
El cuaderno del exilio y de la guerra
Se reedita el diario de Eulalio Ferrer, donde relata las vicisitudes de los que huyen en 1939 de Franco hacia México

Se reedita el diario de Eulalio Ferrer, donde relata las vicisitudes de los que huyen en 1939 de Franco hacia México

El cónsul de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a miles a huir del nazismo

Deslenguado y socarrón, prohibido y exiliado, Serguéi Dovlátov es el padre de la narrativa rusa contemporánea. Varias editoriales rescatan sus desopilantes novelas

Cartas inéditas ahondan en el desgarro familiar que el autor plasmó en ‘La forja de un rebelde’, retrato de la vida de una España en guerra

La escritora de origen español y mexicana de adopción ha estudiado las diferentes formas de destierro que puede sufrir una persona

Una exposición recuerda a los pintores catalanes Capdevila y Messeguer exiliados en México

El acto del presidente en Miami fue un homenaje al exilio que intentó derrocar al castrismo

La capital francesa guarda una cartografía de Goytisolo: cafés, barrios, librerías que ya no se parecen a lo que fueron

El envío de medicinas y material de primeros auxilios concentra los esfuerzos de la comunidad venezolana en Miami. Antiguos altos cargos chavistas han sido increpados en la ciudad

Maria Schrader traza un arriesgado y sorprendente retrato del autor en los últimos años de diáspora fuera de Europa

La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores

Una muestra repasa la vida y la obra del autor español de origen francés tras la polémica por la posible retirada de su nombre de una sala de teatro del Ayuntamiento de Madrid

En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados

Los nietos del científico español recuerdan a su abuelo, un librepensador, impulsor de la oceanografía en su país, que se enfrentó a la Iglesia por introducir el darwinismo en la Universidad de Barcelona

Cinco refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países tras el franquismo
Refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países

Conxita Vila, una dona republicana que va donar a llum al centre francès el 1941, explica la seva experiència que es recollirà a la 'La llum d'Elna', d'estrena imminent

Conxita Vila, una mujer republicana que parió en el centro francés en 1941, explica su experiencia que se recogerá en la 'Llum d'Elna', de estreno inminente

Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados

El escritor bosnio Velibor Colic relata en 'Manual de exilio' su llegada a Francia sin dinero

El autor, escritor y concejal del PP, cuenta su hallazgo del texto publicado en ‘El Sol’ en 1937

El Ateneo de Ciudad de México inaugura una exposición sobre el trabajo de los viñetistas republicanos exiliados que llegaron al país en la década de los cuarenta

El cineasta busca garantías legales tras 40 años fuera del país que le acusó de violación de una menor

Yahya Jammeh perdió las elecciones y se negó a traspasar el poder

El Instituto Español de Londres publicó un boletín cultural para cohesionar a los exiliados

Con Mujer-Eres, la Colectiva de Mujeres Exiliadas y Migradas en España explora el arte como instrumento sanador

Nueva York acoge por primera vez una retrospectiva de la artista, desde sus años en Europa hasta su exilio en México

Juanita Castro, la hermana rebelde que lleva más de medio siglo en Miami, ha confirmado que no acudirá al entierro de su hermano mayor

Fue el preso político que más tiempo pasó en la cárceles franquistas: entró con 19 años y salió con 42

Conmemorar en el Ateneo Español de México los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países sigue siendo un acto de coherencia política y moral

La sede del exilio republicano en México busca afianzarse como un punto de encuentro cultural, científico y artístico
El Teatre Tantarantana estrena una comedia-concierto sobre las aventuras de dos artistas para poder vivir de la música en la posguerra

La institución republicana presenta una exposición fotográfica sobre la realidad de una casa hogar de niñas en Oaxaca

Una exposición en México escarba en detalles marginales de la surrealista española

Una inmersión en el archivo de misivas enviadas por los estalinistas mexicanos a su Gobierno para que no asilase al revolucionario ruso, protegido hasta el final por el presidente Lázaro Cárdenas

José Daniel Ferrer es el líder más visible del anticastrismo en la isla

El montaje 'Una mujer desnuda y en lo oscuro' rescata los años más desconocidos de uno de los poetas más universales

Noémie Schmidt protagonitza 'La llum d’Elna', en què apareixen com a extres set persones que van néixer a la institució