La ANC llama a los catalanes a “ocupar las instituciones” en la Diada del 11-S
La entidad independentista acusa a los líderes del ‘procés’ de haber desobedecido el mandato popular y de priorizar “sillas y sueldos”


La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha publicado este martes por la mañana el manifiesto Tenim més motius que mai (Tenemos más motivos que nunca), con el que llama a una movilización masiva y a “impulsar la desobediencia civil organizada” en la manifestación de la Diada del próximo 11 de septiembre. La convocatoria de la principal asociación independentista catalana eleva el tono este año al incitar a la ciudadanía a “ocupar las instituciones” y al acusar a los dirigentes de los partidos soberanistas de haber “escogido la vía de la sumisión en lugar de la confrontación democrática”.
En el comunicado, la entidad considera que “la independencia es urgente”, y subraya la necesidad de “huir de un Estado de matriz franquista, golpista, que no respeta ni sus propias leyes y potencia la catalanofobia”. Por otro lado, la organización ha expresado su insatisfacción con los dirigentes independentistas, a quienes acusa de haber desobedecido el mandato popular y de haber antepuesto “sillas, sueldos y cuotas de poder” a la voluntad ciudadana. La entidad sostiene que desde 2018 los dirigentes políticos han alimentado una ruta de la normalización “estéril y engañosa”, basada en “mesas de diálogo vacías, promesas incumplidas y pactos sin recorrido.”
El anuncio de la ANC coincide con la reunión a puerta cerrada en Bruselas entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (PSC), y el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. El encuentro se produce en un momento en que el PSOE busca rebajar la tensión en sus relaciones con Junts tras largos debates sobre el proceso de amnistía, calificada como “fraude” por la ANC.
Además, la entidad independentista ha arremetido contra otros acuerdos en marcha. En la nota, ha tachado de “humo” la propuesta de incorporar el catalán a la lista de lenguas oficiales de la Unión Europea, y de “broma” la transferencia de la gestión de Rodalies, y ha considerado que el proyecto de reforma del modelo de financiación, actualmente en debate, es una “burla disfrazada de concesión”.
Con este llamamiento, la ANC marca distancias con los partidos independentistas, a los que acusa de haber optado por la vía de la negociación y la cesión frente al Gobierno central, durante la principal jornada de reivindicación política catalana. La principal entidad independentista apuesta por reactivar la desobediencia civil y plantea la necesidad de preparar un nuevo embate, que, según ha afirmado, debería ser “más fuerte, más valiente y más definitivo que el de 2017”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.