
‘World Press Photo Madrid’: una muestra del mejor fotoperiodismo del mundo
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
La decisión de la organización del concurso de prohibir la IA en todas las categorías excepto en una dedicada a nuevos enfoques narrativos, siempre que el material básico sea una foto fija tomada con lente, alimenta el debate sobre la manipulación de imágenes en el ámbito del periodismo
Donostiarra de 73 años, acaba de donar su archivo de 175.000 negativos de casi cuatro décadas de trabajo a la guipuzcoana Kutxa Fundazioa, que ultima una retrospectiva de su trabajo en Tabakalera
Las insinuaciones, no respaldadas con pruebas, “ponen en peligro a nuestros periodistas sobre el terreno”, denuncia ‘The New York Times’
El periodismo consiste en explicar lo que sucede y la fotografía forma parte de ese relato como prueba de los hechos. El horror que cada uno es capaz de afrontar es subjetivo
Una exposición en Madrid reúne los proyectos en los que la presidenta de la agencia Magnum da réplica a la cobertura de la actualidad que suele ofrecer la prensa
El Círculo de Bellas Artes exhibe ‘Memoria vivida’, la primera gran retrospectiva dedicada a la Premio Nacional de Fotografía
El Centro de la Imagen inaugura una exposición en la que presenta la mirada de 14 fotógrafas mexicanas, cuyas imágenes dan testimonio de las vivencias de las mujeres, la sororidad, el cuidado y la manifestación pública
Seis reporteros gráficos conversan con EL PAÍS sobre las imágenes que marcaron sus carreras entre 1973 y 1990
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El fotógrafo andaluz publica su gran antología que resume seis décadas de trabajo, entre la política, el fotoperiodismo y el arte
‘Cinco mandamientos que (mal) educan a las mujeres’ reúne testimonios de cinco mujeres que se rebelan contra la educación recibida
En una foto de Eugene Smith aparece una mujer de 33 años, aunque parece el doble. Era muy pobre, le preguntó si poseía algo y respondió: “Cuando cierro los ojos, todo lo que veo es mío”
La Secretaría de Cultura federal inaugura este sábado una exposición en homenaje al mítico fotógrafo de la crónica policiaca mexicana, del que se cumple el primer aniversario de su muerte
El autor es el ucranio Evgeniy Maloletka y muestra a una embarazada herida en el cerco ruso a Mariupol. La mujer falleció junto con su bebé en 2022
‘Guerrer@s’ es una recopilación documental que ofrece un retrato de la sociedad y refleja los valores éticos transmitidos por el poeta de la fotografía
Lucía Blasco hace un recorrido por esta región del norte de Rumania retratando diferentes espacios y gentes
El fotoperiodista, habituado a documentar crisis migratorias y climáticas, ha sido premiado por la imagen de cadáveres de civiles en una calle de Bucha, en Ucrania, tras la retirada rusa
El reportero gráfico Bernardo Pérez muestra en una exposición y un catálogo con 200 imágenes una panorámica de su trayectoria en EL PAÍS, en el que ha retratado la actualidad de España y de buena parte del mundo
A través de un documental, el fotoperiodista César Quiroz retrata la batalla por recuperar las tierras ancestrales de las comunidades indígenas del Cauca de las manos de una multinacional irlandesa
Los galardones reconocen los mejores trabajos publicados originalmente en español el año pasado
Una exposición abunda en el trabajo de tres generaciones de autoras de Magnum que han contribuido a ensanchar la definición de la fotografía documental y el fotoperiodismo mediante acercamientos multiformes
Fotoperiodista es quien cuenta la historia sin palabras. Hoy, en la era del todo vale si es barato, son especie en extinción en muchos medios
El festival reúne algunos de los proyectos más relevantes del reporterismo gráfico en Perpiñán que aluden a temas urgentes que la tragedia de Ucrania tiende a opacar
El mayor festival de fotoperiodismo celebra su 34ª edición en Perpiñán con una programación que insiste en la necesidad de recordar los conflictos que han dejado de ocupar titulares, y vuelve a poner énfasis en el alarmante deterioro medioambiental
El fotógrafo Yasuyoshi Chiba retrató a un adolescente en las manifestaciones contra el régimen sudanés de 2019. La instantánea, galardonada con el World Press Photo, atrajo la atención internacional hacia las protestas y hacia el potencial del joven
‘Detrás del instante’, en La 2, repasa la carrera del reportero gráfico que sortea todos los tabúes, porque para entender el mal hay que verlo. Nos pone en la piel de los indefensos. Con respeto, con ternura, incluso con esperanza.
‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación
El fotoperiodista Josep Vicent Rodriguez y la periodista Rosa Solbes firman el libro ‘Trets’, memoria gráfica informada de unos años decisivos que marcaron la historia del País Valencià
Esta es una muestra de la exposición organizada por Casa África para reflejar los conflictos olvidados que asuelan la región
La muestra ‘Las Tres Fronteras’, de Juan Luis Rod y José Naranjo, se sumerge en la guerra donde convergen los límites de Malí, Burkina Faso y Níger. Es una de las más duras, complejas e invisibilizadas del continente africano
Los fondos del diario, que comenzaron a fraguarse 1976, recogen el material gráfico publicado por el periódico y también imágenes inéditas
La icónica imagen de Vietnam que tomó el reportero Nick Ut de la pequeña Kim Phuc perdura como símbolo de denuncia del horror que sufren las víctimas de conflictos y plantea si la corrección política imperante permitiría hoy su publicación
Los galardonados con los Ortega y Gasset encarnan la mejor versión del oficio de informar y contar historias veraces
“El buen periodismo es el mejor antídoto contra la polarización”, afirma la directora de EL PAÍS
El colombiano-estadounidense fue baleado en marzo junto con su colega Brent Renaud, que falleció. En este relato para EL PAÍS, cuenta lo que pasó ese día y su camino hasta llegar al epicentro de la guerra
El reconocido fotógrafo mexicano de ‘nota roja’ ha fallecido este 10 de mayo a los 88 años
El legendario fotógrafo mexicano de sucesos, ‘nota roja’, que catapultó su obra a galerías en todo el mundo, ha fallecido este martes a los 88 años
El periodista da el relevo a Cristóbal Manuel, anterior responsable de la sección
El histórico fotoperiodista habla del Madrid de las seis Copas, Gento (“un lateral decía que nunca le había visto la cara”), Juanito (“pensaba un segundo antes”), Fernando Martín y cómo revolucionó la fotografía deportiva: “No buscaba el gol, sino el gesto”