El 53º Festival de Cannes comienza hoy con el cine asiático como protagonista 'Vatel', de Roland Joffé, abre el certamen, en el que concursan ocho películas asiáticas
El cine asiático y de Oriente Próximo acapara la lista del Festival de Cannes
Una larga mirada hacia atrás
Ripstein afirma que no premiar a Marisa Paredes en Cannes ha sido "una estupidez"
'El coronel no tiene quien le escriba' inauguró anoche el Festival de Cine Español de Málaga
Magníficos traidores
Sonrisas y lágrimas
Los premios no siempre fueron recibidos con ovaciones en la ceremonia de clausura del festival
La película belga "Rosetta", Palma de Oro
Pedro Almodóvar consigue el premio a la mejor dirección por "Todo sobre mi madre"
La desilusión de Almodóvar
Sayles: "El cine independiente no es cuestión de dinero"
Almodóvar, Egoyan y Lynch suenan como ganadores de la Palma de Oro
John Sayles y los hermanos Dardenne cierran con brillantez una buena sección oficial
Icíar Bollaín recibe el Premio de la Semana de la Crítica
Poderío marítimo en decadencia
David Lynch presenta una obra maestra
"The straight story" es un relato itinerante, una profunda y conmovedora "road movie"
El sexo de los ángeles y la huella de John Ford
La escalera de las vanidades
Modelos, estrellas, personajes de la prensa rosa, productores y futbolistas se dan cita en los estrenos nocturnos
Huston y Coppola ('juniors')
Takeshi Kitano salta de la negrura trágica a una apacible comedia
Verdú y Maura protagonizan la película chilena "El entusiasmo"
Jim Jarmusch resuelve con humor un relato áspero y truculento
Dumont, Bellocchio y Ron Howard completan una jornada algo gris
Forest Whitaker
Colegas de Little Italy
Tim Robbins reconstruye con furiosa ironía una batalla de la juventud de Orson Welles
Emily Watson y Susan Sarandon, dos de las protagonistas del filme, acompañaron al director
El misterio de la cámara y el baile de las actrices
Ripstein y Egoyan elevan el nivel de calidad con dos películas de formidable dificultad
David Mamet logra una magistral filmación del drama de Rattigan "El chico de los Winslow"
La niña de "El Sur" regresa como directora 16 años después
Icíar Bollaín presenta fuera de concurso una película llena de emoción y verdad
Concursan dos largos y sólidos filmes del chino Chen Kaige y del chileno Raúl Ruiz
Del emperador a Kosovo
Almodóvar arranca la primera aclamación
Le acompañó un plúmbeo, lúgubre y pretencioso filme ruso sobre las relaciones sexuales entre Hitler y Eva Braun
Todo un recital
El viejo Sean Connery oscurece a las jóvenes estrellas del 'glamour'
Winterbottom trae un hermoso poema de la mejor estirpe realista
El clan galés de Zeta-Jones
La eterna sonrisa irónica de un gran seductor
El director habla de cine, dinero, mujeres y fracasos
Leos Carax, 'niño terrible' del cine francés, hace tragar otro cólico de megalomanía
Nikita Mijalkov inaugura el escaparate con un filme vacío, embarullado y cavernícola
La selección de películas y de jurados indica un giro hacia el marginalismo de lujo
La experiencia rusa de Julia Ormond
Un paseo por el cine del futuro
"Cuando un país está enfermo, su cine también lo está"
Nacido hace 53 años en una aristocrática familia, Nikita Mijalkov es hoy el cineasta ruso más internacional y uno de los pocos que mantienen viva la que fuera una de las principales cinematografías europeas. Su película El barbero de Siberia, una superproducción en la que trabajan Julia Ormond, Richard Harris, Oleg Menchikov y el propio Mijalkov, abre esta noche el Festival de Cannes.
El cine europeo y el asiático reinarán en Cannes
22 películas competirán por la Palma de Oro en la sección oficial a concurso
La más rubia de las morenas
Últimas noticias
El ataque de un oso pardo a una comitiva escolar de excursión en Canadá deja cuatro heridos de gravedad
La jueza niega la libertad anticipada al polémico exgobernador de Veracruz Javier Duarte
Detenido en el Estado de México el exdirigente estatal del PRI Isidro Pastor por presuntas operaciones con dinero ilegal
La justicia de Perú ordena la captura internacional de la ex primera ministra de Pedro Castillo, refugiada en la Embajada de México
Lo más visto
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- Cómo se gestó el despido de Lequio, un hito televisivo contra el machismo
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Muere una niña de seis años tras someterse a un tratamiento dental en Alzira y otra de cuatro está ingresada