadro del discípulo manchego de Leonardo da Vinci
Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia

Flash Flash: 50 años del restaurante que desafió a la dictadura con diseño, libertad y 47 tipos de tortilla
Esta tortillería, del fotógrafo Leopoldo Pomés, se adelantó a todo: a la comida rápida, a la dieta 'healthy', a los bancos corridos y, en general, a la modernidad. Por algo reunió en torno a sus mesas a los más célebres diseñadores de Barcelona

Curas, tricornios y ganchos de izquierda
Ramón Masats expone en Tabacalera 145 fotografías de la España de los cincuenta y sesenta, en su mayoría inéditas. El conjunto muestra su visión irónica de los tópicos nacionales
Últimas noticias
El rap de Matthei contra la izquierda y republicanos indigna a Kast: “Cometió un tremendo error”
La credibilidad de los periodistas que despreció el instructor
Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces
Detenido en Sinaloa un estadounidense buscado por el FBI por conspirar para distribuir fentanilo
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”