_
_
_
_

La exfiscal antimafia Ana Catalina Noguera es condenada por participar de una red de corrupción con narcos y policías

La exdirectora de extinción de dominio de la Fiscalía había aceptado los cargos presentados en su contra

El País
Ana Catalina Noguera, exfuncionaria de la Fiscalía
Ana Catalina Noguera, exfuncionaria de la Fiscalía.Fiscalía de Colombia

Este miércoles un juzgado penal de Bogotá avaló la aceptación de cargos de la exfiscal Catalina Noguera Toro, capturada en febrero de este año por la misma Fiscalía. Noguera, perteneciente a una poderosa familia conservadora, se allanó a los cargos pocos días después y con la verificación judicial anunciada ahora será condenada por los delitos de violación ilícita de comunicaciones, violación a datos personales y fraude procesal.

El caso partió de las declaraciones de varios narcotraficantes. Coincidían en asegurar que una red conformada por policías, otros narcotraficantes y funcionarios de la Fiscalía les había hecho ofrecimientos para librarlos de procesos judiciales. Según explicó la Fiscalía al momento de capturar a Noguera, ella y otros acusados identificaban a personas que tuvieran investigaciones inconclusas en esa entidad, las contactaban y las extorsionaban con altas sumas de dinero para que no fueran extraditadas a Estados Unidos.

Ante la investigación, el grupo se desmoronó como un castillo de naipes: antes de Noguera ya habían aceptado cargos los policías Jesús Alva Contreras y Jhon Fredy Redondo Bautista, así como el narco Ramón Esteban Peña Martínez, alias El Médico, que pagó una condena en Estados Unidos. El fiscal del caso, Mario Burgos, conocido por liderar la investigación contra Nicolás Petro, señaló a Noguera, al coronel de policía Ricardo Alberto Durán y a El Médico de ser las cabezas del grupo. Noguera aceptó haberse reunido con Peña por lo menos dos veces.

La exfuncionaria es hija de Rodrigo Noguera Calderón, el polémico rector de la Universidad Sergio Arboleda, una institución políticamente afín a la derecha y señalada de influir en decisiones de la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez. En la universidad estudiaron el expresidente Iván Duque y el actual fiscal general, Francisco Barbosa.

Según el testimonio de la fiscal Angélica Monsalve, desde la rectoría de la universidad buscaron maniobrar para impedir una imputación de cargos contra los hermanos Javier y Carlos Ríos Velilla, y contra su sobrino, el exconcejal Felipe Ríos, por presunta corrupción en un contrato de Transmilenio. Monsalve, que denunció acoso laboral por contar lo que sabía y por mantener la imputación, aseguró que el entonces fiscal Martínez era el enlace entre la familia Ríos Velilla y los Noguera.

Noguera llegó a la Fiscalía durante la administración de Néstor Humberto como directora de extinción de dominio, un nombramiento que se dijo había logrado gracias a la cercanía de su padre con el entonces fiscal general. Su paso por la entidad terminó nueve meses después de que Francisco Barbosa asumiera la jefatura de la Fiscalía, cuando ella ocupaba otro cargo neurálgico en la lucha contra la delincuencia, pues era la fiscal delegada para las finanzas criminales. La extradición por narcotráfico de sus primos Rafael Enrique Noguera Abello y Enrique Rafael Noguera Ramírez, y el supuesto trato especial en casos que involucraban gente poderosa, la obligaron a dejar el puesto.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_