

El Congreso aprueba retirar medallas a torturadores franquistas con el voto en contra de Suárez Illana
El hijo del expresidente del Gobierno ha roto la disciplina de voto del PP y se ha negado a abstenerse

El Gobierno y Ciudadanos pactan retirar medallas a opresores franquistas
Los partidos minoritarios critican que PSOE y Unidas Podemos no muestren más urgencia en tramitar una medida que ha tardado tanto

Lecciones para la pandemia del hombre que ayudó a erradicar un virus en mula
El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa

Los secretos sobre el final de Franco que ocultan las cintas de Nixon
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión

Terrorismo
Sólo una cosa tenía clara: que ser antifranquista no era ser demócrata
Manuel Vicent viaja a las noches de cine y sangre del franquismo
La novela ‘Ava en la noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad “con lapos en las aceras y seres galácticos” en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano

Granadilla, la historia del pueblo que Franco arrebató a sus habitantes: “Queremos volver”
En 1955 sus habitantes fueron expulsados para construir un embalse, pero el agua nunca cubrió el pueblo, uno de los pocos en España que mantiene en pie su muralla original. Los habitantes que quedan no pierden la esperanza de poder descansar en su tierra

La libertad como excusa
El 15M de los pijos, como lo han llamado algunos, sigue al pie de la letra el manual del populismo

Desmemoria
El Estado democrático les ampara, pero su aprecio por la democracia está supeditado a que los suyos ganen, o no, las elecciones

Anatol, una familia entre la leyenda del fútbol y la lucha contra el nazismo
Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler

Supervivientes de una generación
Muere Juan Genovés, el defensor del arte como abrazo
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición

El rastre de l’avi milicià que va anar a Mallorca
La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil

4.600 medallas pensionadas bajo la sombra del franquismo
La Policía Nacional reparte el doble de estas condecoraciones que la Guardia Civil con una ley de 1964

Billy el Niño: acusado de torturas, condecorado por el Estado
Muere a los 74 años de coronavirus el policía franquista Juan Antonio González Pacheco

Muere por coronavirus Billy el Niño, el policía franquista acusado de torturador
El Ministerio del Interior tenía previsto retirarle las condecoraciones y prebendas de las que gozaba desde 1973 por los “servicios prestados”

Larga vida a los pioneros: 15 joyas discográficas del pop-rock español editadas en los sesenta
Hace 60 años unos locos de la música superaron las precariedades técnicas y el control de la dictadura para iniciar el camino. Todavía hoy, aquellas canciones suenan poderosas

La “embajada poética” que Franco mandó a Latinoamérica
En diciembre de 1949, el régimen envió a cuatro poetas españoles a distintos países americanos en calidad de emisarios. Siete décadas después, el biógrafo estadounidense de la familia Panero recuerda ese turbulento capítulo

La España franquista y la politización de la OMS
La OMS se enfrenta a una controversia política por su respuesta a la propagación del coronavirus. La historia del régimen de Franco nos ayuda a entender cómo una organización de salud mundial se mezcla con la política mundial

El Gobierno justifica nuevos gastos en el panteón de Franco en su “evidente singularidad”
Hacienda recuerda que el edificio, en cuya seguridad se desembolsarán 51.546 euros en dos años, pertenece al Estado

El renacer de las vanguardias
Àlex Mitrani reúne para Enciclopedia Catalana el trabajo de 83 pintores que reivindicaron la herencia de los creadores anteriores a la Guerra Civil

El maleficio
Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

Menéndez Pidal en La 2: Romance de don Ramón
La serie ‘Imprescindibles’ recorre la larga vida del filólogo e historiador que desde las canciones populares impulsó el español en el mundo

A nuestra generación todavía nos daba vergüenza matar
‘La línea invisible’ explica al detalle, mediante la serie y el podcast, el método y origen de ETA

Mirones y cobardes
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

‘La línea invisible’: Cuando nació el terrorismo etarra
Mariano Barroso retrata en su nueva serie a gente que encarna el mal pero evita caricaturizarles

Muere Nicolás López, uno de los últimos testigos de la Batalla del Ebro
También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis

Mor a Barcelona Nicolás López, testimoni de la Batalla de l’Ebre
També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis

Los niños de la guerra
Esa generación se ve hoy, cuando han llegado a ancianos, sepultados por un ordenamiento económico del mundo que los aparta y considera improductivos

Llums i ombres a l’exili republicà
Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres

Muere Chato Galante, la voz de los torturados del franquismo
El expreso político denunció ante la justicia española y la argentina a Billy el Niño por palizas en la Dirección General de Seguridad
Querida Felisa
Capitán Valero: El niño del Alcázar

La galeria, des de casa
El projecte que va fer el 1991 Marcelo Expósito per exhumar les restes de Franco i de Primo de Rivera es mostra en una exposició que la galeria Àngels Barcelona
Un maestro vivo

El traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos costó 126.000 euros
El Estado gastó 75.382 euros en acondicionar el panteón de Mingorrubio

Otto Skorzeny y Lawrence de Arabia, extraña pareja
Una biografía y un documental arrojan nueva información sobre el famoso jefe de comandos de Hitler y rescatador de Mussolini

Arturo Barea sobre Unamuno
El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

Marta Sanz: “Todavía tenemos cuentas que saldar con nuestros óxidos franquistas”
La escritora apela a la memoria colectiva y cierra su trilogía negra con ‘pequeñas mujeres rojas’
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- ¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional