_
_
_
_
tribuna libre
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Y no comimos perdices

Conocer la potencia de la naturaleza nos vuelve cautelosos frente a quienes solo ven en ella naturaleza sobre la que ejercer derechos peligrosos

Cosecha de soja en un campo de la Pampa húmeda argentina.
Cosecha de soja en un campo de la Pampa húmeda argentina.Ricardo Ceppi

Viajo desde Buenos Aires hacia la provincia de Santa Fe. Atravieso la más verde de las zonas de la pampa húmeda. De un verde que no es intenso, pero es parejo y, a cada rato, se combina con el verde oscuro de un monte de eucaliptos o la extensión amarilla de los rastrojos. Este paisaje no existía hace un siglo. Nada de esta mezcla de capitalismo agrario y pintoresquismo cubría la superficie lisa que el bus atraviesa. Hace un siglo, en esta zona, se estaban fundando las colonias de inmigrantes italianos; ellos iban a dar la primera mano de pintura a la pampa, que, en aquel entonces, era más polvorienta que verde.

Hoy, porciones grandiosas de este paisaje reciben las plantaciones de soja que, después de la cosecha, se convierten en extensas y opacas manchas marrones. Cuando, hace unos años, traté de comprar perdices en una carnicería de Buenos Aires, mi proveedor habitual me dijo: “Casi no quedan, porque se ha sembrado soja a los costados de los caminos donde las perdices solían refugiarse”. Pienso: se salvaron de los cazadores que hacían posible que yo y gente como yo se las comiera sin remordimiento. Pero, me pregunto, ¿se salvaron o, más silenciosa y modestamente, desaparecieron?

En The Country and the City, el gran crítico cultural Raymond Williams recorre varios siglos de historia inglesa siguiendo las transformaciones del paisaje. No conocemos paisajes “naturales”, sostiene Williams como principio de su análisis. Todos los paisajes europeos son paisajes construidos por el trabajo. Una visión estetizante (advierte Williams) pasa por alto las marcas del trabajo y de las costumbres que adquirimos para “usar” el paisaje y, eventualmente, destruir la naturaleza original que, por otra parte, solo conocemos como hipótesis científica o como retoño de la imaginación romántica. El trabajo construye y destruye aquello que convenimos en llamar naturaleza. Paisajes geológicamente similares (pongamos las llanuras rusas y argentinas o norteamericanas) difieren mucho porque en ellas el trabajo tomó formas diferentes de explotación humana, división del territorio y modo de propiedad de la tierra. Todas las formas de cultivo son capítulos de una historia.

¿En qué imposible y sofisticada naturaleza estaba pensando el arquitecto de los jardines de Trajano o los de la Alhambra?

El beatus ille que, lejos de los negocios, disfrutaba de la naturaleza, de lo que disfrutaba, en verdad, era de un paisaje hiperconstruido, como comprobamos cada vez que miramos un mosaico antiguo o un cuadro de escuela inglesa. ¿En qué imposible y sofisticada naturaleza estaba pensando el arquitecto de los jardines de Trajano o los de la Alhambra? Solo quería esculpir la naturaleza de manera antinatural. Todos fueron impiadosos destructores de lo que podía quedar de arcaico recuerdo de tiempos desconocidos, tiempos en los que la naturaleza debía ser dominada porque, si no se dominaba esa fierecilla, terminaba comiéndose un hombre en el almuerzo.

Conocer la potencia de la naturaleza y conocer la transformación que realiza el trabajo nos curan de toda ilusión original. Eso no nos vuelve insensibles sino cautelosos frente a quienes ven en la naturaleza solo naturaleza sobre la que ejercer derechos tan irrestrictos como peligrosos. No es menos respetable, y no debe ser menos conservado algo que ha resultado de la historia del trabajo humano que la fantasía primitivista de que podríamos encontrarnos con una “naturaleza” intacta. Como las heridas de las guerras, la historia humana del paisaje es imborrable.

Precisamente cuando los hombres (y las mujeres, agrego para que nadie crea que me olvido de la mitad de la humanidad a la que pertenezco) pensaron que habían comenzado a batallar en mejores condiciones contra las fuerzas de la naturaleza, una nueva construcción de espacios hizo su irrupción triunfal desbordando los límites de los jardines palaciegos y ofreciendo imágenes y motivos a una nueva sensibilidad. Donde se podaban los árboles para destruir la forma en que crecían sus hojas, como en tantos jardines del siglo XVIII, se empezó a pensar que esos árboles eran más pintorescos si se los dejaba crecer a su gusto. Y donde hubo extensiones inmensas, como la pampa, la agricultura hizo un nuevo paisaje casi de la noche a la mañana.

Durante siglos, pocos habían considerado que una tormenta en el mar fuera objeto de contemplación estética. Para Homero, el mar fue siempre proceloso y del color del vino. Para Shakespeare, la tempestad intervenía cambiando fortunas y destinos. Pero cuando los seres humanos empezaron a sentirse seguros en sus barcos y en sus costas fortificadas, la naturaleza desa­tada se convirtió en paisaje cultural (no solo el cuadro que la representa, sino también el acontecimiento que, como enseñó Kant, en vez de aterrador comenzó a juzgarse sublime). El locus amoenus de Horacio o Garcilaso no tenía mucho más referente que la imaginación y el deseo. Sin embargo, se convirtió en paisaje real. Los personajes de novela inglesa discurrieron caminando por los prados. Jardineros y peones trabajaron duro para que la vida imitara el arte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_