
Pliegos de cordel en el Prado
Goya ha trazado a lápiz, a tinta o con aguadas lo peor de la condición humana
Goya ha trazado a lápiz, a tinta o con aguadas lo peor de la condición humana
Goya supo recoger con mano trágica lo que ocurre cuando se impone la ceguera y aniquila a la razón
El museo del pintor inaugura una exposición con un centenar de dibujos, que descubre la atracción del artista por el momento fugaz y el uso de sus libretas como si fueran una cámara fotográfica
El dibujante muestra 36 dibujos inspirados en la obra satírica del genio aragonés
El dibujante expone 36 aguadas inspiradas en la obra satírica del genio aragonés
El museo del pintor inaugura una exposición con un centenar de piezas, que descubren los dibujos en cuadernos que sacaba como si fueran una cámara fotográfica para inmortalizar la escena
El pintor de cámara de un rey de peluca empolvada se convierte en pocos años en algo muy parecido a un fotógrafo de guerra
Un auténtico registro de bajas pasiones, debilidades y zozobras desnudan el alma humana en los dibujos de Goya, pero también en las palabras que los acompañan en el Museo del Prado
Este 19 de noviembre se celebran los 200 años del Museo Nacional del Prado. EL PAÍS repasa los mejores reportajes, vídeos y especiales publicados en este año de celebraciones.
La más ambiciosa exposición de los dibujos del genio ilustrado cierra el programa de la conmemoración de los 200 años del Museo del Prado
El escritor Jonathan Little, autor de 'Las benévolas', sigue los pasos del pintor, que aprovechaba cada visita a Madrid para admirar la obra de Goya y Velázquez
Un autorretrato de Goya se exhibirá en La Habana con motivo de la histórica visita de los Reyes de España
El problema mayor de la película, que es entretenida, está en el hecho de que nunca acaban de converger forma y fondo
La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito
La Fundación Masaveu Peterson abre sede en la capital con una exposición de pintura española del XIX y XX
Una obra de José Sanchis Sinisterra y una gran exposición indagan en Madrid en el proceso de creación y en la huella del artista aragonés en el arte contemporáneo
Solo 70 personas viven en el pueblo natal del artista. No hay escuela ni niños. Hasta el ganado desapareció
La inmortalidad no está a nuestro alcance, pero en el futuro se podrán evitar, retrasar o curar enfermedades del envejecimiento. Para ello tiene que haber una apuesta seria por la ciencia y la investigación
Una institución de fondos insólitos vive en la penuria presupuestaria. Sus responsables se sublevan y lo dicen
Fuendetodos (Zaragoza), un municipio de unos 200 habitantes, revitaliza su economía y el cuidado de su patrimonio con la construcción de siete nuevos aerogeneradores
La empresaria ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando como miembro de honor por su labor de mecenazgo
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acaba de inagurar la exposición más ambiciosa sobre el modista español hasta la fecha. Casi un centenar de vestidos, algunos inéditos, que el guetarense creó durante su dilatada trayectoria, se exponen junto a numerosos lienzos procedentes de museos y colecciones privadas
Las figuras de Giacometti proponen otra lectura del Prado
La duquesa de Montoro y el presidente de Universal posan ante el famoso cuadro en un salón del palacio de Liria, con trajes creados por el modista Lorenzo Caprile
La residencia de la Casa Alba en Madrid mostrará las joyas de la planta baja y primer piso, en grupos de 20 personas cada 65 minutos
La Galería A34 de Barcelona expone una selección de obras de estos dos pintores
De la muchedumbre a la soledad, del ruido al silencio. El artista José Manuel Ballester soñó en el Prado un universo pictórico desnudo de seres vivos. Solo el escenario permanece. Resultado: una desolación visual… y un ensayo conceptual. El arte que es y el que pudo ser.
Rino Stefano Tagliafierro insufla vida y movimiento a una treintena de obras del museo en una creación en vídeo producida por 'El País Semanal', uno de los contenidos del despliegue especial con motivo del bicentenario de la pinacoteca, que se publica este domingo
El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario
Madrid Paper Week reúne a 16 galerías en la Academia de San Fernando y abre las puertas de 15 gabinetes de dibujo en museos e instituciones
El Cuarteto Quiroga rescata del olvido una pieza inédita de Boccherini, músico de cámara de la familia de Carlos IV, en exclusiva para EL PAÍS
Un delicioso paseo por la ciudad, de los frescos de Goya en San Antonio de la Florida al Huerto de las Monjas
De los frescos de Goya en San Antonio de la Florida a los jardines secretos de la ciudad, un paseo en busca de esas joyas tan castizas que no se revelan a primera vista
Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
El Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada reúne 80 obras de la artista portuguesa realizadas desde 2007 y que ahondan en la crítica social pero con una paleta más alegre
Un experto levanta el plano volumétrico de la Quinta del Sordo, donde el artista creó la serie, y propone una interpretación alternativa del conjunto con más peso ideológico
El monasterio de Sijena, el arte mudéjar y el Camino de Santiago son pilares de la región
Obras maestras, reloaded , un libro de artista de Rafael Díaz, traduce a la fotografía 30 grandes piezas de artistas españoles, en un intento de ponerse en la piel de cada autor y tratar el mismo tema pero con la sensibilidad del siglo XXI
La institución encarga una encuesta para conocer el lugar que ocupa entre las referencias de los españoles y descubre que solo el 5,7 % de los encuestados lo han visitado en el último año