La gran cita artística reivindica la vigencia del surrealismo con una valiente recopilación de pintura y escultura, cuyas autoras son casi exclusivamente mujeres, que desespera tanto como fascina. La exposición internacional de arte contemporáneo se celebra del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
El festival internacional presenta una programación con predominio de la fotografía documental y exposiciones de mujeres
El festival, que desplegará 122 exposiciones durante tres meses, presenta el nuevo trabajo de García-Alix, en el que reinterpreta obras maestras del Museo del Prado
Una exposición recorre la evolución de la moda desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición
La Biblioteca Nacional expone un centenar de “relaciones de sucesos”, documentos de dudoso crédito que proliferaron al comienzo de la imprenta para contar batallas, crímenes o la aparición de seres fantásticos
La gran cita del arte reivindica la vigencia del surrealismo con una valiente suma transhistórica de pintura y escultura, hechas casi exclusivamente por mujeres, que desespera tanto como fascina
La primera retrospectiva de una de las autoras y cineastas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX llega a Barcelona reivindicando su cosmovisión literaria, fílmica y teatral
El creador portugués crea una instalación para el Palacio de Cristal donde entrelaza su historia como hijo de una refugiada con el pasado colonial del edificio del Retiro de Madrid
El Museo Marítimo de Barcelona expone un conjunto de fotografías inéditas de uno de los grandes pictorialistas catalanes
La exposición ‘Motion. Autos, art, architecture’ muestra 38 vehículos históricos, escoltados por obras de grandes artistas, muchas de ellas inspiradas en el popular transporte para personas
La serie de alegorías de ‘Los cinco sentidos’, pintada por Brueghel el Viejo junto con Rubens, inspira una intervención pionera en la institución
La pintora, que creció en la Sudáfrica del ‘apartheid’, protagoniza una exposición en el Palazzo Grassi de Venecia, donde refleja el sufrimiento provocado por el amor, la violencia y la muerte
Una muestra recorre su trayectoria a través de las donaciones a su Fundación y las colecciones que creó para su familia
La exposición ‘Narcohumanismo’ en Girona y varios ensayos de reciente publicación indagan en la “sociedad de la anestesia” o cómo el tráfico e ingesta de sustancias nos organiza socialmente
El artista norteamericano ha visitado el CAC donde solo han llegado 4 de sus obras, las otras 19 están paradas en el puerto de Algeciras
Los cuadros del cineasta y pintor estadounidense, de grandes dimensiones, permanecen varados en un contenedor en el puerto de Algeciras
Una muestra en CaixaForum aborda el fenómeno que altera nuestra percepción de la realidad desde una perspectiva artística, histórica y poética
Una gran exposición en el centro barcelonés, con un centenar de objetos, desvela misterios de nuestra estrella y arranca una colaboración con el Science Museum de Londres
La Tate de Londres dedica dos muestras al arte surgido de la inmigración, lastradas por un didactismo excesivo y una apropiación de las luchas sociales
Las celebradas e hipnóticas instalaciones de vídeo del creador islandés, expuestas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, inspeccionan el lado oscuro de los mitos estadounidenses
El MNAC cerrará la conmemoración en 2024 con una gran antológica sobre uno de los imprescindibles de la fotografía
El Museo Thyssen-Bornemisza reivindica este género menor basado en el engaño visual y subraya su vigencia en una época llena de ilusiones ópticas y posverdades
Una exposición en el CAC de Málaga pone de manifiesto cómo el ilusionismo que define las obras del artista convive con un centro psicológico y existencial
Usando la fotografía y la arquitectura, Álvaro Perdices se adentra en el Museo del Ejército de Madrid y en una cárcel de Toledo para cuestionar el pasado reciente del Estado en su nueva exposición en el CA2M de Móstoles
Responsable de uno de los mayores fondos sobre patrimonio, fue también un gran reportero de la Barcelona de 1900, como muestra una exposición en el KBr
La primera gran exposición sobre la escritora la reivindica como creadora de una obra literaria sostenida en el tiempo y de calidad
La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet
‘Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania’ es una exposición colectiva en Casa Árabe de Madrid, de creadores recién llegados de Nuakchot, que podrá verse este año también en Córdoba y Las Palmas de Gran Canaria
Can Framis de Barcelona expone el trabajo realizado en los últimos diez años por este artista de mirada cinematográfica
El Museo Diocesano de Barcelona expone 40 obras de 17 artistas que idealizaron el exotismo y la vida de la sociedad árabe en el siglo XIX y comienzos del XX
La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
La exhibición, espectacular y muy didáctica, incluye el asombroso círculo de madera conocido como Seahenge y el precioso disco celeste de Nebra, una de las representaciones más antiguas de fenómenos astronómicos
Una exposición en la Fundación Rocamora de Barcelona muestra el trabajo de otros transgresores como Luis Fortes, Bibian Blue, Little Joe Couture, Gori de Palma o Palomo Spain
La institución expone dibujos, estampas y esculturas de quien fue su alumno. La muestra se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Beyeler
La Pedrera de Gaudí reabre su espacio expositivo, después de dos años cerrado por la pandemia, con 103 obras del creador italiano
El fotógrafo expone el proyecto al que ha dedicado siete años de expediciones a la selva y les pide a los brasileños que piensen en ella al votar: “Los del Gobierno actual son profundamente antiecológicos”
La Sala Canal de Isabel II de Madrid recorre las cuatro décadas de trayectoria del autor gallego, caracterizada por sus imágenes desenfocadas
La directora del museo presenta su primera temporada con muestras dedicadas a Teresa Lanceta y María Teresa Hincapié en colaboración con otras instituciones y anuncia cambios en la colección permanente
La nueva exposición del Museo Guggenheim, organizada junto al Musée d’Art Moderne parisino, incluye piezas de los dos movimientos que revolucionaron el arte