
Sébastien Lecornu, primer ministro bajo los escombros de la política de Macron
Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad

Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad

Putin aprieta. Más que por poner a prueba nuestras defensas, por verificar hasta dónde estamos dispuestos a implicarnos

El duro enfrentamiento político paraliza las soluciones a unos problemas cuya gravedad comparten todos los partidos

La permisividad de Países Bajos con un partido que niega derechos a las mujeres nos interpela como europeos

La Justicia europea pone trabas a los intentos de crear sistemas de deportación como el que busca Italia con Albania

El populismo ultra no va a resolver los males que enumera. Pero tiene fuerza para imponerse por un poder externo al sistema: el que la cultura digital ofrece como una daga universal

La crisis de gobierno provocada por Geert Wilders demuestra que los ultras tratan siempre de imponer su programa de máximos

El ataque al presidente Ramaphosa es la venganza contra un país que mantiene respecto a Gaza una actitud incómoda para Occidente

Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo

Filmin estrena ‘Soviet Jeans’, una premiada comedia negra letona que viaja a los setenta para retratar una historia con ecos de la propaganda del presente

Matanzas como la de Bucha o el estado de ánimo de un país que respondió a Rusia con una heroicidad inesperada y ahora se siente abandonado: son algunas historias que recuerdan diez periodistas que han contado una guerra cuyo fin empieza ahora a negociarse en despachos.

Las lagunas de Maggiore, Orta y Como ofrecen historia, naturaleza, patrimonio y gastronomía en enclaves como Stresa, Varese, Bellagio, Tremezzo o Bérgamo. Una experiencia sobre ruedas por la zona septentrional del país transalpino

El secretario de Estado y otros dos altos funcionarios de EE UU tienen previsto reunirse a principios de semana en Arabia Saudí con emisarios del Moscú, pero no de Kiev

Ante la guerra de Ucrania, la Unión Europea tiene proclamas pero no medios. Y los que no tienen medios tienen miedo

La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza

Especialista en la devolución del arte africano, la historiadora francesa pronunciará una serie de conferencias en el Museo del Prado sobre la restitución de las obras expoliadas, un proceso que ella considera “imparable”

El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez
Aunque la inercia de la historia nos dice que lo mejor de la región francesa son sus costas o los pueblos que se llenaron de pintores impresionistas, no hay mejor puerta de entrada que esta ciudad vibrante y emprendedora que defiende sus tradiciones a la vez que se transforma

Cuando se cumplen 85 años del pacto entre Hitler y el líder soviético, estos Estados se han convertido en la primera línea de combate frente a la agresiva política de Putin

De la casa donde pintó ‘Los comedores de patatas’, convertida hoy en un museo dedicado al pintor, a un carril bici luminiscente inspirado en ‘La noche estrellada’, sin olvidar los molinos que le fascinaron
Está en marcha en la UE una OPA sobre la derecha convencional, previa destrucción de los cordones sanitarios

Dick Schoof, exdirector de los servicios secretos, encabezará el primer Ejecutivo con el partido de Wilders como fuerza mayoritaria

Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos

Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos

Hace 50 años, un grupo de niños, al volver del colegio, aprendimos a cantar ‘Grândola, Vila Morena’

Honrar el legado del filósofo en su tricentenario ayuda a iluminar los valores de la modernidad, hoy en peligro en todo el mundo

Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes

Aunque la UE resiste mejor que otros el deterioro democrático global, abundan motivos de inquietud que reclaman frenar una polarización salvaje

Occidente tiene que abandonar la idea de una victoria total de Kiev y centrarse en evitar una derrota

El debate público se ha inflamado e ideologizado. Todo el mundo quiere tener la razón absoluta y ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en las palabras, las que fabrican lo que es posible hacer con la política

Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones

La dolencia colectiva de Occidente se puede definir como una falta de enfoque estratégico, con dos graves desafíos que no está abordando: el crecimiento y la desigualdad

El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

Hace unos meses nos dejó uno de los diseñadores más influyentes de este siglo, un hombre que logró ser el director artístico de Minotti teniendo claro que sus diseños se vendían porque era lo que el público necesitaba

Sánchez se apunta a última hora el pacto de Migración y Asilo, contestado por Sumar en el seno del Gobierno, y la reforma del Pacto de Estabilidad

En nuestras democracias occidentales, las fuerzas ultras lucen ya la oportunista bandera del antisemitismo para encubrir el hedor de su infame agenda

El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este

Subiendo y bajando de la línea 1 se llega al imponente castillo de Eggenberg o a la basílica de Mariatrost y, entre medias, se puede disfrutar de la monumentalidad de la ciudad o de un paseo por el bosque de Leechwald

El dirigente político fue el primer presidente con dos mandatos

En 2027 el presidente francés no se puede volver a presentar: ministros y excolaboradores toman posiciones para sustituirlo y evitar la victoria de Le Pen