![Una imagen de un coipú.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RBWFASBHFBED3H3IFS4L25KSW4.jpg?auth=64899a4483da069e6ad6feca3a9f0b8d345bdc6d1d05dfb58be591f11b6704e4&width=414&height=311&smart=true)
Eliminan un millar de ejemplares de coipú en Girona
Esta especie invasora, que de momento solo habita el nordeste catalán, provoca graves daños a cultivos y a flora y fauna autóctona
Esta especie invasora, que de momento solo habita el nordeste catalán, provoca graves daños a cultivos y a flora y fauna autóctona
Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años
Los cánidos originarios de Italia cruzan a España por los Pirineos, donde llegaron hace décadas, pero hasta ahora no se había documentado ningún caso semejante
Los científicos denuncian los efectos que provoca bucear con esta especie y plantean si las actividades turísticas son perjudiciales para los animales
Por más de un siglo se creyó que la pieza ósea correspondía a un animal que habitó Sudamérica hace 11.000 años, el Micrauchenia saladensis. Hoy, por el estudio de Hans Püschel, se sabe que era de un toro o una vaca de grandes proporciones
Se han encontrado ochenta y ocho nidos en Sicilia del insecto, complicado de combatir y cuya picadura es dolorosa, irritante y puede generar reacciones alérgicas
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
Los expertos sospechan que los raticidas usados en las granjas son una de las causas por las que sólo quedan decenas de ejemplares en Girona
La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis
Los ejemplares eclosionaron de un nido protegido y controlado por un proyecto de conservación de esta especie
La asociación Depana celebra la lenta recuperación de la especie “más amenazada” de la cordillera
El concurso anual de fotos Ecología y Evolución de BMC 2023 galardona tomas impresionantes que muestran las maravillas de la naturaleza y a aquellos que trabajan para comprenderla
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
La ‘Viridantha minuscula’ ha sido hallada en el jardín botánico del Charco del Ingenio, en San Miguel Allende, y es una muestra de la enorme variedad de especies que se describen en México
Ciudadanos voluntarios colaboran con científicos del CSIC y con la plataforma Observadores del Mar en la obtención de fotos y datos para el estudio de estos elasmobranquios
Un fósil único muestra el combate a muerte entre un plantígrado y un dinosaurio tres veces más grande que él
El conocimiento avanza con la confrontación de ideas. Dejen de racanear
La organización que tomó las imágenes tampoco puede afirmar “de forma taxativa” que sea un cánido de ese tipo, que no habita en España. Serían necesarias pruebas de ADN o fotografías diurnas para confirmarlo
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
El ave se extinguió en territorio mexicano desde 1939, pero un proyecto en conjunto con autoridades de Estados Unidos ha logrado reintegrarlo. Los expertos estiman que hay una población liberada de 42 individuos
Un equipo de paleontólogos cree haber hallado enterramientos ceremoniales de hace 240.000 años, mucho antes de que nuestra especie, el Homo sapiens, se asomara a la existencia
El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales
Los grandes simios, los elefantes y los delfines destacan por sus comportamientos altruistas
El jaguar es un indicador de la calidad de la biodiversidad en los ecosistemas sudamericanos. El último monitoreo poblacional señala que hay menos de 100 individuos en esta zona del noreste de Argentina
El santuario Ostok, un refugio en Culiacán para animales rescatados del tráfico de especies, espera acoger a 10 descendientes de las mascotas del famoso narco. El objetivo es evitar que los sacrifiquen en Colombia, donde se reproducen de forma descontrolada y están causando accidentes
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sitúa en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cretácico
En ocho años, el país ha logrado el mayor número de registros en cinco ocasiones. Los datos recolectados a nivel mundial se suman a una plataforma conocida como EBird
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
La exposición del artista madrileño en la capital francesa presenta una bandada de aves raras y desconocidas, generadas por mutación incontrolada con objetos cotidianos
El puerto de Torredembarra invierte 850.000 euros en una montaña a dos kilómetros de la costa de Tarragona para proteger y divulgar la biodiversidad marina
Científicos tratan de resolver por medio de la tecnología la soledad que sufren estos animales sociales, que les provoca depresión y autolesiones
Neotropical Innovation con la Iniciativa de Conservación del Montañerito Paisa (ICMP) realiza brigadas de búsqueda para localizar a esta especie endémica del altiplano norte de Antioquia
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosofía
Una nueva investigación acaba con una de las representaciones más icónicas de los dinosaurios
Las dos especies halladas al sur de Ecuador tienen unos pequeños pelos en sus hojas a los que se quedan pegadas las moscas que se acercan. Al morir liberan el nitrógeno necesario para el ciclo de vida de las plantas
Hace 20 años, un famoso estudio sugirió que los monos podrían tener sentido de justicia, pero investigaciones recientes lo están cuestionando