
López Obrador denuncia que las acusaciones contra militares por el ‘caso Ayotzinapa’ buscan una “rebelión” en el Ejército
Según el mandatario, se buscaba responsabilizar a 20 militares por la desaparición de los estudiantes cuando son cinco

Según el mandatario, se buscaba responsabilizar a 20 militares por la desaparición de los estudiantes cuando son cinco
El proceso de asignación acaba con 1.227 alumnos que no han logrado entrar en los estudios deseados

Omar Gómez Trejo dirigía las pesquisas desde junio de 2019 y gozaba de la confianza de las familias de los 43 y de sus abogados

Los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa muestran su cansancio ante los pocos avances y piden acciones al Gobierno en un Zócalo blindado

El catedrático emérito Javier Tourón defiende un sistema educativo que evalúe a todos sus estudiantes para adaptarse a las necesidades de cada uno: “El alumno medio no existe”

El próximo 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas

Los centros educativos carecen del personal necesario, y con frecuencia de los perfiles adecuados, para afrontar las nuevas misiones educativas, tecnológicas y sociales que se les exigen

La gestión de la escuela pública debe ofrecer los recursos y apoyos especializados a los centros ordinarios para que en ellos puedan avanzar hasta obtener el título todos los niños, independientemente de sus singularidades

Varios estudiantes relatan sus peripecias para encontrar alojamiento en las grandes ciudades dentro de un mercado del alquiler menguante

La nueva normativa crea una nueva modalidad, la General, y permite cursar la etapa en tres años

Después de que Arturo Reyes Sandoval aceptase el pliego petitorio entregado por los alumnos, estos han decidido seguir en paro hasta que se materialicen los cambios
La figura del becado busca completar la formación académica y mejorar la inserción laboral. Una normativa pretende desterrar los casos abusivos

En primaria, las chicas obtienen mejores resultados en lengua e inglés, y los chicos, en matemáticas. En secundaria la ventaja de las alumnas en ambas disciplinas se reduce, mientras la de ellos crece, según un estudio

Casi un cuarto de los alumnos de primaria y secundaria dice que hay alguna víctima en su clase, según el estudio anual de la Fundación Anar y Mutua Madrileña

El sindicato reclama la contratación de 84.055 docentes para mejorar la calidad de la enseñanza, el bienestar del alumnado y las condiciones laborales de los docentes

Uno de cada tres alumnos españoles está en riesgo de sufrir consecuencias negativas a largo plazo por la pandemia, advierte el sociólogo Miquel Àngel Alegre, de la Fundació Bofill

Las asociaciones de familias de Canarias impulsan una campaña contra una práctica generalizada desde hace años en todo el país y que los expertos critican porque favorece la exclusión

Los estudiantes que sufren hambre tienen problemas para aprender y son más propensos a dejar su formación

Los centros recién inaugurados ofrecen más sensibilidad con el medio ambiente, con la salud mental de sus estudiantes y cuentan con trabajadores de la edad de los inquilinos para que les comprendan mejor

Los centros reclaman a la Generalitat una solución estructural, como instalar aire acondicionado

Los jueces suspendieron la aplicación general de la fórmula, que fusiona dos o tres asignaturas, y la Generalitat dejó la decisión en manos de los consejos escolares

Se acaban las vacaciones y es hora de volver a clases, no dejes para última hora el comprar cuadernos, bolígrafos, etc., descubre la lista que te hemos preparado

Los especialistas descartan que la cifra entrañe peligro con la situación actual de la pandemia, pero recomiendan aumentar la cobertura. En Baleares, apenas un tercio tiene al menos una dosis
El inicio del curso supone poner en marcha numerosas medidas que están previstas en la ley de educación y que van a transformar la manera de enseñar de los docentes

FELGTBI+ presenta una campaña para concienciar sobre el acoso que sufren los profesores del colectivo y les anima a servir de ejemplo a sus alumnos

Un informe de Save the Children analiza las causas y el coste de una medida pedagógica ineficaz que está en retirada en casi todos los países desarrollados

Más de ocho millones de escolares y 700.000 profesores retomarán las clases en los próximos días en toda España con el reto de aplicar los nuevos currículos

EL PAÍS analiza cómo será la asignatura en cada territorio, que tiene en Madrid el planteamiento más excéntrico y saturado de contenidos
Miles de escuelas han sido dañadas o destruidas por la guerra con Rusia. Menos del 60% de los centros son seguros y están en condiciones de reabrir, según Unicef

Los datos clave, reflejados en 15 gráficos, para entender los retos del sistema educativo

El líder estudiantil José Gabriel Mejía Toro es una de las más de 90.000 personas que continúan desaparecidas en Colombia

El izado de la bandera se convierte en una ceremonia semanal obligatoria en los centros escolares

La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”

La última enseñanza de Sócrates es “lo primero que tendríamos que explicarles a los universitarios. Que lo que aprendan es sólo para aprenderlo. Porque es mejor aprenderlo que no”, destaca Victoria Cirlot

Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia

La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía

En ocasiones, los padres muestran dificultades para entender y acompañar a estos chicos adecuadamente, y tienen miedo de que se cierren. Los expertos recomiendan buscar asesoramiento para evitar que la familia sufra una desestabilización

El Ministerio de Educación preveía inicialmente un máximo de 18 niños en las clases de dos años y nuevas condiciones en las instalaciones a partir del curso 2023/2024

Un monitor que facilita el trabajo intensivo, como panel principal o segunda pantalla, y con la posibilidad de situarlo en la pared al adquirir un soporte

Los últimos avances en el ‘caso Ayotzinapa’ sacuden a los parientes de los estudiantes desaparecidos, que celebran los progresos de la investigación, pero acusan la falta de pruebas: “No es suficiente para nosotros, falta muchísimo todavía”