
Rebeldía indígena contra los envases de plástico
San Pedro La Laguna, al occidente de Guatemala, lidera una cruzada medioambiental que puede servir como ejemplo en otras comunidades

San Pedro La Laguna, al occidente de Guatemala, lidera una cruzada medioambiental que puede servir como ejemplo en otras comunidades

El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo

El socialdemócrata Ince alerta del peligro de un "régiemen autocrático" en Turquía

La matanza ha sido perpetrada en una aldea del centro del país, según fuentes locales

Se reeditan las famosas memorias del hombre santo de los sioux oglala que estuvo en Little Bighorn y Wounded Knee

El principal partido prokurdo lucha bajo la represión para lograr el 10% requerido para entrar en el Parlamento, lo que pondría en peligro la mayoría de Erdogan

El anuncio del ministro del Interior italiano provoca críticas tanto en la oposición como en su aliado M5S, cuyo líder advierte de que medidas de este tipo serían inconstitucionales

EL PAÍS recorrió los pueblos de Tabasco, en el sureste de México, donde comenzó su lucha política el candidato presidencial líder en las encuestas

Se encuentra a 10 kilómetros del puerto de Hodeida, uno de los principales puntos de entrada de suministros básicos al país

Kyaw Hla Aung gana el Premio Aurora 2018, el galardón que reconoce la labor de personas cuyas acciones han tenido repercusiones excepcionales en la vida de los demás

El Victoria Social Center de Atenas propone el boxeo como método para que quienes han huido puedan evadirse de su crudo día a día. Zahraa y Eman se ponen los guantes cada semana

Los autores denuncian que el gigante asiático no tiene en cuenta a las pueblos originarios en sus inversiones en Latinoamérica

Desde que abandonaran Myanmar, unos 10.000 refugiados rohingya han encontrado en el campamento de refugiados de Shamlapur, próximo a una colonia de pescadores, un nuevo oficio el pueblo rohingya se emplea en la industria pesquera de Bangladesh

Jugadores de minorías étnicas y religiosas han competido en Londres en representación de pueblos de los cinco continentes

Dos libros que profundizan en los ataques en Myanmar contra los rohinyá, una minoría étnica de fe musulmana expulsada por los militares

En el mundo quedan apenas 100 pueblos indígenas no contactados bajo la amenaza de extinción. La muerte de una mujer awá en la selva amazónica ejemplifica su lucha por el derecho a permanecer en su tierra y aislados

'Velvet Colección' presenta en su segunda temporada un personaje iraní interpretado por el catalán Andrés Velencoso

Las circunstancias que rodean a las temporeras de Huelva crean un panorama de impunidad donde los abusos proliferan sin ninguna garantía de derechos fundamentales

La candidata demócrata, en empate con su contrincante republicano, se define como la “peor pesadilla de Trump”

Los gobernantes europeos y los partidos políticos se alteran cuando se cuestiona la integridad territorial, pero parecen indiferentes a la cohesión política y social

Warwick Thornton estrena el 'western' 'Sweet Country', sobre Australia y sus aborígenes, y reivindica la calidad por encima de la cantidad

Esta decisión da continuidad al debate abierto por Emmanuel Macron sobre la necesidad de repatriar las obras de arte expoliadas

Alcira Villafaña es lideresa del pueblo originario colombiano arhuaco. Aquí narra cómo las mujeres deben tener dignidad y fortaleza para lograr sobresalir en un mundo de hombres

Una nueva edición a cargo de Juan Gil recupera los ‘Naufragios y Comentarios’ del conquistador, que narran sus infortunios en las Américas

La Comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, se organiza para salvaguardar su entorno con apoyo gubernamental

La comuna La Libertad, en la frontera entre Ecuador y Colombia, cuenta con su propia guardia ambiental para vigilar la principal fuente de agua para toda la región

El alcalde ordena a la policía que modifique sus tácticas tras las denuncias por detenciones raciales

Según algunos cálculos, el 11,5% de los uigur podrían estar en campos de reeducación

La española 'Carmen y Lola', de Aranxa Echevarría, lleva a la Quincena de Realizadores una historia de amor tan inocente como prohibida

En los asentamientos de Bangladés se extreman las medidas de precaución ante la inminente llegada de la temporada de lluvias

En la región montañosa de Guerrero uno de los estados más violentos de México año con año los indígenas Xochimilcas participan en un ritual de peleas en el que ofrendan su sangre a los dioses prehispánicos para tener un buen temporal de lluvias sobre sus tierras de cultivo

El Gobierno invierte en el feudo suní destruido por la guerra como muestra de su voluntad integradora, pero la población mantiene su escepticismo

La FAO, la agencia Notimía y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas organizan un concurso fotográfico para destacar cómo estas últimas contribuyen a la seguridad alimentaria


A lo largo de varios meses, en 2016, miles de indígenas se organizaron en un campamento dentro de una reserva india de Dakota del Norte, en Estados Unidos, para evitar que por su tierra ancestral pasara un oleoducto.

Tzotziles, rarámuris y nahuas, entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017

En este asentamiento de Bangladés ya viven un millón de personas. La directora de comunicación de Unicef relata cómo las ONG apuran medidas excepcionales antes de que comience la época de lluvias

El daño causado por las primeras lluvias de la temporada del monzón en los campos de refugiados de Bangladés es una advertencia de lo que se avecina. Una trabajadora de Oxfam relata cómo se vive

La Fiscalía peruana ve “alta probabilidad” de que el responsable del asesinato de la chamana Olivia Arévalo sea el canadiense Sebastian Woodroffe

Los yukpas emigran desde las zonas rurales del estado Zulia a las principales localidades de Venezuela buscando una mejor calidad de vida, pero solo empeoran su situación