/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/H37E3W4EHNCD7IYYS6JUYSIBHY.jpg)
Los precios récord del aceite de oliva arrinconan a los consumidores: “Uso mucho menos virgen extra”
Las ventas se reducirán un 40% esta campaña, según la patronal, que teme que los compradores comiencen a consumir grasas más baratas
Las ventas se reducirán un 40% esta campaña, según la patronal, que teme que los compradores comiencen a consumir grasas más baratas
Partiendo del ejemplo de Hudson Yards, en Nueva York, el arquitecto español Andrés Jaque presenta en la Bienal de Venecia sus investigaciones sobre el vínculo entre la obsesión por la transparencia en la arquitectura y la explotación del sur del continente africano
Los lectores escriben sobre el coste de asistir al psicólogo, los incendios provocados, la falta de vivienda pública para alquiler y la explotación de los acuíferos de Doñana
El encarecimiento de los piensos y de la energía encarece el producto y se come también parte del margen del sector
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León
La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar
El biólogo madrileño Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura.
La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés.
El líder del PP carga contra el ministro Garzón por sus palabras contra las macrogranjas desde una explotación de ganadería extensiva como la que defendió el titular de Consumo
És un model comunitari allunyat de la jardineria contemplativa
Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos
En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética
Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas
Decenas de agricultores tratan de salvar la fruta de sus plataneras antes de que la lava las arrase
La sobreexplotación hídrica, la sequía y la erosión por actividades humanas se configuran como hipótesis más plausibles del enero agujero
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones
Flors silvestres als escocells, herbes espontànies als parcs i oasis de papallones entre edificis, horts… La recolonització de la natura a les grans poblacions està vivint un auge a Espanya. Una metamorfosi que multiplica la biodiversitat urbana
La ciudad celebra por primera vez las 48 horas de la agricultura y el verde urbano, un festival gratuito para descubrir los beneficios de la alimentación sostenible desde las ciudades
Las personas sin hogar pueden acceden a una formación en jardinería gracias a un acuerdo entre la Universidad de Barcelona y un centro de acogida
España perdió un 30% de ventas en la UE por la masiva oferta marroquí a bajos precios y la mayor eficiencia productiva de los invernaderos en Países Bajos
Las autoras alertan sobre la proliferación exponencial de las macrogranjas de porcino y las consecuencias nefastas que se derivan de ellas
Los labradores son los últimos supervivientes de una cultura que desaparece. Cada año, las zonas rurales pierden alrededor de 45.000 habitantes, muchos de ellos trabajadores de la tierra. Un documental cuestiona como alimentar a las ciudades en el futuro
Frente a un discurso oficial que nos insta a olvidar lo que hay detrás de las mercancías que compramos, proponemos un ejercicio de reflexión que nos lleve a buscar alternativas más justas y acciones encaminadas a cambiar las reglas del juego
Tras 42 horas de negociaciones la UE pacta un programa de 390.000 millones que implica un “cambio sistémico” en el sector del campo
El objetivo es redistribuir los fondos europeos entre explotaciones familiares y corregir las diferencias regionales en los pagos por una misma actividad
¿Qué alternativas existen para hacer frente a la escasez de recursos y el cuidado del planeta? La guía del agricultor Jean-Martin Fortier demuestra que vivir del cultivo de alimentos, sin hacer una gran inversión ni tener un terreno extenso, es más accesible de lo que parece