Ir al contenido
_
_
_
_

La jueza de la dana amplía seis meses la instrucción para oír a “decenas” de víctimas

La magistrada debe recibir en las próximas semanas vídeos del Cecopi que muestran a la exconsejera Pradas dando instrucciones del Es Alert

Vídeo del Cecopi emitido por TVE que muestra a la exconsejera Pradas dando instrucciones sobre la alerta
El País

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga penalmente la dana, Nuria Ruiz Tobarra, ha acordado ampliar seis meses la instrucción de la causa que indaga la monumental riada que dejó 229 muertos en Valencia el pasado 29 de octubre.

En una resolución notificada este miércoles, la magistrada justifica su decisión por la necesidad de “oír a decenas” de damnificados, que se suman a los que ya han desfilado por el juzgado durante diez meses para declarar y relatar cómo vivieron la aciaga jornada. Los seis meses arrancan el próximo 30 de octubre, cuando vence el plazo actual, que se inició hace un año.

Además de las comparecencias, la instructora debe recibir en las próximas semanas el resultado de diligencias clave, como informes y grabaciones. Y los vídeos registrados en el Cecopi, el organismo de la Generalitat que coordinó la tragedia y desde donde se decidió enviar la alerta masiva a móviles para informar a la población a través del sistema Es Alert, una notificación que se ha convertido en capital en la investigación. Ya que llegó a las 20.11 horas, cuando se amontonaban los muertos, desaparecidos y personas atrapadas en plantas bajas y garajes. La tesis de la instructora apunta a que, si se hubiera enviado antes, se habrían salvado vidas.

Las nuevas imágenes del Cecopi que se incorporarán a las pesquisas fueron emitidas por RTVE. Y muestran a la exconsejera de Justicia e Interior de la Generalitat imputada en la causa, Salomé Pradas, dando instrucciones sobre el envío del Es Alert. La exdirigente, que fue cesada por Mazón cuatro semanas después de la tragedia, aseguró a la jueza en abril, cuando declaró como investigada, que no tuvo que ver con esta notificación y descargó su responsabilidad en los técnicos.

“La causa es de gran complejidad y su finalización no es factible que tenga lugar en el plazo de un mes que resta para el vencimiento del plazo de instrucción”, apunta Ruiz Tobarra. Y añade: “la prórroga se convierte en una medida absolutamente inevitable al objeto de garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva de todas las partes”.

Junto a Pradas, también está imputada en la causa quien fuera su número dos, Emilio Argüeso. La instructora, además, ha ofrecido la posibilidad a Mazón de declarar voluntariamente, al menos, en tres ocasiones. El president ha rechazado esta posibilidad. Al estar aforado, la citación como investigado del jefe del Consell solo puede aprobarla el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJCV) tras el razonamiento de la instructora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_