Las cartas entre José Ferrater Mora y María Zambrano o el retrato de Arturo Barea escrito por Coradino Vega dan a conocer cómo resucitaron estos autores expatriados a la vida intelectual y profesional
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
Una exposición en la Fundación Mapfre hace una relectura del artista ruso que lo aleja de su faceta onírica y fantasiosa para concentrarse en su visión sociopolítica, comprometida con su tiempo
CONVERSACIONES A LA CONTRAEs la guardiana del archivo personal de la histórica dirigente comunista y una de las personas que mejor ha conocido a la mujer detrás de la leyenda. “Mi abuela no quería una dictadura comunista, quería una república democrática”
La escritora explica cómo abordó en ‘La llamada’ la narración de la vida de Silvia Labayru, torturada y violada en la ESMA y, después, repudiada por sus compañeros
La prosa incandescente de Rodrigo Fresán se desplegaba en mi ordenador y yo iba ascendiendo en una espiral de santificación lectora de la mano de su personaje protagónico
Nadie puede saber de verdad, si no lo ha vivido, lo que es dejar atrás, por desplazamientos no voluntarios, los objetos cuya presencia da forma a una vida
“Siento que se me quitó una parte de mi vida que no va a volver”, dice una reportera obligada a huir del país
Apoyó la revolución contra Batista, pero pronto manifestó sus desavenencias con las políticas de su hermano, hasta contactar con la CIA y abandonar Cuba
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en Bélgica desde 1992, relata su exilio en ‘El libro de las despedidas’, donde encuentra en el humor y la fantasía un eficaz antídoto contra la desesperanza
La Fiscalía rinde homenaje a Javier Elola, juez y fiscal ejecutado por el franquismo. En sus discursos advertía, ya en 1931, del “conservadurismo” de los magistrados y abogaba por acercarlos a la sociedad a la que servían
El libro ‘Libertad tras las rejas’ recopila las historias de 11 mujeres supervivientes de las prisiones en Nicaragua con las firmas de algunos de los mejores periodistas y escritores del continente
No solo tenía que exiliarme de Cuba, también debía hacerlo de su exilio, porque se trata de un exilio totalitario en su dimensión metafísica
La primera traducción de ‘El hombre arrodillado’ reanuda la recuperación de la obra de un autor que vivió en el exilio voluntario y escribió en francés sobre una España llena de heridas abiertas
La ilustradora Laura Guarisco publica ‘Nido’, una conmovedora novela gráfica sobre la migración venezolana
Sánchez asignará declaraciones de reparación, en nombre del Estado, a un fotógrafo asesinado en una checa, al galleguista Castelao, la primera transexual en cambiar su DNI, la escritora María Teresa León y la cúpula clandestina de CC OO, entre otros
Entregado a la causa democrática, el líder de la ORT ha fallecido a los 87 años. Su rostro ilustró el cartel electoral de la candidatura de los Trabajadores de Madrid en 1977
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La trajectòria de Pàmies no pot ser més interessant: militant comunista des de petita, revolucionària postadolescent, exiliada compromesa amb la República i escriptora tardana
La familia Mirena ha estado al mando del restaurante desde 1947. Ahora, uno de los hijos es quien cuida que este río no se desborde o se quede seco
Las necesidades energéticas de la UE han ofrecido a Azerbaiyán carta blanca para hacer desaparecer la población armenia de Nagorno Karabaj y perpetuar el régimen dictatorial de Ilham Aliyev
El Consejo de Ministros aprueba este martes la medida, que coincide con el 50º centenario del golpe militar en Chile
La uruguaya, de 96 años, gestionó desde la agencia de la ONU para los Refugiados en Chile la salida del país de los perseguidos por la dictadura de Pinochet
El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio
El documental de Pavel Giroud sobre el proceso del régimen cubano contra el escritor es uno de los testimonios más inquietantes y conmovedores de un episodio que rompió en dos la historia de la Revolución
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
El espacio sirve para compartir las necesidades y los duelos de las exiliadas. Desde 2018, el Gobierno costarricense ha recibido más de 200.000 solicitudes de refugio
El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario
El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía
Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua debilitan la libertad de prensa con denuncias, encarcelamientos y leyes
Una muestra en Casa das Mudas, centro de arte de Madeira, reivindica el legado de la creadora nacida en la isla más importante del siglo XX
Negarse a hablar de sí mismo no era una actitud moral, ni una postura de orgullosa retirada, sino un rechazo novelesco al despotismo de los medios de comunicación
El historiador Francisco Cánovas Sánchez coloca la obra del periodista frente a los grandes acontecimientos del siglo XX que le tocó contar
El economista, editor, periodista y escritor, padre de Ariel Rot y Cecilia Roth, habla sobre sus exilios, su vida atravesada por las guerras y las revoluciones que marcaron el siglo XX y su mirada al futuro
El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”
El periodista y escritor murió este viernes a los 80 años en su casa de Madrid después de luchar contra una rara enfermedad neurodegenerativa
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El diplomático abrió las puertas de su residencia para todo aquel que llegara temiendo por su vida. A 50 años del Golpe de Estado en el país sudamericano, su legado vive en la memoria de todos aquellos a quienes ayudó a salir al exilio
La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular