Valencia agrupará las grandes materias de primero de ESO en una gran materia cientificotécnica y otra lingüístico-social. Otras autonomías, como Aragón, lo estudian. El modelo se aplica con éxito en toda España desde 1994 a alumnos que van mal
La preocupación de Lucas Pardo es que sus alumnos tengan lo mínimo para vivir, cosa que no siempre sucede
El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas
Una encuesta a más de 3.000 docentes muestra que la opción más apoyada es valorar los contenidos trabajados en casa. La decisión la tomarán este miércoles Celaá y los consejeros
El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
El órgano consultivo, que trasladará sus peticiones al Ministerio de Educación, quiere impedir que los estudiantes se “relajen” y apoya que estos puedan repetir curso pese al cierre de las aulas por el coronavirus
CC OO valora la medida pero la considera “totalmente insuficiente”, ya que calcula que hay 287.000 alumnos de enseñanzas no universitarias que no pueden conectarse a la plataforma
Los 8.000 alumnos que estudian fuera reciben la orden de regresar. Educación busca cómo convalidar sus estudios
Junto al valor del conocimiento académico, lógico, convergente y acumulativo, se hacen necesarios espacios de trabajo para una formación más perceptiva, subjetiva, participativa y crítica.
El centro ha pedido disculpas por un cuestionario de Religión que interrogaba a los estudiantes acerca de si habían “cometido adulterio o fornicado”
La normativa, que llegará este martes al Consejo de Ministros, permitirá superar Bachillerato con un suspenso
La ministra ha dejado la portavocía del Gobierno y dedica el tiempo a explicar su anteproyecto de ley educativa
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
Las ciencias sociales sirven para mucho más que para saber de fechas, nombres o datos. Es un área que puede ayudar de manera muy clara en esa relación necesaria entre escuela y mundo real
La ovetense Lucía Aparicio gana una medalla en la olimpiada científica internacional celebrada en Qatar. Al equipo, de seis alumnos de 4º de la ESO, le costó encontrar financiación
El conocimiento no es algo lineal, organizado y estructurado en materias que se imparten en un horario determinado. El aprendizaje necesita estar acompañado de sentido, necesidad, emoción, motivación... y no basta con una secuencia temática en un libro de texto.
España solo superó la media de la OCDE en el informe de 2015 en materia de comprensión lectora
El 80% del alumnado con discapacidad dice que "ser diferente" desencadena el acoso escolar, según el último informe de Fundación ONCE y el CERMI
Desde el comienzo tenían muy clara la idea de cooperar y crear redes de ayuda mutua. Se sentían ciudadanos comprometidos con su entorno y su realidad social.
El periódico invitará a los miembros de la comunidad educativa a ofrecer su opinión sobre un tema de debate y publicará una selección en la web
Se inicia un nuevo curso con la misma precariedad y provisionalidad que ha marcado los anteriores
“La fórmula del área de cualquier figura plana la tienen los estudiantes en cinco segundos si la buscan en el móvil, lo verdaderamente importante es que distingan esa figura plana y apliquen lo aprendido.”
El INS Pau Claris deja de ser un gueto, al cambiar su método educativo y atraer a un grupo de familias autóctonas
Prepara el regreso a clases con estos productos básicos para un año escolar exitoso
"Hoy el mundo es muy pobre en miradas" (Byung-Chul Han)
El docente hacía supuestamente apología del consumo de estupefacientes y mantenía conversaciones de índole sexual
La OCDE recalca que los profesionales de apoyo en el aula son clave para la enseñanza. En España, la media de esos trabajadores está por debajo de países como Inglaterra
Lia Motrechko llegó a España hace ocho meses sin saber castellano y sueña con regresar a Ucrania como diplomática
Los alumnos de primero a cuarto de primaria reciben menos horas de matemáticas y lengua. La OCDE ya prepara una evaluación de nuevas competencias emocionales
Ayuntamiento y Generalitat lanzan un paquete de medidas para combatir la segregación escolar
Nuestro trabajo solo puede consistir en preparar la convergencia en lo común, para una época en armonía.
Los profesionales critican los recortes de la Administración y aseguran estar "desbordados" por la cantidad de tareas que deben asumir, además de la orientación académica
“Todo pensamiento, toda propuesta, el proyecto que nos guía, cualquier acción que emprendamos cobran más sentido cuando los ponemos en relación con ideas, motivos y prácticas más englobantes.” (José Gimeno Sacristán)
El resultado del análisis no tendría consecuencias para el profesorado, sería "meramente informativo" y serviría para elaborar planes de mejora
La docente de Visalia, en California (EE UU), será juzgada por seis delitos menores, que acumulan hasta tres años y medio de cárcel
Se gastará 81 millones de euros en mantener los jóvenes escolarizados y 41 millones en FP Dual, en ese caso con fondos europeos
Bargalló fulmina la mesura de Rigau de fer aquests exàmens al setembre
Bargalló fulmina la medida de Rigau de hacer estos exámenes en septiembre
Uns 50 alumnes de quatre centres públics estudien l’assignatura amb professors acreditats pel Marroc