El escritor, que ocupará la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías, reprueba en su discurso los prejuicios instalados en la literatura por una parte de la crítica y de los editores
La institución de la lengua incorpora a uno de los novelistas españoles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contemporánea
En ‘Un puñado de flechas’, María Gainza tiende, una vez más, puentes capaces de esquivar con éxito el abismo que separa las artes visuales de las palabras con que intentamos describirlas
El primer autor africano que conquista el Premio de la FIL ha sido capaz de construir una celebrada carrera literaria en Mozambique, un país arrasado por conflictos durante tres décadas
Me pregunto si la dorada pandilla de la ‘gauche divine’ de Barcelona, corría el áspid de la envidia y del resentimiento y no eran tan felices como trataban de demostrar
Autores consagrados internacionalmente como Juan Mayorga o Angélica Liddell confluyen con una pujante generación de nuevos dramaturgos que emerge con una diversidad estilística y temática inédita en el género
Gabriela Wiener, Mariana Enriquez, Mónica Ojeda y Juan Pablo Villalobos, entre otros, analizan el flujo de influencias transatlánticas con motivo de la FIL de Guadalajara que tiene a España como Invitado de Honor
‘Terminus’ recull l’efervescència imaginativa i la hipnòtica capacitat de fabulació de l’escriptor, dotada d’una alta intensitat i una delicada i estranya eficàcia narrativa
Las editoriales rechazan el ideario nacionalista y la iconografía de sangre y muerte del autor nipón más traducido del siglo XX hasta la aparición de Haruki Murakami
Miguel Ángel Oliver convoca al consejo de administración de la agencia pública tras difundir este martes la falsa muerte del escritor Fernando Aramburu y hace unos días la supuesta colisión de un helicóptero contra la Torre de Cristal de Madrid
La profesora de Políticas francesa se duele de que el feminismo esté siendo tan atacado. Este movimiento no odia a los hombres, dice. Al contrario: aspira a una gran reconciliación
El escritor marroquí vive a sus 79 años un gran reconocimiento internacional que está cambiando su vida. Publica en España su último libro, ‘Yo no debería haber vivido así’
Un libro homenaje y un estuche ilustrado con toda la saga consagran al personaje que Elvira Lindo inventó en la radio y luego convirtió en icono de la literatura infantil y juvenil española
Obras como el ‘Diccionario gastronómico de hongos mexicanos’ , ‘El planeta de los hongos’ o ‘Estado de hongos’ hacen un homenaje a la cultura y la gastronomía del reino fungi
Testigo y cronista de la lenta e imparable desfiguración de su población natal, Leonardo Padura recupera los personajes, lugares y ambientes que han ido poblando sus novelas
Palabras como decepción o desengaño no me alcanzan para describir la tristeza, la rabia, la constatación de que a quienes se hace callar siempre es a nosotras
El Premio Cervantes 2024 reflexionó en la Real Academia Española sobre filosofía, historia y, sobre todo, dinero. “Gastaré el premio con parsimonia, que ando mal”
El autor libera del simplismo bonachón en el que encerró el autor de ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’ al coprotagonista negro para contar la omnipresente violencia de la esclavitud
La autora británica logra el galardón más importante de las letras inglesas por ‘Orbital’, una narración que da cuenta de las peripecias de seis astronautas de la Estación Espacial Internacional en un periodo de 24 horas
El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)