Contra el revisionismo histórico
Cómo acabar de una vez por todas con el franquismo
Homenaje en Alicante a 27 republicanos fusilados
Maria Barbal novela la relación entre una madre y su hija tras la Guerra Civil
Recordatorio
El secuestro del dolor
"Nos confiscaron hasta un burro y una mula"
UGT defiende la decisión del Congreso de compensarle por la incautación de su patrimonio, que incluye más de mil inmuebles
CGT aboga por restaurar la galería donde se encarceló a presos políticos
Omnipresentes o invisibles
Historias
La trampa de repartir culpas
La banalización del franquismo
¿Es posible, al menos, la equiparación?
El pacificador
Sin inquietudes
Viento variable
Unamuno y las guerras simbólicas
Llega el Rey
Herencias
Jóvenes protestan en Santpedor por una misa a Franco y José Antonio
Música para cocodrilos
En libertad cuatro detenidos por dañar la casa natal de Franco
Unos mil nostálgicos del dictador se reúnen en la plaza de Oriente
Franco, aquel hombre
Editado un estudio sobre la represión en Jaén
Iniciativa de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Ajuste de cuentas con el silencio y el olvido
170 centros culturales, tanto catalanes como foráneos, proyectan simultáneamente el documental 'Entre el dictador y yo'
¿Olvidar o recordar?
La pintora errante
Liberal, republicana. Excesivamente moderna para su tiempo, Delhy Tejero fue una artista singular. El público y la crítica reconocieron su obra, pero el franquismo la silenció. Los herederos intentan ahora recuperar su memoria con exposiciones y la edición de sus diarios.
Aniversario
El dictador
Franco, esa estatua
El olvido, segunda muerte de las víctimas
Los 60.000 asesinados en zona republicana fueron honrados 40 años. Los 150.000 de la nacional aún no han tenido su oportunidad
El libro de los muertos de la Guerra Civil
Un ejemplar recoge los nombres de miles de enterrados en Cuelgamuros
Lo que queda del franquismo
Altas esperanzas
6.000 personas acuden a una misa por el dictador
Carmen Franco, Antonio Tejero y Blas Piñar asistieron al homenaje en el Valle de los Caídos
El régimen franquista sigue vivo 30 años después en 167 calles de la capital
El PSOE exige al Ayuntamiento que elimine las referencias a la dictaduraUna propuesta de 1980 no logró cambiarel nombre del callejón del General Mola
La huella del régimen
30 años de libertad
Lo que queda de Franco 30 años después
Últimas noticias
Illa defiende su reunión con Puigdemont como ejemplo para la convivencia en Cataluña
El Supremo obliga al Estado a abrir el algoritmo que asigna el bono social
Aznar asegura que “si Israel pierde lo que está haciendo”, Occidente se pondría “al borde de una derrota total”
La jueza de la dana amplía seis meses la instrucción para oír a “decenas” de víctimas
Lo más visto
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida