
Este filósofo ha rechazado en 10 ocasiones un puesto en la universidad
¿El objetivo del croata Srecko Horvat? Dejar atrás la era de las protestas y buscar nuevas formas de organización más allá de la política convencional

¿El objetivo del croata Srecko Horvat? Dejar atrás la era de las protestas y buscar nuevas formas de organización más allá de la política convencional

Hay una razón por la que las máquinas jamás dominarán el mundo: carecen de lo más especial que tenemos

Un gran libro incisorio y preciso del filósofo Javier Gomá nos invita a reflexionar sobre la imagen que nos gustaría confiar a la memoria de los demás cuando desaparezcamos

Es un privilegio de la filosofía y de la teología plantear preguntas que carecen de respuesta empírica. Sobre una de ellas se está produciendo un cambio al principio imperceptible pero habitual ante cualquier creencia desfasada
El edificio, del arquitecto Agustín Aguirre, data del año 1932

Llega el infierno y se revela mi condena, la más atroz: creer que estoy vivo y que es ella la que ha muerto
La filósofa ha sido la invitada de este jueves al espacio de Facebook Live de EL PAÍS Opinión

Ocurre, hoy, en la estética, lo que ya sucedió con la ética: economía criminal, estados canalla, gobiernos corruptos que se corresponden con su gemela estética del mal

La publicación de los cuadernos íntimos del pensador alemán ha desatado el debate sobre si su antisemitismo contaminó o no toda su filosofía

Corren el peligro de enterarse de una vez por todas cómo nos las gastamos algunas
Irene Lozano, exdiputada y escritora, estuvo este miércoles en Café Steiner, el espacio de EL PAÍS Opinión en Facebook Live

Ridao reivindica el rigor de la obra filosófica del escritor frente a las críticas de Sartre

Javier Gomá reflexiona en 'La imagen de tu vida' sobre la posteridad, la ejemplaridad y la figura del padre

No se puede imaginar una sola respuesta sobre el sentido del ser, pero sí unas cuantas sobre el sentido de dejar de ser

El autor refleja en su último ensayo un descontento de la sociedad española “no cuantificado ni muy pensado que requiere las armas de la filosofía, la psicología y la economía”
Manuel Cruz participó este miércoles en el nuevo espacio de Café Steiner, un lugar de debate sobre ensayos que nos ayuden a entender la actualidad

Los dibujantes reflexionan sobre una sociedad "adormecida" por el ruido y las tecnologías

Un ensayo del sacerdote y escritor Pablo d'Ors supera los 100.000 ejemplares vendidos

El llamado “filósofo del macrismo”, muy cercano al presidente, cree que el objetivo es “una mutación psicológica de Argentina” para dejar atrás la tristeza y la victimización

Las consideraciones entre lo bello y lo siniestro formaron parte de la obra de Jean Baudrillard, de cuya muerte se cumplen diez años

El ensayista franco-búlgaro recibió el premio Príncipe de Asturias en 2008

El pensador me dijo: “Quería que vieras esto”. Y me mostró una carta de Descartes

"No me manifiesto por las calles, solo escribo libros", decía Todorov sobre su carácter insumiso
“El objeto de la literatura es la condición humana y, por esa razón, el que la lee se convierte en conocedor del ser humano

Todorov ha querido analizar hasta el final la relación del individuo con el poder político e ideológico

El Romanticismo está hecho de caídas, quejas, asombros y melancolías. Varios libros reconstruyen aquel nihilismo que nos ha acabado por manchar de totalitarismos, fobias y narcisismo

Ante el auge del tertuliano de malas artes tabernarias se impone el arte de razonar con precisión y argumentar con elocuencia

El presidente del patronato, Gregorio Marañón, aboga por la memoria, el diálogo, la cultura y el abandono de la arrogancia para la regeneración social

La frase más frecuente en las lápidas de los cementerios, nunca te olvidaremos, descansa sobre la hipótesis tácita de que solo se mueren los demás

El pensador francés publica en español su controvertido ensayo ´Lo único exacto'

El pensador y ensayista francés publica en español ‘Lo único exacto’ y participa en La Noche de las Ideas

En un tiempo regido por la ilusión de la utopía tecnológica, el pensamiento contemporáneo busca fórmulas para descifrar un porvenir que ya no se identifica necesariamente con el progreso

Un libro reúne ensayos de 18 autores sobre la crisis de identidad del viejo continente y sus problemas políticos y sociales

Walter Benjamin es hoy inspirador de las nuevas visiones que alertan sobre la tentación de basarlo todo en un futuro pluscuamperfecto

¿Qué hacer cuando el mañana ha dejado ser sinónimo de progreso? Una avalancha de ensayos reflexionan sobre el presente vertiginoso y el futuro que nos obsesiona

No somos más que una coctelera de electrones dentro de la cual se agita el alma

El escritor publica un ensayo donde señala al filósofo alemán como su principal influencia
Pon a prueba tus conocimientos sobre uno de los pensadores más influyentes del último medio siglo

EL PAÍS selecciona una serie de artículos que describen por qué el pensamiento del sociólogo polaco ha tenido una gran transcendencia en el último medio siglo