
Una institución para la recuperación sostenible
España tiene la oportunidad de reestructurar y racionalizar su sistema de apoyo financiero
España tiene la oportunidad de reestructurar y racionalizar su sistema de apoyo financiero
Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y por ahora solo se han repartido 70, mientras a EE UU han llegado 154
Boris Johnson exhibe el incremento del arsenal nuclear, símbolo de estatus y de soberanía, en la nueva estrategia internacional británica
En el caso de AstraZeneca, los efectos adversos son mínimos comparados con el daño al proceso de vacunación
La incidencia de casos en el continente ha repuntado un 34% en tres semanas. La OMS alerta de la necesidad de no relajar las medidas para evitar contagios
El fuerte declive de la especie se ha frenado en los últimos dos años, pero puede ser una situación puntual, indica SEO/BirdLife. Desde los años ochenta Europa ha perdido más del 60% de la población
De Texas a Milán, con final en Angulema. El universo creativo del cineasta anima a explorar las ciudades y rincones que le inspiraron
La actriz y dramaturga Karina Garantivá nos lleva de viaje por el condado de Yorkshire, al norte de Inglaterra
“Fue bueno, fue lindo, pero ya basta”, ha dicho el jefe de Gobierno de Hungría sobre el adiós de su partido, Fidesz, a los populares europeos
La Comisión Europea lanzó la idea de una Conferencia sobre el Futuro de Europa que diera voz a las gentes del continente. El proyecto arrancará el próximo 9 de mayo
Las pistas viajeras predilectas de la cómica y periodista madrileña están en San Sebastián y en Asturias, como la playa de Guadamía
Las elecciones impulsan a los liberales como listas más votadas pero sube la ultraderecha
La candidata Sigrid Kaag, liberal de izquierdas, desbanca al ultra Geert Wilders y su partido se convierte en el segundo más votado
La Comisión Europea ha dado luz verde a la propuesta de un certificado digital que permita facilitar la libre circulación dentro de la UE durante la pandemia
Las dos empresas firman un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones basadas en la inteligencia artificial
La parada europea del fármaco de AstraZeneca carece de fundamento científico
Bruselas lanza un paquete de 95.500 millones de euros para impulsar la ciencia y crear un ecosistema de empresas emergentes
Estos días de aniversario y marchas he estado pensando. No en quienes reniegan de la mascarilla, sino en las musulmanas de velo involuntario y burka que, de poder hacerlo, muchas se quitarían
Un tercio de los miembros de la Alianza invirtieron al menos el 2% de su PIB tras años de exigencias de Trump
La petición supone un respaldo al futuro semáforo nutricional que se aprobará en España, que ha sido objeto de polémicas por la mala calificación de algunos alimentos
Desde el fin de la operación Mare Nostrum en 2014 no ha habido otra iniciativa comparable en recursos. En seis años, más de 14.000 personas han muerto en la ruta más transitada y letal hacia Europa
Varios partidos políticos protestan contra el estreno de ‘Desnudos’, previsto para el 21 de marzo
El primer ministro en funciones y líder de los liberales de derecha es el claro favorito en los sondeos
¡Qué maravilla Sevilla! Se disolvieron las masas de turistas y la ciudad parece haber emergido de las aguas como Venus
La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco
Bruselas inicia un procedimiento de infracción contra el Gobierno de Boris Johnson por incumplir lo pactado sobre los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y el resto del país
Las temáticas de movilización —rechazo a la inmigración, al islam, a la igualdad de género, el retorno a los nacionalismos recalcitrantes— se están expandiendo hasta afincarse en los programas de los partidos conservadores clásicos
La inquietud medioambiental está justificada, pero debe evitarse una ruptura
El primer ministro cumple un mes en el cargo evitando las preguntas de la prensa y sin una ruptura todavía clara con el anterior Ejecutivo
El compromiso de la UE de reducir las emisiones de CO₂ puede ser otro ejemplo de palabras vacías
Winfried Kretschmann, que gobierna la región alemana de Baden-Württemberg, defiende un ecologismo liberal en lo económico, lo que suscita críticas en su partido
La República de Macedonia del Norte es uno de los países más afectados por la contaminación atmosférica del mundo, y en él la tasa de muertes prematuras supera a la de la mayoría de los países europeos. Un recorrido por sus ciudades y campos desvela algunas de las razones
Para salir reforzada tras la pandemia, la Unión Europea debe dedicar toda su energía en los próximos tres años a la ejecución de sus políticas, no a la introspección onanista
La solución no es fácil. Hay que buscar el equilibrio entre el interés general y los derechos de los ciudadanos
Las ayudas a empresas y el plan Biden cambian las tornas, bajo la vigilancia de los halcones
La finca Les Délices, donde vivió y hoy es un museo con su nombre en Ginebra, y un salto a Ferney, la cercana comuna francesa donde se alza su castillo
El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía
En plena depresión pandémica el nuevo Gobierno ha reavivado el optimismo de la inteligencia
Bruselas examinará la cooperación de terceros países con la política europea de retorno
El organismo encabezado por Christine Lagarde aumenta para este año una décima su previsión de crecimiento