
Puro, blanco y letal
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas

El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas

El ministro confía en que pueda revertir la situación y cree que el proyecto para el marco presupuestario 2028-2034 no garantiza la seguridad alimentaria

El cocinero Oriol Rovira, con una estrella Michelin en el Berguedà, celebra el aniversario de un establecimiento pionero en la tendencia rural fomentando la alimentación de proximidad y temporada

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales del país norteamericano favorece la explotación laboral, abusos y discriminación hacia personas migrantes, según denuncia Amnistía Internacional

Agricultura impulsa una ley para facilitar el relevo generacional y evitar la despoblación del rural

La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis

El Juzgado de Instrucción de Medio Cudeyo y la Audiencia Provincial ordenaron al Seprona este miércoles recoger las reses del refugio y devolvérselas a su dueño, pero la movilización lo impidió

Los nutrientes son necesarios para que crezcan las cosechas, pero el uso excesivo o su mala utilización provocan importantes problemas de contaminación en la naturaleza

Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones

La Generalitat ayudó con 902.000 euros a los gastos de primera necesidad de los damnificados del incendio del edificio de Campanar

Los viticultores del Penedès auguran una producción baja si no llegan las lluvias: “Como no caiga un temporal, estamos jodidos”

En un sector que padece una preocupante falta de relevo generacional, este joven extremeño ha retomado el oficio de sus abuelos. Y se ha propuesto, de paso, dar a conocer y explicar por todos los medios a su alcance un mundo más rico y complejo de lo que muchos imaginan

Medio millar de agricultores y activistas pelean para que el sudeste peninsular reverdezca

La aridez aumentó en el 84% de la superficie de España y solo disminuyó en el 16%. La degradación activa de tierras afecta ya a más de un 3% del territorio

Tenemos enormes cantidades de productos agrícolas circulando a bajo precio. ¿Es malo? Es lo que ha permitido que las grandes cadenas ofrezcan comida barata. ¿Son malvados por comprar lo más barato posible? Si no lo hicieran, estarían fuera del negocio en dos días

Radiografía de un sector que ha tomado las calles de las grandes ciudades

Los sindicatos agrarios gallegos se desmarcan del negacionismo climático y preparan sus propias movilizaciones para después de la batalla electoral

La publicación de los perceptores, aprobada en primavera de 2023, coincide con la ola de protestas en el campo

Los agricultores sufren en 2023 una campaña ruinosa que ha provocado que el precio de los alimentos se dispare

Cientos de migrantes llegados a Canarias empiezan a salir de los centros de acogida y se encuentran con la calle. Migraciones acaba flexibilizando la estancia para los más vulnerables

Las ventas se reducirán un 40% esta campaña, según la patronal, que teme que los compradores comiencen a consumir grasas más baratas

Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano

Los lectores escriben sobre el coste de asistir al psicólogo, los incendios provocados, la falta de vivienda pública para alquiler y la explotación de los acuíferos de Doñana

El encarecimiento de los piensos y de la energía encarece el producto y se come también parte del margen del sector
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León

La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar

La Comisión Europea autoriza a los agricultores a sembrar un millón y medio de hectáreas inactivas en todo el país

El biólogo madrileño Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura.

La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés.

El líder del PP carga contra el ministro Garzón por sus palabras contra las macrogranjas desde una explotación de ganadería extensiva como la que defendió el titular de Consumo

És un model comunitari allunyat de la jardineria contemplativa

Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos

En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética

Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas

Decenas de agricultores tratan de salvar la fruta de sus plataneras antes de que la lava las arrase

La sobreexplotación hídrica, la sequía y la erosión por actividades humanas se configuran como hipótesis más plausibles del enero agujero
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones

Flors silvestres als escocells, herbes espontànies als parcs i oasis de papallones entre edificis, horts… La recolonització de la natura a les grans poblacions està vivint un auge a Espanya. Una metamorfosi que multiplica la biodiversitat urbana

La ciudad celebra por primera vez las 48 horas de la agricultura y el verde urbano, un festival gratuito para descubrir los beneficios de la alimentación sostenible desde las ciudades

Las personas sin hogar pueden acceden a una formación en jardinería gracias a un acuerdo entre la Universidad de Barcelona y un centro de acogida