El desafío secesionista de Cataluña

Lo increíble, según lo previsto
Lo más increíble era la gente que decía "Es increíble", ante lo más previsible: la llegada de la policía
El voto agridulce del pueblo más pequeño de Cataluña

Los 27 habitantes de Sant Jaume de Frontanyà viven con inquietud los altercados en los colegios de las ciudades catalanas

El ataque ultra, la ovación a los mossos y las urnas que llegan tarde
Acompañamos a un voluntario del referéndum durante 24 horas. El 1-O a través de los ojos de Roger

Urnas en la sala de espera del centro de salud
Alrededor de unos 80 ambulatorios funcionan como colegios electorales, algunos de ellos combinan la actividad asistencial con la votación

Urnas escondidas en escuelas católicas y parroquias
Una veintena de colegios de congregaciones de este credo actuaron como centros electorales

“Nunca pensamos que fuera tan peligroso”
La irrupción de la policía en un colegio de Barcelona deja conmocionado al barrio

“Si la policía carga te llevas a papá a casa”
Larga jornada en una escuela barcelonesa en la que se pudo votar, pero a trompicones y con cuentagotas

Dos relatos televisivos
TV3 y TVE realizan una crónica radicalmente discrepante de lo ocurrido en la jornada

El divorcio que une a la familia Blanc
Tres generaciones, divididas por el 'procés', reflejan también el consenso a favor de un referéndum serio

¿Por qué calla la mayoría?
El temor a expresar la disidencia frente a multitudes con banderas provoca un falso efecto de unanimidad secesionista en Cataluña

El alma independentista de la Iglesia catalana
El sector más contestatario del clero se moviliza ante el 1-O y retoma una línea histórica de militancia política

La ‘estelada’, una bandera de inspiración colonial
La enseña secesionista catalana surgió al albor de la independencia de Cuba

La bandera española en la tintorería
Solsona, como la mayor parte de pueblos de la Cataluña central, vive instalada en el imaginario independentista

Los dueños de las calles
Los simpatizantes de la CUP proceden de movimientos radicales y tienen larga experiencia de activismo y protestas

La falsa normalidad, ahora en mitin
El soberanismo arranca su campaña electoral del referéndum como si nada fuera en serio, salvo lo suyo

Marinaleda abraza la causa del independentismo catalán
El Ayuntamiento de la pequeña localidad sevillana iza la estelada "hasta que termine el proceso"

Badalona, la ciudad más poblada que apoya la consulta
Dolors Sabater será la primera edil en ser citada a declarar si se cumple el criterio de la Fiscalía

Las protestas ante el Liceo de Barcelona por el acto de Pedro Sánchez, en imágenes
Los indultos a los presos del procés se aprobarán en el Consejo de Ministros de mañana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha anunciado en un acto en Barcelona ante unos 300 integrantes de la sociedad civil catalana y con la ausencia de miembros del Govern

La manifestación en Colón para protestar contra los indultos del ‘procés’, en imágenes
PP, Vox y Ciudadanos vuelven a coincidir este domingo en una manifestación en la madrileña plaza de Colón para mostrar su rechazo a los indultos a los políticos catalanes condenados por el procés que planea el Gobierno

‘Procesismo’ de la voluntad
Jordi Muñoz, independentista convencido, declara desde el arranque su pretensión de escribir un ensayo combativo que, no obstante, huye del panfleto

Enfrentarse a Puigdemont
Waterloo regala todo el espacio a la disidencia interna del partido postcatalanista

Conferencias de paz
Tenemos que aprovechar que González y Aznar salgan juntos de gira para rebajar la crispación y entender que el paso del tiempo transforma lo incompatible a la categoría de cordial si no cómplice

Señor González, señor Aznar, ¿qué habría que hacer?
Los expresidentes se mostraron severísimos con la mesa de diálogo en Cataluña. No olvidemos que ellos, cuando algunas circunstancias estaban en callejones sin salida, recurrieron al diálogo con el enemigo armado

Marta Pascal: “Junts per Catalunya está obligada a votar a favor de resolver el conflico”
La excoordinadora del PDeCAT admite que mantiene dos puntos insalvables con Carles Puigdemont

España como problema, Cataluña como solución
Artur Mas hace en su libro ‘Cabeza fría, corazón caliente’ un ejercicio de desmemoria y de autocomplacencia, impropio de quien ha sido el principal responsable de la década perdida de Cataluña

La frágil unidad del independentismo catalán
ERC se ha separado de Waterloo, pero sabe que debe marcar a Junts per Catalunya

Esperar a Puigdemont en un área de servicio
El éxito de convocatoria del expresidente catalán bloquea los accesos a la ciudad francesa de Perpiñán

Puigdemont obvia la mesa de diálogo e invita a preparar “la lucha definitiva”
Más de 100.000 personas acuden al mitin de Puigdemont en Perpiñán

Mesa Potemkin
“Esta vez es diferente” es una frase que se pronuncia muchas veces justo antes de meterte en un lío del que quizá no sepas salir

A juicio por el 1-O uno de los miembros de ERC en la mesa de diálogo
La magistrada impone una fianza de 4,5 millones a Josep Maria Jové y Lluís Salvadó y les retira el pasaporte

Los costes de la independencia
Los seres humanos necesitan entornos de certidumbre para tomar decisiones de inversión y creación de empleo y el intento de secesión generó todo lo contrario

Los presos del ‘procés’ recibieron 2.300 visitas en seis meses
El fiscal superior ve "llamativa" la cifra y cree que puede alterar el funcionamiento de la prisión

El regreso de Artur Mas, artífice del ‘procés’
Acabada su inhabilitación, el ‘expresident’ defiende otra estrategia independentista y marca distancias con Puigdemont

Enric Casasses, el buen chico que quería ser pirata, nuevo premio de Honor de las Letras Catalanas
El poeta acepta el galardón de Òmnium Cultural con un tributo a Jordi Cuixart y con una crítica a los líderes independentistas

Los líderes independentistas abonan los 4,1 millones de fianza que exigía el Tribunal de Cuentas por el 1-O
La mitad del dinero procede de lo consignado ya ante el Supremo y la otra mitad, de la caja de solidaridad

Junqueras y Romeva saldrán de prisión tres días a la semana para trabajar
Los dos podrán salir seis horas al día fuera del centro penitenciario en aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario

Una mejor mesa de diálogo
Inclusión, multilateralidad y vocación de sometimiento al sujeto soberano designado constitucionalmente: esos son los tres requisitos a cumplir

La mesa de diálogo se reunirá mensualmente y los acuerdos serán “en el marco de la seguridad jurídica”
El Gobierno y la Generalitat pactan un comunicado conjunto tras tres horas de reunión

La mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se reúne un ambiente de normalidad
La reunión no tiene orden del día y no se esperan avances, pero sí que sirva para que ERC permita la aprobación de la senda de déficit este jueves en el Congreso

La Fiscalía pide al Supremo que rechace el recurso de Torra contra su condena por desobediencia
Si el tribunal asume la postura del ministerio público, se aceleraría la inhabilitación del presidente catalán

El Supremo solicita al Ayuntamiento de Madrid un vallado de protección permanente para su fachada principal
El tribunal quiere sustituir las vallas metálicas instaladas antes del juicio del 'procés' por una instalación fija

ERC mantiene en vilo al Gobierno ante la primera votación decisiva
La mesa de diálogo se abre con la duda de si Esquerra apoyará el objetivo de déficit

Tres tristes crisis y la calidad de la democracia
España pertenece al grupo selecto de las “democracias plenas”, según los estudios. Pero la depresión, la pérdida de legitimidad institucional y el secesionismo catalán rebajan en pocas décimas nuestra gobernanza

Caixabank y Sabadell sufrieron una fuga de depósitos de 11.600 millones tras el 1-O
Los presidentes de las entidades bancarias niegan haber recibido presiones políticas para el traslado de sus sedes sociales

Un herido leve tras ser atropellado en el corte de los CDR en la Meridiana
La víctima ha sido trasladada a un CAP y el conductor ha dado positivo en el test de alcoholemia

Sánchez suma a la mesa de negociación con la Generalitat a María Jesús Montero y a José Luís Ábalos
La reunión tendrá lugar en La Moncloa y comenzará el miércoles a las 16:30 horas

Torra y Aragonès irán con diputados y consejeros a la mesa de diálogo entre Gobiernos
Los socialistas censuran que acudan personas ajenas al Govern y lo atribuyen a disputas internas del independentismo