Un foro sobre la UE reúne en Cullera a la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, la filósofa Adela Cortina, la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero, la exministra Arancha González y el politólogo Pablo Simón
La organización considera “imprescindible” que una comisión independiente investigue cuanto antes al catedrático y le reclama que dé “las explicaciones que lleva semanas anunciando que quiere dar”
Los firmantes denuncian “el claro conflicto de interés” de Juan Manuel Corchado y solicitan que sean expertos independientes los que inspeccionen el caso
El organismo, con un presupuesto de 1.420 millones de euros, cancela “cautelarmente” la participación de Juan Manuel Corchado en el reparto de dinero público
La experta hispano-mexicana en ética aplicada a la tecnología aboga por un sistema de anonimato digital que nos proteja de las empresas. Su ausencia, dice, socava nuestra autonomía
El órgano nacional urge a la institución salmantina a ejercer “sus potestades de inspección y sanción” para preservar la reputación del sistema universitario
El genetista, humanista e ingeniero José Esquinas propone salidas al “rumbo ‘ecocida” del planeta a través de la ética, la responsabilidad y los valores
El creciente éxito en televisión y ‘podcasts’ de ficciones y documentales sobre crímenes reales plantea la cuestión de sus fronteras, pues son un producto que puede hacer revivir el dolor de las víctimas
El Comité Español de Ética de la Investigación estudia el caso de Juan Manuel Corchado, elegido para el cargo tras hinchar su currículum con trampas durante años
La elección en Salamanca de un catedrático cuestionado por hinchar su currículo es una mancha para el prestigio de la universidad más antigua de España
La IA promete desbloquear barreras y ofrecer nuevas soluciones y caminos para el desarrollo sostenible. Sin embargo, esto requiere una cuidadosa consideración de sus implicaciones sociales, económicas y ambientales
Juan Manuel Corchado ha logrado ser el único candidato a rector de la Universidad de Salamanca pese a falsificar su currículum hasta parecer una eminencia mundial
Si yo fuera un gurú californiano, diría que nuestro cuerpo es un río que al nacer recibe las aguas de un manantial puro y al final de la vida las devuelve al mar limpias o contaminadas, según el comportamiento de cada uno
Directoras de películas para adultos y sexólogos explican la transformación de la industria pornográfica y se cuestionan si realmente algo está cambiando con esta nueva perspectiva de género
El filósofo prusiano, autor de ‘Crítica de la razón pura’, cambió la forma de pensar de la gente e incitó a reflexionar por uno mismo, a cuestionarlo todo. En el tricentenario de su nacimiento, cuando reaparecen las figuras autoritarias y las guerras sangrientas, su ideario cosmopolita cobra sentido
El archivo esta semana de la causa contra Mónica Oltra reabre el debate sobre la reparación a cargos públicos cuyo procesos judiciales quedaron en nada
En plena madurez y tras haber triunfado con su teoría de la ejemplaridad pública, afronta esta época de incertidumbres con ‘Universal concreto’, un libro sobre los enigmas y valores contemporáneos. Después de salvarse de la covid y del duelo por la muerte de su padre, defiende la libertad y la dignidad frente al destino último de convertirnos en cadáveres
La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930
España ha penetrado por el camino de la política de confrontación intensa, donde la teatralización de la bronca va eliminando el camino de la cooperación legislativa y parlamentaria
Los alumnos del colegio Larraona Claret ofrecieron un pacto durante la campaña electoral y ahora denuncian su incumplimiento: “Si nos han mentido con esto, qué no harán con lo que tienen por detrás”
Los lectores escriben sobre la falta de ética a raíz del caso de la pareja de Ayuso, la publicidad en internet, la hambruna en Gaza, el valor de la contemplación y la crispación política
El ingeniero catalán, distinguido como uno de los mejores investigadores jóvenes del país, alerta sobre la permisividad que en su opinión está mostrando la sociedad con la inteligencia artificial generativa
La consulta filosófica ha operado durante años en la sombra: en vez de solucionar problemas de salud mental, ayuda a resolver dilemas vitales y a tolerar la vida
Son los últimos de una larga lista que, según la institución caritativa Sporting Chance, incluye a un mínimo de 35 futbolistas adictos a los juegos de azar
El ‘caso Koldo’ ha suscitado una discusión sobre la obligación de que los dirigentes públicos rindan cuentas al margen de la evolución judicial que corresponda a cada situación. ¿Se puede ser penalmente inocente pero políticamente responsable? Mercedes Cabrera y José María Lassalle abordan la polémica
Más allá de cualquier cultura, somos seres terrestres: bebemos, comemos, respiramos y nos relacionamos en un mundo compartido con otros seres, humanos y no humanos. La filósofa francesa Corine Pelluchon propone una reflexión sobre la virtud adaptada a la emergencia climática y de la desigualdad
A la filósofa francesa lo que le atrajo de su especialidad fue su rigor. Siente que con su pensamiento nutre de cuerpo teórico a animalistas, feministas y dominados