
El fracaso de mi generación
El fallo de la política actual no es el de los padres del 78, sino el de sus hijos y sus nietos

El fallo de la política actual no es el de los padres del 78, sino el de sus hijos y sus nietos

Begoña Villacís: "Cuando Ahora Madrid no sabe gestionar el presente, gestiona el pasado"

El texto de la moción cuenta con el apoyo de Ahora Madrid y el PSOE

Por culpa de los independentistas catalanes la causa kosovar, justa, seguirá pareciendo a muchos un peligroso precedente
El autor destaca el "especial significado histórico" del humilde edificio para su protección

Científicos reconstruyen los hechos de la ofensiva del Alto Tajuña, con 8.000 bajas pero silenciada por los textos sobre la Guerra Civil. Han aparecido 13 soldados que nadie reclama, pero también latas, medicinas, envoltorios de chocolate y perfume de mujer

El estreno de una ‘Carmen’ de legionarios y fluidos en el Teatro Real origina una ridícula polémica

La nieta mayor de Franco, fiel a su estilo, publicita a bombo y platillo su relación con un australiano 34 años más joven que ella

Un libro rescata el dietario oculto durante décadas de Pilar Duaygües, que tenía 15 años cuando bombardearon Barcelona durante la Guerra Civil

Mariano Rajoy y Carles Puigdemont deberían dialogar con Carmen Martínez-Bordiú

Conocer la vida del último presidente del Gobierno republicano es conocer la historia de España. Murió solo, enfermo, traicionado y derrotado después de una vida de entrega en una época de deslealtad de nacionalistas y anarquistas

Las muestras ‘Los surcos del azar’ y ‘Posición Jaca. La Alameda de Osuna durante la Guerra Civil’ traen el pasado bélico de Europa y España al presente

La nieta mayor de Franco vuelve a pasar de lo que piense la gente y se deja ver paseando de la mano de un joven que es su 'coach' emocional y con el que convive en su casa de Madrid

'El florido pensil (niñas)' hace una profunda revisión al esqueleto de la educación machista, religiosa y represiva de varias generaciones

La Universidad de Valencia muestra una selección de los tesoros de la biblioteca de Juan Negrín

La joven ha colgado una bandera LGTBI para tapar la de su vecino

Todos los ciudadanos son susceptibles de ser tildados de fascistas menos los nacionalistas

El Ayuntamiento borra de su callejero símbolos del franquismo y se reconcilia con su pasado republicano al renombrar 51 vías públicas

Regresan los fantasmas del pasado, los Fets d’Octubre y la caída de Barcelona

Los populares gallegos rechazan otra iniciativa que reclamaba más propiedades de la familia del dictador e ilegalizar la Fundación Franco

La Asociación Catalana de Expresos Políticos del Franquismo reivindica la presencia en la exposición de la Generalitat de decenas de reos

Administraciones e instituciones académicas buscan fórmulas legales para que la familia del dictador devuelva el pazo de Meirás y esculturas del Pórtico de la Gloria

Conocemos algunos de esos usos, afuera y entre nosotros, siempre que se usa como insulto a los que no son o no creen o no se sienten como tú

El gobierno local franquista las entregó al dictador en torno a los años 60 contraviniendo el contrato con el anterior dueño en el que se prohibía que las piezas saliesen de la ciudad

La entidad que enaltece la figura del dictador cerró el BIC a las visitas alegado "motivos de seguridad" después de que entrase un grupo de activistas

Comienza la exhumación de los profesores fusilados en Cobertelada en 1936, entre ellos Francisco Romero, amigo de Machado

El partido CasaPound, con opciones para entrar en el Parlamento, renueva el discurso de ultraderecha y se asienta en un clima de crisis económica y migratoria

Pontón y Miranda presentan en Ginebra una denuncia por la que reclaman la devolución de los bienes a Galicia y la ilegalización de la Fundación Franco

Almudena Grandes presenta ‘Los pacientes del doctor García’
Fernando Silván fotografió los edificios destruidos, las trincheras del Parque del Oeste o los trenes en los que se evacuaba a los heridos

Aparecen nuevas imágenes del frente de Madrid tomadas por un médico del bando franquista durante la Guerra Civil

L’entrada del franquisme a l'Ajuntament de Barcelona comportà un procés de neteja ideològica que expedientà 7.100 funcionaris i n’expulsà més de 900. L’historiador Marc Gil ho analitza en un llibre

Pontón pide "un cambio legal" para recuperar los bienes "expoliados". "Franco murió, pero el franquismo sigue vivo", lamenta la líder nacionalista

El PP se escuda en defectos de forma para pedir que se mantengan esas denominaciones

El anuncio se produce un día después de que la Xunta recomendase la donación del inmueble al pueblo gallego a modo de "reconciliación"

Cultura anuncia que ha abierto diligencias ante la decisión de la Fundación Franco de cerrar el BIC a las visitas

La Comunidad de Madrid y numerosos Ayuntamientos de la región ofrecen cada vez más rutas senderistas y otras actividades en torno a vestigios de la contienda

El nacionalismo castellano, el vasco y el catalán han intentado sucesivamente imponer sus identidades y excluir a los disidentes. Su fracaso, víctima de sus excesos, permite vislumbrar una España abierta a la vez que plural