Cristiano Vendramin ha ganado el premio al mejor fotógrafo de vida salvaje por su instantánea ‘Lago de hielo , tomada en Italia. Le mostramos las cinco imágenes que han sido reconocidas por el voto del público
Consulte el horario y las claves para seguir la ceremonia y la alfombra roja de la fiesta del cine español, que se celebra este sábado en el Palau de les Arts de Valencia
El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid
La empresa surcoreana ha presentado los nuevos modelos S22, que recurren a la inteligencia artificial para lograr fotos nítidas en ambientes con poca luz
La fundación de Barcelona ampliará sus patronos para contar con más recursos y programará exposiciones de Martín Chambi, Chema Madoz y Carrie Mae Weems
El puertorriqueño fue fotografiado en Miami para presentar la colección Le Splash. Una de las imágenes recuerda al posado de Brad Pitt para ‘Rolling Stone’ en 1999. El cantante y el actor van a actuar juntos en la película ‘Bullet Train’.
El concurso The International Landscape Photographer of the Year elige las mejores panorámicas de naturaleza realizadas en el último año por más de 45.000 fotógrafos, tanto profesionales como aficionados
La muerte del gran fotógrafo René Robert en una calle del centro de París nos hace preguntarnos si seríamos capaces de actuar con ese nivel de indiferencia
The Land of Promises es el primer fotolibro de Youqine Lefèvre. Un reencuentro con China, en el que indaga en un tema que trasciende su propia historia como hija adoptada las consecuencias de una desastrosa política de natalidad
La fotógrafa Youqine Lefèvre fue abandonada siendo un bebé. En su primer fotolibro, indaga en las causas de su abandono y en el impacto de la traumática ley de control de natalidad en el gigante asiático
Se está imponiendo una necesidad de registrar tu vida tan al detalle que al final tu cerebro no recuerda nada de lo ocurrido durante aquella paella memorable, sino el lugar en el que la tienes guardada
Auguste Chauvin captó la huida de miles de personas a Francia tras la Guerra Civil y la vida de los refugiados republicanos en los campos de Argelès-sur-Mar y Barcarès
Nacida en Austria, la fotógrafa huyó del nazismo y documentó la arquitectura moderna de Barcelona hasta la Guerra Civil. Luego recaló en Australia, donde fue una pionera.
Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern, selecciona en la muestra ‘Botánicas’ una serie de instantáneas sobre el mundo vegetal. Un siglo de la historia de la fotografía a través de la mirada de 14 autores seducidos por el misterio de las plantas
La exposición ‘Raíz y Rizoma’ representa el legado del país latinoamericano a través de la mirada de 12 artistas contemporáneos, quienes indagan en la memoria personal y colectiva de la región
La exposición ‘Luchadores del Siam’ enseña el trabajo investigativo de Ángel Gutiérrez, quien viajó por una década a Tailandia para fotografiar el mundo subterráneo del arte marcial
La fotógrafa Ana Nance es una coleccionista de instantes fugaces que hablan de la vida cotidiana allá por donde viaja. Momentos que se convierten en fábulas de la realidad. “Bodegones de nuestra humanidad” los llama. Un relato personal alrededor de la riqueza de diversas culturas que, en este caso, se extienden por el África septentrional y Oriente Próximo. Costumbrismo, simbolismo, flamantes construcciones y olvidadas ruinas. De Marruecos a Qatar.
El Museu d’Història de Catalunya exposa les impactants imatges de Pere Català i Pic i els seus fills Francesc i Pere, més enllà dels seus llaços familiars
Un ingeniero vallisoletano construye un dispositivo con elementos tecnológicos básicos en una caja de fresas para imprimir textos e imágenes a la anciana de 93 años, que se resiste a tener móvil
Cristina Jul es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión. El maquillaje es obra de Pilar Vilas y el estilismo corre a cargo de Lucía Sobas
Jamás nos cansaremos de mirar Nueva York. El fotógrafo Franck Bohbot la recorrió varios años en las noches duras de invierno para captar la hermosura de sus calles vacías, calladas, cubiertas de nieve y tocadas por el embrujo de farolas y neones
La fotógrafa publica su primer fotolibro, una reinterpretación del mito de Ícaro con la que ganó la V edición del premio FotoCanal de la Comunidad de Madrid
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
La exposición dedicada a Gabriel Casas i Galobardes, destacado fotógrafo de los años 30, revela la esforzada metáfora histórica de aquellos años mitificados