Fortificaciones como las de Peracense (Teruel), Mula (Murcia) o Sigüenza (Guadalajara) se han transformado en motor económico de sus territorios y en arma eficaz contra la despoblación, con una fuerte implicación vecinal como punto clave
Los lectores escriben sobre el rechazo a las personas por su tono de piel, las oportunidades de la España vaciada, la ansiedad por hacer actividades y la falta de espacio en las aceras
El alcalde de este municipio de 60 habitantes de Guadalajara, referente LGTBI, explica el despegue económico de la localidad gracias a las bodas y advierte ante nuevas amenazas: ni los derechos ni las relaciones están garantizados para siempre
El país se seca. La sucesión de olas de calor es un síntoma evidente de un calentamiento global que afecta al territorio que conocemos. Por eso urge gestionar esta costosa herencia
Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela
Las localidades cercanas a Penáguila, llevan una semana sin apenas cobertura, no funcionan los sistemas informáticos de los ayuntamientos ni los sanitarios tras quemarse varios postes
Los lectores escriben sobre la asistencia sanitaria en el mundo rural, la respuesta ciudadana a la crisis de los migrantes, la ceremonia de apertura de los JJ OO y la ley de amnistía
Con la intención de reivindicar todo lo mesetario que ocurre fuera de Madrid, el joven equipo de La Perdiz Roja publica una revista y fabrica una camiseta que cada vez se ve por más lugares
Los lectores escriben sobre la España rural, la polémica por el modelo de relación de pareja que propone una ‘influencer’, la estrategia del PP u Junts respecto al Gobierno y la victoria de la izquierda en la elecciones francesas
La población de la serranía de 500 habitantes apuesta por iniciativas para atraer gente como la noche con 23.000 velas, que cumple 10 años, o el nuevo mural de las estrellas de Paco Roca y Martín Forés
El servicio operado por CaixaBank y Caixa Enginyers dará servicio en poblaciones sin oferta bancaria en la que residen 300.000 habitantes a partir de 12 ofibuses
El Ayuntamiento de este municipio de León cede la gestión a una empresa y celebra que la adjudicataria haya “eliminado al público problemático” entre quejas por falta de inversión
El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación
Los proyectos de Asunción Molinos Gordo reflexionan sobre el pensamiento campesino, la herencia, la agricultura o el cambio climático. Con ‘Déjà Vécu’, en el Museo CA2M hasta finales de agosto, ha creado “una alegoría a la diversidad como futuro”
EL PAÍS viaja a Taragudo, un pequeño municipio de Guadalajara en el que conviven vecinos de diferentes países. “Las elecciones europeas aquí tienen muy poco interés”, dice el alcalde, al que agredió un hombre hace unos meses
Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía
Los municipios rurales pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y económico, sino también medioambiental. Las iniciativas para superar este desafío son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en países como Kenia, Uganda o Ruanda
Lo mejor en esta vida es lo que no se pone nunca de moda. Es liberador tener rincones solo para descubrir algo nuevo sin esperar réditos intelectuales ni sociales
Experiencias previas alertan del riesgo de atascos monumentales, fraudes con las gafas de protección, incendios y golpes de calor por las multitudes que se concentrarán para los eclipses totales de agosto de 2026 y agosto de 2027
Para el colegio Ramón y Cajal del municipio aragonés, la participación significa convivencia activa y un propósito común que se sustenta en el respeto y la aceptación de las normas consensuadas y surge de la acción colectiva a favor de los cuidados, la empatía y la colaboración en el colegio y con su entorno
Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral
De aquí a 2035, el sector generará casi 310.000 oportunidades de empleo solo por reemplazo. La formación en competencias tecnológicas y en agricultura eficiente será clave