
El Gobierno presenta a jueces y fiscales una propuesta de incremento salarial para evitar la huelga
Las asociaciones consultarán con la carrera la oferta de Justicia y Hacienda antes de tomar una decisión
Las asociaciones consultarán con la carrera la oferta de Justicia y Hacienda antes de tomar una decisión
La UPF muestra su “preocupación” por el “daño” que causa el encuentro a la institución. Juezas y jueces para la Democracia ve “un intento claro de instrumentalizar el ministerio público” al servicio del PP
El líder del PP afirma que la reunión, a la que fue invitado por una asociación y en la que se comprometió a derogar leyes del actual Ejecutivo, fue “correcta e institucional”
Narváez, del Supremo, deseó un Gobierno del PP y alertó sobre pactos del PSE con “filoetarras”. El líder popular les anunció una contrarreforma urgente
Las movilizaciones simultáneas de jueces y fiscales, funcionarios y letrados del turno de oficio para reclamar mejoras salariales expresan el malestar generalizado en el sector
Tres ciudadanos relatan las consecuencias que ha tenido para ellos la paralización de la justicia por las huelgas en el sector
Esta protesta no se resuelve solo pagando un poco más: hay que modificar completamente el conjunto de la arquitectura procesal
Las cinco asociaciones profesionales que secundan las movilizaciones argumentan el adelanto de la convocatoria en lo ajustado de los plazos para empezar el paro el día 16
El expresidente había intentado bloquear sin éxito el testimonio del que era su vicepresidente
El órgano de gobierno renuncia a pronunciarse sobre la posibilidad de huelga y acudirá a la reunión de los jueces con el Gobierno para pedir que se incrementen los sueldos
Siete personas más de la organización implicadas en el caso cumplirán bajas penas de prisión gracias a un acuerdo entre las partes y tras aplicar atenuantes
El paro del sector obliga a la Audiencia Nacional a suspender el juicio del ‘caso Lezo’
La ministra Pilar Llop responde: “Lo que necesitamos ahora es que nuestra justicia mire por el ciudadano”
La medida de presión se anuncia antes de la reunión de la mesa en la que se fijan los salarios de las carreras judicial y fiscal. Pilar Llop responde que “no es el momento de adoptar medidas de presión”
La subida salarial, de hasta 450 euros, concedida a los antiguos secretarios judiciales enciende al resto del sector. Los jueces se preparan para movilizaciones y no descartan una huelga, medida que ya tienen en marcha los funcionarios
Tras formar parte del equipo de juristas que sentó en el banquillo a los jerarcas nazis, consagró su vida a la creación de una justicia penal internacional de carácter permanente y de alcance general
Chile adopta por primera vez esta medida para proteger a fiscales y jueces. Además, al menos cuatro alcaldes y dos diputados han sido amenazados de muerte
La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos
El ministerio público aplaude que el nuevo delito de agresión ya no “gravite” en torno a la violencia o la intimidación
La Fiscalía solo apoyará que se reduzca el castigo cuando el impuesto con la anterior ley no sea ya posible o resulte “desproporcionado” con la nueva norma
García Ortiz remite una circular a los fiscales de sala en la que defiende que no hace falta una disposición transitoria para oponerse a reducir la condena si la que se impuso con la legislación anterior sigue siendo posible con la nueva ley
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
El magistrado ordena tomar declaración presencial al ministro del Interior y al director general de la Seguridad
El estudiante, de 16 años, ha sido detenido en la localidad de San Juan de Luz y se encuentra en dependencias de la Gendarmería
El exintegrante de Anticorrupción, apartado de la causa tras una campaña de acoso, relata en el ‘podcast’ ‘El País de los demonios’ los primeros pasos de la investigación: “Nos dijeron: ‘¿Ustedes saben dónde se están metiendo?”
Los retrasos alcanzan a los juzgados de primera instancia e instrucción encargados de los procedimientos penales y a varias de las salas del Tribunal Supremo
El informe previo del CGPJ ve constitucional que la instrucción pase del juez al ministerio fiscal
La alta rotación de los jueces y la falta de medios agravan el atasco que causan los macrosumarios por narcotráfico en los juzgados mixtos de La Línea, Barbate o Chiclana
La justicia paraguaya lo señala como líder de una red transnacional de narcotráfico
El testimonio puede aportar luz sobre los intentos del expresidente republicano de subvertir su derrota electoral de 2020
Las juristas lograron salir de Islamabad en diciembre huyendo de los talibanes y gracias a un procedimiento de urgencia. Organizaciones profesionales critican la falta de recursos y voluntad política para brindarles protección
Los familiares de las víctimas expresan su decepción tras la reunión con el Fiscal General del Estado ante la falta de “un compromiso firme” para reabrir las denuncias archivadas
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
El juez García-Castellón pregunta a Anticorrupción si se debe archivar la causa para algunos de los acusados tras entrar en vigor este jueves la reforma del Gobierno
La Fiscalía solicita que los médicos penitenciarios se pronuncien sobre el tratamiento del cáncer de próstata del expresidente andaluz, condenado por el caso de los ERE
Teresa Peramato ha remitido un escrito para que adopten una serie de medidas que mejoren la protección de las mujeres, como la instalación de un dispositivo telemático de detección
La fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer reflexiona sobre el repunte de asesinatos machistas en diciembre, el papel del Estado y la sociedad
La Fiscal de Sala de Extranjería defiende que la actuación de la policía fue proporcionada en la valla fronteriza el 24 de junio
El ministerio público no aprecia indicios de delito en la actuación de los agentes españoles, sostiene que no presenciaron la avalancha y avala las devoluciones en caliente de migrantes y refugiados
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo