


Koolhaas y la arquitectura ficción

Arquicostura

Edificio puente entre universidad y empresa

Taxonomía Hadid

y 4.634 euros

2.979 euros

Maneras de comer

Foster pedalea por los aires

La regeneración urbana debería ser regeneración social

Casa-máquina

Una plaza no es solo un lugar de paso

Máximo espacio - mínima superficie

Desplegar una joyería

Las calles hablan

Arquitectos: 71% en precario

Del suelo de la cancha al techo de casa

Con la casa a cuestas

Denise Scott Brown toma la palabra

Otros arquitectos: en Corea

Una puerta (abierta) al campo

Otros arquitectos: Walk with me

Goles dentro, obras fuera

Otros arquitectos: Mecedorama

Las ventanas hablan (además de dejar ver)

Herramientas para otra arquitectura

Cuidado con la fragilidad, puede ser la fortaleza

Trampantojo con cuerda y barras de madera

La burbuja viaja al Este

Casa sin fin

Orden cartesiano para repartir luz

El forjado como tabique

La arquitectura es un trabajo en equipo

De la costura al bordado

Para todos para todo

La escuela como lección de civismo

No solo las flores hacen florecer los parques

Historia de dos plazas

Arquitectura piedra a piedra

¿Cómo se llama el carnicero del barrio?
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
- Cambio de hora de octubre 2025: comienza el horario de invierno en España
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_